Dinamarca acaba de realizar uno de esos anuncios que no deberían pasarnos inadvertidos. Concretamente se trata del anuncio de que la edad de jubilación sube hasta los 70 años. Pobres daneses, cuánto tienen que aprender de nosotros.
🔴 Dinamarca eleva la edad de jubilación a 70 años, la más alta de Europa pic.twitter.com/LkD4ZeCFP9
— El Economista (@ElEconomista_) May 22, 2025
El problema es que este anuncio en Dinmarca revienta toda la propaganda izquierdista de que el sistema público de pensiones goza de una buena salud de hierro y que, por supuesto, poner en duda tal cosa son bulos y fango de los pseudomedios de la extrema derecha. Como todo el mundo sabe las matemáticas de toda la vida han sido un invento danés y fascista.
A los occidentales se les dijo que la migración masiva era necesaria porque los migrantes pagarían sus pensiones. Ahora se les dice que tienen que trabajar hasta los 70 años, porque los migrantes ni siquiera se están pagando por sí mismos. Caso de Dinamarca. https://t.co/tIgax3LY1j
— Martin Varsavsky (@martinvars) May 24, 2025
El hecho, sin embargo, es que el retraso en la edad de jubilación en Dinamarca deshace los principales argumentos del negacionismo progresista. Si los daneses se están viendo forzados a retrasar la jubilación para poder pagar las pensiones, entonces es que la solución para pagar las pensiones no es la inmigración. Si los daneses no pueden pagar las pensiones, entonces el problema tampoco se soluciona subiendo la renta, aumentado la presión fiscal o bajando el paro. No se puede financiar en un sistema de reparto una pirámide invertida de población, fin de la discusión.
Habla del buen momento del mercado laboral y enumera todas las medidas de ingresos introducidas en las últimas reformas de las pensiones para cuadrar las cuentas; todas menos la más importante, introducida por la puerta de atrás: el incremento de las transferencias del Estado https://t.co/jkohHYho6g pic.twitter.com/V16wY1SGAh
— Jon González (@Jongonzlz) May 26, 2025
Entonces, ¿cómo es que funciona tan bien el sistema de pensiones español que hasta sobra dinero para llenar una hucha? ¿O nos está mintiendo el gobierno? ¿Haría tal cosa el sanchismo? Evidentemente España tiene un problema con las pensiones tan evidente o más que el de Dinamarca, puesto que somos más pobres que los daneses. Las cuentas de las pensiones en España se encuentran totalmente desajustadas. Hace ya muchos años que las cotizaciones no bastan para pagar las pensiones. ¿Cómo se pagan entonces las pensiones que incluso siguen subiendo para tener contentos y electoralmente satisfechos a los pensionistas? Pues pagando las pensiones no ya con el dinero de las cotizaciones, sino con el de los impuestos para pagar el resto de gastos del estado. Así, cada año hay que derivar decenas de miles de millones de los Presupuestos para colegios u hospitales a pagar las pensiones. Todo esto aunque se suban cada vez más los impuestos. Las cuentas globales del estado además, con el agujero de las pensiones están descuadradas. Pese al récord de recaudación, las cuentas del estado siguen siendo deficitarias y la deuda pública sigue aumentando en términos absolutos. Por supuesto el dinero de la hucha de las pensiones es dinero prestado. Un desajuste se “arregla” desajustando otra cosa. Naturalmente esto tiene un límite, pero a los políticos en el gobierno no les preocupa si piensan que ese límite puede llevarse más allá de la próxima cita con las urnas. Mientras tanto lo mismo nos venden una reducción de la jornada laboral que nos prolongan la vida laboral. No es por tanto que los daneses sean tontos, es que los españoles (no todos) estamos ciegos.
🔺 La Seguridad Social acumula 116.172 millones de deuda, récord histórico.https://t.co/mwNcACp5UE pic.twitter.com/uVwLFNaeEp
— Vozpópuli (@voz_populi) January 17, 2024