SR. PURAS, “SÍ, PERO NO o NO, PERO SÍ”

SR. PURAS, “SÍ, PERO NO o NO, PERO SÍ” El estilo del Sr. Puras en poco tiempo está resultando inconfundible. Un tudelano de siempre diría que es un “sí, pero no”, aunque creo que lo definiría más contundente con la formula de la negación ribera “sí, por los c…..”. Claro que el Sr. Puras es persona leída e ilustrada y nunca emplearía esas expresiones. Sin embargo cada vez que se le oye o se leen sus declaraciones uno se siente desazonado. Si conviene decir sí o no, dice sí o no, pero uno percibe que se queda en su cámara mental la otra mitad del modismo popular. Un ejemplo claro lo encontramos en las declaraciones que hizo el lunes 27 a Radio Nacional ante la propuesta de pacto institucional que le brindó en Corella don Miguel Sanz. El Sr. Puras contestó: «Nosotros siempre hemos dicho, que aunque no queremos hablar ahora de pactos, estamos dispuestos a alcanzar apoyos para garantizar la acción de gobierno, con UPN como con otras fuerzas políticas. A ellos no los excluíamos». ¿Qué esta realmente diciendo? “Sí pero no”. No es lo mismo firmar un pacto que conseguir apoyos puntuales con el fin de garantizar la acción de gobierno, y además como con otras fuerzas políticas. A esperar en la cola y la necesidad. Que el lenguaje de los políticos suele ser así, es verdad. Pero no debe ser así, cuando ponemos en juego tantas realidades, por ejemplo que en la entrega de mi voto esté comprometida mi libertad. Dijo así mismo «lo que procede ahora es contraer un compromiso con los ciudadanos”. De acuerdo. Al notario, Sr. Puras. Recuperemos el mandato imperativo y el juicio de residencia de nuestro Viejo Reyno. Lo demás palabras que se lleva el viento. ¿Me quiere explicar como se alcanza un compromiso con la ciudadanía? ¿Dónde podremos reclamar si lo incumple? Sí pero NO. ¿Cómo creerle cuando contra toda evidencia día a día constatamos lo contrario?. ¿Cómo puede afirmar, sin que sospechemos que dice lo contrario de lo que piensa, que ni al PSN ni al PSOE se les «pasa por la cabeza» que la Comunidad foral se integre en el País Vasco?. Por eso resumo como los de su pueblo “Sí por los cogieron”. Diego de Miranda

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín