Y sin embargo son ellas las que marcan la diferencia, sus dosis de libertad no permiten que haya jornada que las pueda excluir: siguen viviendo porque conocen bien el mérito de su labor.
Algunos quieren continuamente enfrentamientos:
-entre hombres y mujeres
-entre asalariadas y no asalariadas
-entre madre e hijo abortado
-entre dedicación parcial y dedicación exclusiva
-entre lengua materna y lengua autonómica
-entre jornada escolar continua y partida
-entre elección de colegio o zonificaciones
Son los que saben que "divide y vencerás". Son los que hoy hablarán de lo diferentes que somos de los hombres porque, como ellos, podemos tener hijos pero nosotras, sólo nosotras, podemos abortarlos.
Pero las mujeres, todas, sabemos que lo nuestro es unir no destruir, lo nuestro es ayudar a vivir, lo nuestro es dar ejemplo de coherencia y entrega y por eso este día es de las mujeres: también de las que no ocuparán portadas por estar dedicándose a dar vida, a cuidar de los más necesitados, solidariamente, porque les da la gana y porque no les da miedo el empobrecimiento material con el que quieren, unos pocos, disuadirlas.
El Parlamento navarro habla para esta jornada de "acciones positivas" a propuesta de Nafarroa Bay y el Grupo Socialista: "El Parlamento de Navarra se compromete a aplicar la perspectiva de género en cada una de sus actuaciones, para aumentar la participación y el mantenimiento de las mujeres en el mercado laboral, y, especialmente, en los sectores estratégicos"
La mayoría de las navarras, el 63,3% segun un reciente estudio de la Fundación Adecco son "inactivas", tiene narices el término, haría bien el Parlamento navarro en respetarlas y tenerlas más en cuenta porque ellas también votan y también se dedican a un sector fundamental como es "la familia" desde la que elaboran enormes perspectivas y estrategias que deberían ser apoyadas por los poderes públicos.
¿Para cuándo "el día de la mujer libre", el día en que todas tengan la posibilidad de elegir en igualdad de condiciones, el día en que dejen algunos de intentar organizarles la vida, la vida de sus hijos y la de sus ancianos, el trabajo, el horario, la educación de sus infantes, el reparto y la cuota de tareas y las decisiones importantes?
Pilar Pérez
Vocal del Foro Navarro de la Familia