ETA ¿PAZ O TREGUA? Perdón, Paz, respeto, buena noticia, alegría, prudencia… términos y más términos que definen, o pretenden definir las sensaciones que han despertado las palabras del comunicado, que bajo una txapela enmascarada, con voz de mujer, anuncian lo que todos queremos pero nadie se atreve a arremeter, por qué nadie, (¿o quizás alguien?) conoce el precio. He dicho mil veces, y lo volveré a decir, que una vida no tiene precio, con nada se paga una vida, y con todo se paga mantenerla. Pero hombre, no nos engañemos que sabemos que desde que el hombre es hombre todo, pero todo tiene un precio. ¿Serán los presos en la calle?, ¿será la “independentzia” tantas veces deseada?, desde luego es la “autodeterminación”, eso ya lo han dicho, pero después ¿QUÉ?. Navarra, !!NO ES MONEDA DE CAMBIO¡¡, los presos, aquellos que tienen sus manos manchadas de sangre, !!NO PUEDEN SALIR A LA CALLE¡¡, las victimas, merecen un respeto, !!ALGUIEN TIENE QUE PEDIR PERDON¡¡, pero de veras. No puede darse crédito, y hacer valer, algo que no supone, más que ahora lo dejo, ahora no, ¿qué es permanente?, ¿qué significado se le quiere dar?, en que se apañe a las pretensiones. Nadie, puede olvidar nunca las tumbas de los muertos, las vidas desechas de hijos, viudas, familias rotas, por una barbarie que llamada terrorismo ha tenido la firma de Euskadi Ta Askatasuna, y los tiros en la nuca, las bombas y la extorsión. José Javier Solabre Heras