El peligro de los nuevos proletarios de la Meca

Y digo peligro porque el islamismo (movimiento político totalitario continuador de la herejía marxista que pretende la creación de un nuevo paraíso del proletariado en la tierra) en cualquier momento y cada vez con más descaro nos dicta lo que tenemos que hacer. El que la presión terrorista de un ciber-pirata radical haya conseguido en Murcia cambiar el nombre de la discoteca la Meca es algo más que una anécdota. Como nos descuidemos un poco, un día de estos nos exigirán el cambio de nombre de nuestra centenaria MECA pamplonesa. Aunque no sea políticamente correcto ni siquiera pensarlo la realidad es que tenemos dos tipos de inmigrantes: los musulmanes y los demás. Y los musulmanes tienen un problema añadido y es que hoy por hoy son el caldo de cultivo o el paraguas de los políticos totalitarios islamistas. Cuanto más tardemos en verlo más se complicará la solución: los islamistas en occidente son el nuevo proletariado porque son los únicos que realmente tienen prole, son los únicos que alientan un ideal social, son los únicos que han tomado conciencia de su «clase», son los únicos capaces de reunir el fanatismo suficiente como para encumbrar una voluntad de hierro gracias al camino fácil del relativismo. Nuestros tatarabuelos eran analfabetos y de pueblo, sí, pero todo aquello de las Navas y la historia de las cadenas rotas por la maza del rey navarro sería por algo.

Jerónimo Erro

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

28 respuestas

  1. Sr. Erro, ¿no cree que el problema no son los musulmanes sino nosotros?.

    Un fulano internauta obliga a cambiar el nombre de una discoteca en Murcia porque se llama La Meca. Aquí en España nadie hace nada porque a un bar se le llame «La Catedral», o al viejo estadio de San Mamés se le llame «La Catedral del Fútbol». Creo que nuestro lenguaje es muy rico y que los Españoles no andamos tan «pirados».

    Pero ojo, porque un fulano de Madrid monta un desguace de motos en Madrid y le llama Motostión (www.motostion.com) y no pasa nada. Nadie dice nada. Otro fulano portugués, dice que le da «miedo que a Cristiano Ronaldo le den una hostia» y no pasa nada, y eso además lo publica un diario nacional en primera página (http://www.marca.com/multimedia/primeras/10/09/0911.html) y no pasa nada, y ese diario además es dirigido por un navarro, antiguo alumno de la Universidad de Navarra, y no pasa nada.

    ¿No nos estaremos excediendo un poco en aquello de poner la otra mejilla?

  2. El problema es que al fanatismo de aquellos, el Sr Erro parece querer contraponer otro (el nuestro). Mire Sr Erro, yo creo que la Batalla de las Navas pasó en 1212 (lo digo de memoria, eh? a lo mejor me equivoco). Y ahora estamos en 2010. Todo ha cambiado. No vamos a buscar en lo que pasó entonces el criterio para actuar ahora.

    Tenemos que integrarnos en este suelo que compartimos, musulmanes creyentes de otras religiones, y esta sociedad laica, descreída y postmoderna, y eso no es tarea sencilla. Mire, yo no sé que «estatuas» van a estar de pie dentro de cien años.. pero seguro que nuestros bisnietos nos mirarán y se preguntarán en qué estábamos pensando cuando actuábamos así.

    Los emigrantes musulmanes (que provienen de muchos lugares y tiene cada uno su propia raíz, y casi todos en común pobreza material y cultural) no tienen la conflictividad de otras gentes como los gitanos rumanos, ni la peligrosidad de albaneses. Me parece que si se les ofrece algo que construir entre todos, y es mejor que lo que tienen, participarán, con sus virtudes y sus defectos.

    Lo que sé es que la religión no sirve como ladrillo para construir nada juntos. No al menos como la conciben los radicales de una u otra, que la usan más como cachiporra ideológica que como vivencia de lo trascendente, o norma de vida.

    Sr Erro. Con todo respeto que siento por Ud y le he declarado muchas veces, y asumiendo que puedo estar equivocado yo, por supuesto, me llama la atención el que parece no percatarse de que su esquema de pensamiento religioso/ideológico, que me parece que pretende utilizar como clave de la construcción social de nuestro país, y clave de la identidad nacional, es simétrica a la que usa el musulmán «integro» y como simétrica, opuesta. ¡No soluciona nada!

    Ya se que bajarse de sus postulados tradicionales le parece apostatar de su fe, de sus creencias personales y de la historia de su país. No le pido ninguna de tales cosas. Solo digo que hay que actualizarlas, y proponer metas que permitan jugar también al otro, no hacerle siempre sentirse extranjero, porque, Sr Erro, y Sr Vecino, los musulmanes, los gitanos, los albanos, los chinos y los nigerianos, y los ecuatorianos, están para quedarse, y están cambiando nuestro país, como antes lo hicieron tantos otros.

    Lo que espero es que no estén recordando -también ellos- la batalla de las Navas, o el asesinato de Monctezuma, o la batalla de stalingrado, y busquen ajustarnos las cuentas a nosotros por lo que ocurrió entonces.

    Simplemente, no es criterio razonable. No tenemos que dar lugar a eso: hay que construir algo ilusionante.. no rumiar estrategias defensivas contra nuestros nuevos convecinos.

  3. Tengo mis dudas Spurgus. Y mis dudas porque si «nuestra socidad» no es capaz de siquiera quejarse porque «uno de nosotros» (el director del Marca no es árabe, ni el entrenador del Madrid talibán) ofenda a «uno de nosotros» (cualquiera que profesa la fé católica con cierto rigor)… ¿Usted se cree que alguien nos tomará en serio?.

    ¿Qué puede pensar un árabe radical cuando en youtube ve a un cantante español cocinar a un cristo en directo? Pues que en España hay demasiados Españoles dormidos, y unos cuantos árabes (que se sienten oprimidos) y a los que poder calentar.

    Si nosotros no respetamos lo nuestro, los de fuera menos todavía… Y eso empieza por algo tan sencillo como saber qué es eso de «las Navas». Y saberlo de verdad. Usted le pregunta a un navarrico víctima de la logse y su respuesta será: «Las Navas?, ni idea». Y si le das la pista de las cadenas te dirá: «Ah!, si, una batalla que hubo en Roncesvalles ¿no?». En Despeñaperros amigo, en Despeñaperros, pero eso, no se da en Conocimiento del Medio. Allí, el mapa sólo llega hasta el Bocal.

    Ahora, en lo que coíncido con usted es en que es un problema nuestro, no de los musulmanes.

  4. Es verdad que tenemos que respetar lo nuestro.

    La verdad es que tenemos que aprender historia: la nuestra y la de la humanidad, y no quedarnos en localismos miopes.

    No apruebo el lenguaje zafio, ni el que ofende ni en la calle ni en los médios: es una pérdida se mire como se mire, pero no dramaticemos. Eso se escucha en tele y radio. Lo grave no es (que lo es) la ofensa gratuíta. Lo grave es que la «gente» católica (y más los navarros, que como Ud. ya sabe, somos muy brutos) caemos en ella, una y otra vez.

    Un observador extranjero (no hace falta que sea un árábe radical) constatará como Ud. y yo, la desorientación de nuestra sociedad, como la de todo el mundo en esta convulso cambio de época; y también que la mayoría tiene una fe muerta, social, ideologizada, como mucho. La prueba es que nos preocupamos mucho de lo moral/social; mucha tradición, mucho «lo nuestro y lo de aquí», pero no veo una gota de espiritualidad en este tipo de mensajes, y sin eso, yo por lo menos no creo que la fe sea vivida más que como un esquema de seguridad, como un mecanismo ideológico dogmático del estilo «soy cristiano, luego Dios está conmigo, luego en el fondo, siempre tengo razón frente al otro».

    Muy reactivo, todo eso, y no sirve para nada. Bueno, si, para avivar el conflicto.

  5. Si fueramos como los de las Navas ya lo creo que no nos preocuparía la presión de los islamistas radicales así que es verdad que el problema nuestro es interno. Tenemos una sociedad débil, relativista, que no cree de forma colectiva mas que en la ley (cuando está la poli delante) pero no siempre hemos sido así. En otros tiempos fuimos capaces de tener unos principios comunes que son los que nos han conformado como sociedad. Estos nuevos proletarios que dice el Sr. Erro son una amenaza debido a nuestra flojera no porque en sí sean fuertes.

  6. El respeto spurgus, el respeto. Es muy simple. Nosotros no ponemos a parir sus cosas, y ellos tampoco las nuestras. Con eso bastaría, con la buena educación, con la convivencia correcta. Sin imposiciones, ni suyas ni nuestras. Pero tenemos que empezar por nuestra propia casa. Como dice Cascarrabias no somos capaces ni de defender lo nuestro. Somos blandos (yo el primero) y maleables. Así nos va.

    Lo que me gustaría saber es cuantos hijos de padres españoles nacieron en (España, Navarra, Pamplona, mi barrio…) el año pasado, y cuantos de padres sudamericanos, de padres árabes… «Conquistaremos Europa con el vientre de nuestras mujeres» (http://www.articuloz.com/sociedad-articulos/lideres-islamistas-dicen-conquistaremos-europa-con-el-vientre-de-nuestras-mujeres-2153963.html). Ellos tienen hijos, nosotros Cayanes, apartamentos en Jaca, cenas todos los sábados… Este si que sería un dato para «monitorizar» el peligro.

    El que la hace, la paga.

  7. Mala consejera de paz es la religión sr.spurgus.Desde los egipcios las guerras religiosas han estado presentes en nuestra historia(cruzadas,guerra santa,católicos-protestantes,la de los 80 años,guerras civiles….y tantas!).Tiene razón el sr.vecino,el respeto es lo que debe imperar,tan simple como eso.Pero bien es cierto que nosotros mismos somos incapaces de mantenerlo en nuestro propio país,así,difícilmente podemos exigir a los de fuera.El gran reto actual de nuestra sociedad es la integración de los inmigrantes,y eso conlleva la defensa de nuestras libertades y ellos de las suyas.No estoy de acuerdo con algunas medidas que el gobierno ha tomado sobre signos religiosos,ni para los nuestros ni para los ajenos,pero eso ya es harina de otro costal,nosotros los elegimos en las urnas sí,pero luego las decisiones son de ellos.Me gustaría que que cada cual viviera en paz allá donde esté,pero eso es una utopía hoy por hoy imposible.

  8. Aunque algunas opiniones de las expuestas difieran unas de otras, estoy bastante de acuerdo con todos los análisis que se hacen para defender una postura y la contraria. Lo de la discoteca «La Meca» sería una simple anécdota si no estuviera precedida por otras cuestiones. Mientras se están quitando crucifijos, suprimiendo las misas en los actos militares oficiales, quitando belenes,etc. con el argumento de que estamos en un estado laico, hay algunos sectores que recientemente han pedido a los empresarios «facilitar la práctica religiosa» a los trabajadores musulmanes. Pero la idea no es nueva, ya que el año pasado los sindicatos CC. OO. y UGT pidieron a los empresarios alicantinos que flexibilizaran horarios para que los trabajadores musulmanes pudieran compatibilizar sus obligaciones laborales con la celebración del Ramadán.
    ¿Se le pasa a alguien por la cabeza que los trabajadores católicos exijamos en nuestra empresa parar nuestra actividad laboral a las 12 para rezar el Àngelus? ¿O que en los comedores de colegios haya padres católicos que exijan un menú sin carne los viernes de vigilia?, por poner dos ejemplos. El problema no son los musulmanes, somos nosotros como bien decía el vecino. Toleramos unas determinadas prácticas religiosas y acotamos acomplejados otras.

  9. No se vaya tan lejos Chon. No sé que fulano que juega en el Osasuna no jugará el sábado o el domingo por ser el día del YonKiPur…

    Aún así, y quizá aquí se me caliente la boca (o el teclado), me da que los Católicos (y por extensión los occidentales) andamos con un complejo demasiado pesado. Mucha gente tiene «sobre su cabeza» los muertos de Santiago Matamoros como una pesada losa. Oiga mire, la civilización occidental es superior a las demás. Sin complejos. Superior. Ojo. Esa superioridad no nos permite ni nos debe llevar a «imponer» nuestras ideas, pero tampoco a renunciar ni un ápice de las nuestras. Basta con pensar en cómo trata occidente y oriente a la mujer y darse cuenta de la diferencia.

    No podemos olvidar que la cuna de la civilización Occidental está en el cristianismo y todo lo que ello conlleva. Varias veces he dicho aquí que soy católico practicante, y no tengo problemas en pedir en el AVE una comida de pescado si viajo un miércoles de ceniza, porque es mi derecho, y porque hay una comida especial para musulmanes, otra para judios, otra para vegetarianos…

    Pero tengo la sensación que muchos otros se callarían y acabarían separando la carne del arroz y comiéndose este. Creo que «sin imposiciones» ha llegado el momento de levantar la voz. Y doña Chon, usted tiene TODO EL DERECHO del mundo y debería EXIGIR que en el comedor del colegio de sus niños haya menú de vigilia en Cuaresma. Porque si en la clase hay un Musulmán, tendrán menú para él. Y si hay un celiaco (esto es otro tema) también. Así que no se amilane.

    Y voy más allá, aún a riesgo de salir corneado con sus respuestas. En esta «católica» Navarra (¿cómo le llaman? ¿la reserva espiritual de España?, juas! juas!) todavía no he encontrado ninguno de nuestos cotizadííísimos y caríííísimos restaurantes que los viernes de Cuaresma ofreza un «Menú de Vigilia». ¿No me diga usted que unos Garbanzos con Espinacas bien hechos, o un fresquísimo bacalao al pil pil, o un bonito con tomate o unos buñuelos, o unas torrijas, o unos pestiños no estarían de muerte en una carta?. Y estoy hablando sólo de negocio, no de religión. Por cierto, en Valencia, Madrid, Zaragoza y Sevilla conozco sitios que lo ofrecen.

    Es que a veces cruzar la muga con asiduidad provoca que se requebrajen hasta las «reservas espirituales».

  10. Sr. vecino, no hace sino ratificar todo lo que yo he dicho en mi anterior mensaje, así que tan de acuerdo con Vd. que no encuentro motivo esta vez para «cornearle». Otra cosa hubiera sido que Vd hubiera culpado a Sanz de que en los restaurantes no se ofrezca un menú de vigilia 🙂

  11. …Y en esos carisísisisimos restaurantes que usted seguramente frecuenta,imagino tendrán un amplio abanico de exquisiteces(dígase carta) para que cualquier gusto,cualquier dieta,cualquier tendencia…coma opíparamente sin saltarse ni dietas,ni principios,ni credos.Es más,hasta en la tasca más sencilla uno puede degustar variedad de viandas sin pisar convicciones,…no seamos tiquismiquis!.Sacar aquí a los celíacos creo que no es correcto,no tiene nada que ver una cosa con la otra.Cruzar la muga con asiduidad es reconfortante,te das cuenta que la mezquindad no es patrimonio de nadie.Por mi parte punto final.

  12. Morticia. Es absurdo que me restregue lo de los celiacos porque yo mismo he dicho que era otra cosa (igual es usted la que lee mal).

    Siento defraudarle pero mi vida no me deja demasiado tiempo en esta ciudad y no conozco casi ninguno de esos restaurantes, pero le diré que el año pasado el Miércoles de Ceniza en un evento celebrado en esta ciudad y cuya comida sirvió cierta compañía de cátering de reputado nombre en esta católica Navarra el primer plato fue un surtido de jamón (creo que el jamón no es carne), ibéricos (son de río), paté (tampoco lo es)y una ensaladas y de segundo unas brochetas de solomillo envueltas en panceta. No soy tiquismiquis.

    Pero no me quedaré en Navarra. Salga usted a Madrid. Vaya a VIPS (¿lo conoce?, ¿le suena?) en Madrid hay a patadas, y trate de buscar en su extensa carta un plato que no tenga carne para comer en vigilia…. Busque, busque.

    Cruzar la muga es lo que te da aire para seguir viviendo debajo de una boina que algunos como usted se empeñan en enroscar y enroscar más y más.

  13. Hombre, vecino, igual es que en un restaurante usted lo que busca un día de cuaresma es literalmente «menú de vigilia», y claro, no lo encuentra ni en esta católica Navarra ni en los viajes a lo Willy Fog que realiza usted. Ya tiene mala pata que le toque todos los miércoles de ceniza comer fuera, aunque me sorprende que en el AVE pueda exigir una comida de pescado y en una comida servida por un cátering usted tenga que soportar todo un surtido de ibéricos sin rechistar.
    Y no sabemos el tiempo del que dispone para esta ciudad, pero para responder a todos los mensajes con tanto desglose hace falta mucho.

    P.D. No sé qué sería de usted en este foro sin Mortica y Chon Latienda.

  14. Bonoaparte, se nota que viaja poco. En la clase Club del AVE usted puede elegir dos primeros, dos segundos (carne o pescado) todos los días del año. Sean Miércoles de Ceniza o Jueves de Ramadán.

    Viaje hombre viaje. Que el AVE para en Zaragoza que está aquí al lado. Aproveche el fin de semana y acérquese. Verá que lujazo nos estamos perdiendo.

  15. Bonoaparte, se nota que viaja poco. En la clase Club del AVE usted puede elegir dos primeros, dos segundos (carne o pescado) todos los días del año. Sean Miércoles de Ceniza o Jueves de Ramadán.

    Viaje hombre viaje. Que el AVE para en Zaragoza que está aquí al lado. Aproveche el fin de semana y acérquese. Verá que lujazo nos estamos perdiendo.

    Ah!. No sólo hay wifi en NAvarra eh!. La cobertura 3G llega a cualquier rincón del País. Y mi país es España, claro. El suyo no lo se.

  16. Vaya con el Capitán Tan!!!!!!!!.Quiero pensar que la vida es para todos igual pero me parece que sus días tienen 37 horas como mínimo,qué despliegue de permanencia en las ondas!.Con lo cerca que está La Rioja,Zaragoza,San Sebastián y su persona sufriendo a los de la boina.Esta vida definitivamente es una injusticia y para algunos una tortura.Los occidentales superiores?,valiente egocentrismo!,pero sí,a usted le pega esa creencia y además la ejerce.Creo que la reserva espiritual,católica,machista y algunas cosas más tiene un claro exponente entre todos nosotros.y no hace falta que repita los párrafos,con poner lo que se le ha ocurrido después de darle al botón ya nos vale,seremos capaces de enlazarlo con lo anterior.

  17. Disculpe Sancho pero yo no he repetido el mensaje. Ha debido ser algún error de las ondas. Por ahí fuera hay tormentas y cosas de esas.

    Sólo le haré 2 preguntas antes de volver a «su» lado de la muga.

    1) ¿Su concepto de la libertad es decidir cuantas horas puede pasar alguien conectado a la red y decidir qué páginas puede visitar?. ¿Decidir donde tiene que vivir cada cual?. ¿Esa es su «reserva de libertad»?. Pues me quedo con la mía de occidente.

    2) ¿Machista?. Perdone pero machista usted!.

    Le recomiendo, que de aquí en adelante, y hasta que el director de este diario no me prohiba mis comentarios, cada vez que lea mi nombre, salte al siguiente comentario hombre!. Lea otras cosas hombre! No se torture con los pensamientos de alguien que pasa demasiado rato en medios de transporte. Le recomiendo encarecidamente los editoriales del Diario de Navarra. Desde 1903 fíjese usted si puede leer cosas!.

  18. Definitivamente, Vecino, te cambio el nick. ¿Por qué andas tan esaborío?
    Por cierto, que puestos a meternos el dedo en el ojo unos a otros (con talante) el miércoles de ceniza lo que la Santa Madre Iglesia manda a sus fieles es AYUNAR (o sea, no comer) y no solamente abstenerse de engullir jamón. Por otro lado el espíritu de las escasas normas de ayuno y abstinencia que nos quedan se contradice bastante si va uno buscando exquisiteces de pescado y verdurita. ¡Ay que flojitos estamos. Que se nos van a comer los mujaidines!

  19. De los Apeninos a los Andes pasando por el Carrascal.Cómo he podido pensar que usted se ha equivocado?,es verdad,las ondas,la tormenta y la madre de las brujas pardas.Ha leído algún verbo imperativo en mi escrito?,no,pues entonces hable con propiedad,me limito a relatar lo que leo e intuyo.Usted sí que me dice lo que tengo que hacer,yo decidiré si leo o no sus comentarios o sus conferencias,vale?.Está visto que el traqueteo de la carretera-vías-aire le remueve las entrañas.Veo que su abanico de lectura es muy limitado,a ver si entre viaje y viaje visita alguna librería(es un consejo eh,no una orden).

  20. Cascarrabias… Se te van a comer los mujaidines por los pies.

    La Santa Madre Iglesia obliga a ayunar y abstenerse de comer carne el Miércoles de Ceniza y el Viernes Santo y a abstenerse de comer carne todos los viernes del año (Cánones 1250 y 1251 del Código de Derecho Canónico). Sin embargo, algunas Conferencias Episcopales -entre otras la Española- permite los viernes que no son de Cuaresma pueda sustituirse esa abstinencia por alguna de las siguientes prácticas: lectura de la Sagrada Escritura, limosna (en la cuantía que cada uno estime en conciencia), otras obras de caridad (visita de enfermos o atribulados), obras de piedad (participación en la Santa Misa, rezo del Santo Rosario, etc.) y mortificaciones corporales.

    El ayuno no significa NO COMER. Significa hacer una única comida fuerte al día, y dos pequeñas que no superen entre ambas la cantidad de la principal, aconsejándose un ligero desayuno, una comida normal y una frugal colación.

    Desde luego tenemos a los binladen empujándonos por la Milagrosa eh!… Madre mía, ni el Catecismo nos sabemos ya en la reserva espiritual de España!.

    Si es que algunos se aburren más que yo…

  21. Sancho
    Siento que usted pierda el tiempo viendo la tele o yendo al fútbol o así, pero para su paz mental le diré que leo un libro a la semana…
    Si es que entre la noche y el día no hay pared. ¿No lo sabía?
    Con Dios!

  22. Sr.vecino,aquí,allende la muga y en el resto del globo,un ayuno es no ingerir ningún alimento,solo se permite agua y alguna tisana.No quiera ser más papista que el papa.Para ser tan católico como dice y parece deja bastante que desear.No me extraña que la iglesia esté en franca decadencia,no le ayudan mucho sus feligreses más pretendidamente fervorosos.Lástima que la Iglesia no haya sabido evolucionar con los tiempos ni sus miembros tampoco.

  23. Sr Sancho
    Lea el Catecismo por favor. Lea el catecismo, y mire lo que la Iglesia pide el Miércoles de Ceniza. Lealo, y si tiene lo que hay que cópielo aquí ande!.
    Lo puede encontrar hasta en internet. No hace falta que lo compre.
    El Ayuno de Cuaresma siempre ha sido así. Lo siento.
    Es lo que tiene ser de una Iglesia ¿»inmovilista»?
    Que se nos come el mojamé, que se nos come. Se lo digo yo.

  24. Nada más lejos de mi intención que comprar un catecismo o leerlo.Hasta donde yo sé,el ayuno es la no ingesta de alimentos.La abstinencia y ayuno de cuaresma será otra cosa,pero el ayuno a secas y para otros ámbitos es lo que es.Siente que sea así el ayuno de cuaresma?……….no me extraña!.No se confunda,yo no pertenezco a ninguna iglesia.Ustedes son los que mantienen esa guerra de religiones con los musulmanes.Esa prepotencia católica nos llevará a todos,y digo a todos,a un enfrentamiento sin sentido.

  25. ¡¡¡Prepotencia católica!!!
    Lo que hay que oir. Se lo acepto porque asumo que es fruto del alcohol del Pacharán de después de comer.
    Mire este vídeo:
    http://www.youtube.com/watch?v=1bTFn-T85Xw
    Se emitió por Canal+ en Prime Time. Imagínese usted lo que hubiera sido «Cocinando un Corán».
    Y ahora busque lo pasó al amigo Krahe. Y busque lo que pasó a Rushdie, Westergaard, Theo van Gogh…
    Nos lo cuenta por aquí a todos los lectores repitiendo lo de la prepotencia. Repítalo cuando se le haya pasado el subidón del pacharán.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.

Suscríbete a nuestro boletín