¿Educación democrática o laicista?

Los promotores de imponer la Educación para la ciudadanía apelan a la necesidad de que todos los alumnos conozcan la Constitución. Pues bien, de los veintiún contenidos que regula Educación para la Ciudadanía en tercero de ESO, sólo uno se refiere a la Constitución. La nueva asignatura adoctrinadora ideada por el sector más laicista, afín al PSOE, no menciona la unidad indisoluble de la nación española, la solidaridad entre las regiones, el español como lengua oficial, la obligatoriedad de exhibir la bandera rojigualda en los edificios públicos, y tampoco habla del papel de garante de la unidad territorial que el artículo 8 otorga al Ejército, al igual que silencia el derecho a la vida, la libertad de enseñanza y culto, así como el deber de los poderes públicos de cooperar con las confesiones religiosas.

Por lo tanto, pienso que es falso que EpC contenga valores constitucionales: es sólo un pretexto para amaestrar conciencias, por lo que no respeta el artículo 27.3 de la Constitución, que garantiza a los padres la educación de sus hijos de acuerdo con sus convicciones, cuestión que tanto molesta al Gobierno. La pretensión gubernamental es politizar laicistamente a los menores de edad, imponiendo obligatoriamente una materia impregnada de "valores socialistas".

Es conveniente también tener en cuenta que en los países europeos donde se imparte, no ha tenido polémica, pues enseña Constitución y Derechos Humanos, no doctrina emanada de la ideología gubernamental. Por tanto, no se trata de impartir una educación democrática sino una educación laicista.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín