El consumo navideño acabará con la crisis ¿o no?

Poco a poco van llegando las cosas navideñas -incluso la misma Navidad- como un reclamo publicitario que nos invita a hacer más compra, más gasto, más consumo. Detrás del derroche que nos lleva a comprar herramientas que no duran, modas que pasan, objetos y servicios tan baratos que no se valoran, hay algo más que un impulso primario. Está la teoría genial de las lumbreras ideológicas que afirman que eso es lo que tenemos que hacer para que todo marche: consumir, gastar, comprar. Porque así creceremos. Sin embargo somos cada vez más los que pensamos que la salida a la crisis no debiera ser una especie de huida hacia adelante basada en premiar la especulación y fomentar el consumo. Naturalmente que si hacemos eso tendremos algo parecido a prosperidad y bienestar durante algún tiempo. Pero ¿hasta cuando?. Y además ¿no dificultaremos así enormemente la salida de la próxima crisis?. Es como si para acabar con el terrorismo o la piratería decidiéramos incrementar el pago de rescates y extorsiones. ¿No creen que esa política nos lleva a un callejón sin salida cada vez más estrecho?
Si no aprovechamos esta crisis para ganar un poco en austeridad y gusto por lo sencillo… Si ahora no redimensionamos, es decir, si no humanizamos el mundo de la economía, de la producción y del consumo ¿cuándo lo haremos?

Jerónimo Erro

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín