Ampliar la familia o ampliar la zona mixta.

Dos noticias me tienen estos días dándole al coco. Una es foral: quieren ampliar la zona mixta pero están de vacaciones en el Himalaya y tal vez no lleguen a tiempo para votar la ampliación. La otra es central, madrileña para más señas: el colegio catalán que quería abrirse en Madrid sólo ha sido demandado por 11 familias y parece que no se abrirá.

Tampoco es que estas noticias me quiten el sueño pero tan cerca del celebrado Día de la Madre me he puesto a pensar sobre lo que está pasando con eso de "la lengua materna". Tal vez sea por ese asunto de la paridad o parida de la ley de Igualdad que ha dado a luz el Ministerio de Igualdad pero creo que lo le educar en la lengua materna está un poco "demodé".

¿Será porque no hay muchas madres en ejercicio? ¿Será porque todas andamos como locas buscando la obligada "conciliación" que gracias a sesudos Seminarios permanentes, y Estudios y Masters han conseguido que entendamos por fin que la esencia de todo está en conseguir la "autonomía personal"?

A lo mejor es que esto de la lengua en el fondo no es tan importante, no es fundamental quién la transmita, lo importante es que parezca que nos entendemos porque para eso es lo de la lengua ¿no? para comunicarnos unos con otros para que se sepa qué queremos y a quién queremos ¿no?.

Si los catalanes tienen muy pocos hijos se extinguirán, aunque se vayan a vivir a Madrid. Si las madres vascoparlantes tienen pocos hijos se extinguirán aunque vivan en la zona mixta.

¿No sería mejor proteger a los que tienen hijos hablen lo que hablen? !Vaya! ahora yo estoy hablando como madre, la lengua de las madres, la de acoger, la de procurar escuchar y procurar relacionarme a tope, la de unir… pero este no era exactamente el tema ¿o sí?

Pilar Pérez Rodríguez.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín