Pero el análisis no lo dice todo, porque se hace tal como era cuando el PP no estaba en Navarra, antes de la marcha de afiliados de UPN al nuevo partido en la calle Carlos III. Falta la proyección futura. Esta no es otra que la de considerar que los 22 escaños de UPN se van a ver reducidos por la aparición del PP en Navarra, y que este con sus escaños nunca darán mayoría a UPN para gobernar frente al socialismo y el separatismo juntos que es su objetivo y finalidad.
Por otro lado el PSN no parece disminuya sino por el contrario puede mejorar dada su política colaboradora con la sociedad natural de Navarra. La consecuencia es, que la diferencia entre UPN y el PSN se va a acortar y el entendimiento futuro lo será con más presencia del socialismo. Esto es lo que ha conseguido el PP con su marcha: debilitar a UPN y favorecer una mayor presencia o influencia del socialismo en Navarra aunque aquel no pierda- la primacía electoral.
Cualquiera con dos dedos de frente se dará cuenta que por esta razón UPN, que siempre quiso hacerse presente en las Cortes con personalidad propia en defensa del interés de Navarra, ni buscó ni quiso la ruptura de los compromisos con el PP. Eso no contradice que la recuperación de la personalidad del partido, satisfaga a la inmensa mayoría de los afiliados y votantes.
.
José Javier Viñes