Cuando éramos un reino independiente teníamos fronteras, moneda, ejército y rey propio. Pero no teníamos universidad. Ni facultad de medicina. A lo mejor por eso perdimos nuestra independencia. Si hubiéramos tenido facultad ni Miguel Servet ni Ramón y Cajal -pedazo de médicos- hubieran tenido que salir a ganarse las habichuelas fuera de este reino pirenaico. Ahora las cosas son diferentes. Hace ya unos cuantos años que tenemos facultad de medicina y clínica universitaria. Actualmente no sólo no se van nuestros médicos sino que vienen los enfermos más enfermos. ¿Para qué queremos otra facultad de medicina? Pues señor, la queremos, la deseamos, porque es nuestra, nuestro tesoro, mi tessssoro. En fin. Quien pide con tanto afán duplicar grados académicos en las universidades navarras parece estar como enajenado o fuera de la realidad. ¿Quién pagará sueños tan generosos? Los alumnos no, por supuesto. ¿Quién entonces? ¿Estaremos (me refiero al discurso del magnífico rector) ante el típico caso del típico profesor despistado que no se entera? O a lo mejor es que el rector no es que esté en las nubes sino que deslumbrado por esas noticias de los relojes, del circuito de Los Arcos o del museo sanferminoide dice: «¿Qué hay de lo mío?».
Jerónimo Erro
52 respuestas
Se olvida una alternativa…
Lo que mola en esta tierra joderle a la Universidad del Opus. Siguen sin valorar lo que la UN les da. Claro, como llegaron después del Fuero quizá no les guste demasiado… y encima «el poder les viene de Roma», no del Baztán!.
El otro día la Consejera Alba (de transportes, o mejor dicho, de anti transportes… ¿alguien conoce gestión más lamentable?) avisaba de la cancelación del vuelo Lisboa-Pamplona que todos los días operaba a media tarde la TAP. Decía que los resultados no eran buenos y que la ocupación era del 50%. Lo que no decía era que de ese 50% el 90% eran pacientes lusos que venían a tratarse en la Clínica del Opus al tener un acuerdo con una gigantesca compañía aseguradora portuguesa.
Pero al rector le pone lo de joderle a la UN. Que a los navarros nos cuesta una pasta y dentro de 10 años hay que cerrarla, da igual, pero mientras tanto «se van a enterar estos del Opus».
No lo descarte sr Erro
Se necesitan médicos y se van a necesitar muchos más. Ese es el tema, vecino. Yo personalmente no tendría ningún inconveniente en financiar a la UN una ampliación de sus instalaciones, pero por desgracia no tengo ni el poder ni perspectivas de conseguirlo con mi discurso. Y me parece que usted, vecino, tampoco (ni falta que nos hace, por supuesto). En cualquier caso, alguien se tiene que encargar de aprovechar esta oportunidad, que no es sino la exigencia de una sociedad que considera un derecho la excelencia de sus servicios sanitarios universales. Por cierto, yo apostaría por una universidad pública de Medicina sólo cuando estuviera implantado un mínimo copago. Aunque ese es otro tema (por cierto, señor Erro, ¿para cuándo?…)
Buenos días.
Leo la opinión del vecino y la de VG y me quedo con la del vecino. Aquí a los de aquí (no a todos) nos va lo de la envidia. ¿se imaginan que para que la opinión pública no tuviera que decantarse entre dos periódicos, nuestros queridos gobernantes crearan un periódico público sin opinión -solo noticias, dirían- y casi gratuito a 50 cts o que para que los coches que conducimos no estuvieran en manos de una empresa privada -además alemana- fundaran una fábrica pública de coches, navarros eso sí y baratitos?
No hay huevos… pero para lo de Medicina hay huevos y sobra el dinero, pero el de todos.
porque no hace una cooperativa de enseñanza el magnífico Rector con los profesores que quieran acompañarle.
Libertad de empresa si, pero con su dinero, no con el nuestro.
Si la idea para defender que no se implante medicina en la UPNA es que no se dupliquen grados, ¿por qué acaban de implantarse los grados de magisterio en la UN? ¿No decimos que no hay que duplicar?
Yo creo que la UN está viendo cómo poco a poco, su alto pedestal está resquebrajándose. Este año han tenido menos alumnos, mientras que en la UPNA la lista de alumnos que se quedan sin plaza cada año aumenta más.
Ya sólo les queda Medicina como super-titulación, y no quieren perderla.
Siento llevarte la contraria VG
Insisto, levanta la cabeza, mira al otro lado del Túnel de San Lorentzo. Hay más mundo por ahí. Verás.
En Estados Unidos llevan años implantadas algunas carreras que aquí en Navarra, ni la pública ni la privada ofrecen. Están implantadas porque son carreras muy demandadas. Algunas de ellas tienen que ver con el rollo Biotecnológicogenéticomédico que el gobierno quiere fomentar en Navarra.
Por ejemplo (al menos en el catálogo de la UPNA estas no figuran):
Bioingeniería
Diseño Industrial
Ingeniería en Alimentos
Ingeniería en Medio Ambiente
Licenciatura en Administración de Salud
Licenciatura en Artes Electrónicas
Licenciatura en Biodiversidad
Licenciatura en Bioinformática
Licenciatura en Ciencias del Gobierno y Escuela de Gestión Pública
Licenciatura en Criminología
Licenciatura en Enología e Industria Hortofrutícola
Licenciatura en Genética
Licenciatura en Producción de Bioimágenes
Licenciatura en Seguridad Ciudadana
Algunas de ellas bastaría para implantarlas en la UPNA con crear algunas nuevas asignaturas porque las troncales serían similares.
Pero no. Al rector le pone Medicina.
A la Contra
Hay una pequeña diferencia. La UN juega con su dinero, o con el dinero del Opus, o de no se quien, pero lo que está claro es que no juega con NUESTRO (suyo y mío) dinero. Si es estrella en Magisterio, ella sabrá. Si la tienen que cerrar, ellos sabrán. Si tienen que llevarse la Universidad a Madrid, pues ellos sabrán. Es SU universidad y SU dinero.
El problema es que la UPNA juega con NUESTRO (suyo y mío) dinero.
Esa es la cuestión, no otra.
Muy bien documentado, vecino. Pero eso sí, me parece que un poco disperso. El asunto no es si necesitamos un CSI sino si somos capaces de producir los licenciados en Medicina que nuesta sociedad reclama. Como le gusta mucho investigar, hágase el favor de comprobar cuántos médicos en el Servicio Navarro de Salud están ya cerca de jubilarse (Zapatero mediante), o cuántos nuevos residentes del Complejo Hospitalario de Navarra son de… De donde sea, pero algunos de bien lejos. Porque hay mucha gente aparte de usted y yo que también viaja, y, fíjese que curioso, tengo comprobado que ni todos sacamos las mismas conclusiones de lo que vemos, ni tratamos de dogmatizar con nuestras experiencias.
Vecino, yo no tengo tan claro que la UN se esté jugando SÓLO su dinero. Yo creo que también se juega parte del mío.
¿Cuánto pagó por los terrenos originales donde se instauró?
¿Qué pasa con las cuantiosas subvenciones y ayudas que recibe del Gobierno de Navarra? Pongo por ejemplo lo último: http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2010/09/13/Concedida+ayuda+Universidad+Navarra.htm
No entro a valorar si están bien dadas o no estas ayudas. Yo creo que sí porque son debidas a un atentado terrorista. Pero voy al hecho de que una Universidad privada también recibe ayudas, con lo que también es parte de mi dinero el que va para ellos.
VG
No me fastidie. Me va a decir usted ahora que cura mejor un médico navarro que un sevillano.
Vamos hombre. Lo que faltaba por oir. Lo que faltaba. Si al final lo del RH va a ser verdad.
Y busque usted cuantos médicos ESPAÑOLES están trabajando en el extranjero (Inglaterra…) porque las condiciones laborales en España son nefastas para ellos. Busque, busque, y si no lo encuentra, llame a CSI, aunque le saldrá conferencia internacional.
A la contra
¿Dice en serio lo que dice?. ¿Ha dormido usted bien?.
El Gobierno de Navarra paga 700.000 Euros a la UN para seguridad.
El Gobierno de Navarra paga 56.800.000 Euros a la UPNA para su actividad en el 2010. ¡¡solo en el 2010!!. He intentado sumar año tras año el presupuesto pero mi calculadora, pese a ser científica, me da error. Si usted lo consigue, me encantaría leerlo.
Piense las cosas antes de escribir, de verdad. Piénselas.
Me voy a comer algo que si no, me voy a comer a alguno.
Vecino, yo le digo lo que le digo. Léalo dos veces si no lo entiende, pero no se imagine que le digo otra cosa para responderla a sus anchas.
Sr.VG,se acaba de unir al club de los que insistimos que el viajero de allende la Muga tiene una dificultad en la comprensión de la lectura.No insista en confirmar lo que usted dice,la mayoría lo entendemos,pero este sr.insistirá en cambiar su comentario a su antojo,es la manera habitual suya para asegurarse «bolos» en esta página.Esto le da vidilla….o como dice él….»le pone».Una lastimica a todas luces.Pobreza de espíritu alimentada de rencor.Una verdadera pena.
Pues en este caso no puedo estar más de acuerdo con el vecino de uxue.
Además añado algunos datos:
1- ¿Faltan médicos? España, uno de los 3 países de la OCDE con mayor número de médicos:
http://www.navarraconfidencial.com/2009/04/06/en-navarra-sobran-medicos/
2- El coste medio por alumno de la UPNA, según recoge COMPTOS, supera el precio de la matrícula más cara de la UNAV.
http://www.navarraconfidencial.com/2010/09/14/segun-comptos-el-coste-por-alumno-de-la-upna-equivale-a-la-carrera-mas-cara-de-la-unav/
3- La UPNA tiene el coste por alumno más alto de todas las universidades públicas de España.
http://www.navarraconfidencial.com/2009/10/30/la-upna-tiene-el-coste-por-alumno-mas-alto-con-diferencia-de-todas-las-universidades-publicas-de-espana/
4- ¿Y cuál es la carrera más cara de la UPNA? Pues según todo lo anterior, la carrera política del rector.
Morticia
Cuantas veces le he faltado yo a usted el respeto? Digamelo. Cuantas y cuando. No se meta conmigo mujer que la que me pone de verdad es usted, no el Navarra Confidencial.
VG
Usted dice que es necesario poner medicina porque faltan médicos. Y añade: «cuántos nuevos residentes del Complejo Hospitalario de Navarra son de… De donde sea, pero algunos de bien lejos». La he analizado por activa y por pasiva, dentro y fuera de contexto e incluso he preguntado a gente sabia y todos coinciden en que esto sólo puede querer decir que usted quiere que en el Complejo Hospitalario de Navarra le atiendan médicos formados en Navarra.
¿Y eso me lo dice en serio?. Pues qué quiere que le diga. Me suena a Menguele, que también era médico ¿no?.
Un abrazo a los dos a 1000 km de la Muga. Disfruten de su Foralidad.
Hasta el día de hoy no le he faltado al respeto,usted en varias ocasiones y no solo a mi.Las falsedades,faltar a la verdad,las invenciones y muchos disparates con los que usted nos deleita cada día y,de los que usted es amo y señor,también es una falta de respeto.Enchúfese a la wifi y vea que en el mundo hay muchas cosas bonitas para disfrutar…y lea,lea algo más que navarra-confidencial.
Morticia
Le he repetido varias veces que mis días tienen suficiente tiempo como para leer un libro a la semana, viajar, leer varios periódicos, atender familia y amigos, responder cientos de correos electrónicos al día y además ganarme la vida.
Pero no se escape, como suele hacerlo. Insisto:
Póngame un ejemplo en el que le haya faltado a usted. Sólo UNO. En el que le falte a USTED. Por favor. Póngalo. Se hace copy/paste. Yo lo hago, mire: «Una lastimica a todas luces.Pobreza de espíritu alimentada de rencor.Una verdadera pena» (igual como ahora no se leer esta frase quiere decir otra cosa).
Si no compartir criterios es ofenderle le recomiendo que busque otro lugar para vivir… suelen llamarse checas, pero ha de ir allí de jefa eh!.
Otra opción es que usted copie a su idolatrado Sanz hasta en el rencor. Cuando he leído las declaraciones de Miguel I de NAvarra de esta mañana le aseguro que me he acordado de usted.
El magnífico (Rector) va a la contra para hacer política, simplemente porque quien gobierna (UPN) no es de su «cuerda» ya que ha sido elegido por el voto abertzale. Es el gravísimo problema de la UPNA, los profesores se dedican a hacer política en vez de dar clases e investigar. ¿Cuántas veces la UPNA se ha dejado utilizar para ir en contra del Gobierno? . Como dijo Barcina, ésta política le ha venido muy bien a la UPNA porque siempre el PSN le ha dado todo el dinero que ha querido (sin necesitarlo), a pesar de las contínuas llamadas de atención de Comptos (la última es de escándalo: «no sirven a la sociedad sino a los intereses del personal»). Además, si ponen Medicina en la UPNA los navarros se tendrán que ir fuera porque la UN cogerá a los de mejor nota (tienen miles de peticiones de toda España) y ya no «acogerá» (como hace ahora) a los navarros con nota baja porque hay Medicina en la «pública»… Si los políticos pensasen en el ciudadano dejarían todo como está, ampliando solo las ayudas de becas, y nos ahorraríamos 1.500 millones de pesetas al año para tener una mala facultad de Medicina.
Supongo que se refiere a Mengele, vecino… Y mire usted, si lo que digo le suena a discurso nazi, pues qué quiere que le diga…
De todas maneras, ¿usted cree que faltan médicos o no?
Si no faltan, pues no hay más que hablar (pero espero que lo entiendan igual el Servicio Navarro de Salud y sus clientes), pero si faltan… ¿es una oportunidad o no?
Si no lo es, no pasa nada (pero deberíamos tomarnos un café para que la siguiente nos coja despiertos), pero si lo es… ¿cuáles son las opciones?
a) Mirar a otra parte
b) Despotricar (por cierto, no lo hace usted nada mal)
c) Faltar al mensajero (Morticia et alter, 2010)
d) Serenarse y reflexionar un momentico
Seguro que usted puede con la última. Respire hondo. Una, dos veces… ¿Qué ve ahora? ¿Verdad que el mundo no está en guerra contra usted? ¿Verdad que si el Rector no me gusta eso no implica que me tenga que ciscar en el futuro de la UPNA?
Vecino, la diferencia entre un organismo público y otro privado es que la financiación del primero es a cargo del erario público, faltaría más.
Que Ud. compare lo que se le da graciosamente a una universidad privada con lo que se dota presupuestariamente a una pública demuestra que no tiene muy clara esta diferencia.
Por la misma regla de tres, pondrá el grito en el cielo por el presupuesto del Hospital de Navarra, ¿Cómo vamos a subvencionar a esta gente pudiendo ir a un hospital privado en esta misma comunidad?
Vamos hombre.
A la contra
Sígame esta reflexión y si además necesita respuesta a su pregunta se la daré.
La UN es un ente privado, que «opera» en Navarra. Resulta que la UN celebra congresos, actos de apertura, becas, jornadas festivas, y que concentra a gente que viene a estudiar de fuera. Toda esa masa de estudiantes que vienen de fuera suele dormir en pisos de alquiler de propietarios navarros. De los beneficios de ese alquiler, ese propietario navarro paga al gobierno de Navarra.
Los padres de los alumnos, los congresistas, los ponentes invitados… que vienen suelen alojarse en Hoteles, que sin ellos seguramente estarían cerrados, y los hoteles pagan impuestos al Gobierno de Navarra. Muchos vienen a congresos en aviones, que pagan un slot al gobierno de Navarra, y utilizan taxis y autobuses navarros que pagan al gobierno de Navarra.
¿De verdad cree usted que con 700.000 Euros se salda la deuda ¡¡anual!! de la UN con Navarra?.
Si esto no lo entiende, que por cierto, es mi primer mensaje, no tengo nada más que decir. Pero busque ayuda. Búsquela.
Y respecto a su comentario sobre el Hospital se nota, y que así siga por muchos años, que ha visitado poco la CUN. La CUN es un excelente centro para segundas opiniones y para tratamientos complejos. Es imposible derivar a todos los pacientes a la CUN simplemente por capacidad, pero además hay tratamientos, terapias y atenciones médicas que se realizan mejor en la sanidad pública que en la CUN, aunque sólo sea por el número de casos que se registran cada año. P.ej: ¿Cuantos partos hay en la CUN al año? ¿cuantos partos hay en Virgen del Camino? Pues cláramente los de la pública, de partos, sabrán más.
Yo sólo quería dar los buenos días para darle al vecino la oportunidad de decirme que de buenos días nada, que se nota que tengo la boina tan enroscada que me impide ver el día que hace, que si tuviera otro RH sabría qué es un buen día, y que si viajara más vería que los buenos días en otras partes no tienen nada que ver con los buenos días en Navarra. ¡Ah! y que mejores días tendríamos si no gobernara Sanz.
Buenos días, Chon.
VG
Termino de discutir con usted porque veo que no hay más ciego que el que no quiere ver.
A) Tiene usted toda la razón. Su discurso suena a NAZI. Muy NAZI. Yo quiero que me atienda un buen médico. Me da igual si es navarro o ha estudiado en UCLA. Buen médico. Punto. Veo que usted le va más el rollito RH, aunque sea mal médico. Si le preocupa, creo que se cura viajando.
B) Veo que no ha leído (y luego me dicen a mí) el comentario de Napoleón en el que inserta un link que demuestra que sobran médicos aquí. Demuéstreme que faltan médicos por favor. Por que yo creo que lo que falta es mejor gestión de los médicos que tenemos. ¿Cuantos traumatólogos del Hospital de Navarra pasan consulta de tarde en la Clínica San Miguel?. ¿Qué tal?
C) ¿El rector de la UPNA?. Oiga, no se ni cómo se llama. Se lo juro. Y vivo feliz sin saberlo. Lo que no soporto es que yo me deje la piel trabajando para pagar cosas absurdas. Aquí pongo a parir el gasto de la UPNA, pero en otros comentarios verá que pongo a parir las subvenciones a los coches, a las calderas y a los inodoros. Y cuando se tercie pondré a parir la Cámara de Comercio, la oficina Navarra en Bruselas y el viaje de fin de curso a Nueva York. No es una cuestión personal, es una cuestión de bolsillo. Por si acaso le dejo claro que no soy licenciado ni de la UN ni de la UPNA.
D) Y reflexionemos juntos pacíficamente como le decía hace 6 comentarios. ¿No sería mejor implantar carreras que no tenga la UN, y que incluso no haya en las universidades cercanas?. ¿Por qué nadie dice nada de Veterinaria?. La UN no la ofrece. Veterinaria es una carrera con bastante salida en una comunidad como esta con una fuerte implantación ganadera. En el País Vasco no hay esa carrera y de hecho Zaragoza, que la tiene, recibe cientos de estudiantes vascos y navarros(quizá de ahí los graves atentandos que ha habido en aquella ciudad) que de esta manera podrían venir a Pamplona, un sitio más cercano y más friendly (¿cómo es aquello: «Ya somos tres sólo falta el Alavés»?).
Insisto estoy convencido que la UPNA busca el enfrentamiento con la UN. Directo. Le quiere devolver el revolcón de la denominación y ya está. El problema es que el experimento nos puede costar a los navarros 6 o 7 Reynos Arenas al año!.
Ja, ja, ja, sra Chon, genial!!
Sr Latienda, pase un buen día. He soñado con usted!.
Mire lo que me contaron ayer en Sevilla. Tras las elecciones de 2007 en la Giralda empezaron a aparecer unas grietas en su basamento. Llamaron a la gente de Vorsevi (que son los ingenieros que más saben de la Catedral de Sevilla) y no encontraron explicación. La grieta se abría y se abría y nada podía pararla. El Cabildo Catedralicio habló con las hermandades y la Hermandad de Santa María de la Esperanza Macarena decidió hacer una salida extraordinaria desde su Basílica a rezar una estación de penitencia en la Catedral para ver si podían parar el desastre inevitable.
No funcionó. Pasaron por allí también el Gran Poder Señor de Sevilla, el Cristo de los Gitanos, la Esperanza de Triana y la Virgen de la O. Y nada.
Sin embargo, milagrosamente, el 11 de agosto volvió a cerrarse la grieta y el basamento movido se colocó en su sitio. Mientras tanto Sanz era investido presidente por cuarta vez.
Que Dios nos lo guarde muchos años. Muchos.
También me contaron que la hermandad del Gran Poder quería que Sanz viniera una Semana Santa a Sevilla y sacarlo bajo Palio, pero él prefiere irse a Italia con su amigo AC. Lástima!. Lo que le molaría a usted eh!.
Por cierto, hoy el día y la noche tienen la misma duración, pero el número de imbéciles sigue aumentando.
Vecino.
Leo este debate. Creo que tiene Ud bastante razón en el fondo del tema, pero no cómo lo dice. Se empeña en tratar a los otros de enfermos, perdonarles la vida cuando disienten con ud. y llamar nazi a cualquiera, se desautoriza Ud.
Francamente ¿a qué viene tanta agresividad en cada intervención suya? No se tratan las cosas con tranquilidad si Ud. va a poner en duda la salud moral, o mental del interlocutor.. no se convierta Ud. en una especie de Troll de Navarra confidencial, hombre.
Estooooooooooooooooo!…aquí,al otro lado de la muga,también hace buen día,diríase que casi tan bueno como en Navarra,pero menos foral por supuesto!.Y sí que es cierto que últimamente la imbecilidad ha aumentado.
La ironía es síntoma de inteligencia, el insulto de mediocridad.
Buenos días Chon.
Vecino, le pierden a usted las formas. Y no sólo por lo grosero o por su falso cinismo, es más bien lo snob de sus argumentaciones lo que resulta… interesante. Como no parece que se lo vaya a mirar usted solito, pondremos una vela a San Francisco Javier (como santo patrón y Gran Conquistador de Oriente) para que le tenga vigilado y nos evite atropellos.
Spurgus
Acepto su crítica y trataré de moderarme. Pero no olvide una cosa yo califico «el discurso» de nazi, no la persona. Hay alguien aquí que califica de «pobreza mental y de espíritu» a la persona, no al discurso.
Hay una pequeña diferencia. De matiz, pero diferencia.
Ya, Winston, pero calificar cualquier discurso en función de quien lo ha dicho antes nos condicionaría mucho el análisis. Imagínese que un crío le pide a su madre el pañuelico ‘que tú bordaste en rojo ayer’ y su madre le llama franquista porque se cree que le está cantando el Cara al Sol. Pues eso.
Bueno bueno bueno, y yo que creía que el vecino había encontrado a alguien que le comprendiera, que confirmara sus datos, que halagara sus formas, su estilo, en resumen, un alma gemela… Y tan gemela!!!! Winston/el vecino de uxue & Dr. Jekyl y mister Hyde.
Impagable.
Ay sr.vecino!,ahora me explico cómo sus horas son más productivas que las de los demás mortales…¡tiene un álter ego!……….Qué dulce decepción!.Cuando hable con su vecino2,(winston),le da un saludito desde el otro lado de la muga.Quien mucho habla mucho yerra,común a todos los mortales.
Vecino, venga, sólo tiene que confirmar que se nos ha rebautizado como Winston. Y de paso denos una pista sobre el origen de su nuevo nombre, aunque mucho me temo que será una nueva muestra de esnobismo. Esnobismo inverso, eso sí, lo cual confirmaría lo patético de su falso cinismo.
¡caramba! ¡que intensidad en el debate! yo me alineo con el comentario de Spurgus que dice que el vecino tiene razón aunque no en las formas que ha utilizado.
Tranquilo vecino, a mi me parece que también tienes razón.
Se lo digo a los que opinan lo contrario, VG, Morticia, etc, Si a Udes el Gobierno de Navarra, les plantificara una empresa que se dedica directamente a hacerle la competencia a la suya – yo no trabajo en la UN ni en la CUN ni en nada que se le parezca- supongo que les tocaría las narices.
Que conste que lo digo sin mala leche, pero yo lo veo así. Es una opinión que espero que no hiera a nadie.
Creo que los navarros tenemos otras prioridades para decidir el gasto del dinero público, aunque respeto la opinión de quien piense lo contrario.
También pensaré que lo hacen por fastidiar, pero será solo una opinión.
Saludos cordiales.
Un alter ego!. Claro. Con lo sociables que son ustedes no pueden imaginar que alguien esté con otra persona con la que comparte el ordenador. Les entiendo perfecetamente. La hostitalidad Navarra así lo demuestra.
Pedro J. prepárese para que los defensores de la foralidad de aticen. Si el Gobierno de NAvarra presidido por Sanz hace una cosa es la mejor cosa que se podía hacer. Y punto. Y si opina lo contrario le llamarán fascista, franquista y pobreza humana.
Es lo que tiene la libertad.
Bueno vecino, ¿y defender al Opus que se come a los niños..?
No en serio, tus comentarios me suelen parecer muy acertados, igual hasta intentamos una cita a ciegas… que conste que también me gustan los comentarios de otros porque creo que opinar diferente y sobre todo si se hace razonando, nos enriquece a todos.
Y los navarros pues eso, al igual que el resto de los humanos, a veces somos un poco brutos y otras veces no tanto.
Es que ha dado en el clavo. Me da, y así lo dije al principio, que el problema es el Opus. No la Universidad ni nada de eso. El Opus.
Nos guste o no, y al que no le guste ya sabe donde se coje la autopista, esta ciudad está muy vinculada al Opus, y posiblemente después del Chupinazo lo otro más famoso sea la Clínica del Opus.
No me gusta contar cosas mías, pero le contaré una. Hace un tiempo volvía a casa después de un viaje con escala en Barajas. En el primer avión me encontré con un conocido aragonés (conocido mio quiero decir). Y me dijo «¿A donde vas?». Le dije: «A Barajas y de allí a Pamplona». Me contestó: «¿A Pamplona?. ¿Estas malo o que?». «No, hombre, que es que vivo allí». «Ah!, pensé que ibas a la Clínica del Opus a que te visitaran o algo».
Me pregunto si el rector de la UPNA hubiera dicho lo mismo si la Universidad de Navarra fuera de los Jesuítas, o de un particular sin afiliación política/ideológica.
El café, cuando quiera. Pago yo.
claro claro, vecino, es que a pesar de ganarse usted muy bien la vida, como nos ha declarado aqui, no le llega mas que para un ordenador y lo tiene que compartir. O quien sabe si usted esta escribiendonos desde el AVE y tiene a Winston de compañero de asiento y le ha invitado a opinar. Si es que somos muy malpensados.
Sr bonoaparte
Me jugaría algo a que me gano la vida el doble de mejor que usted. El doble. Así que no se preocupe.
Voy en el AVE desde Madrid hacia Toledo (Sevilla fue ayer… ¡¡¡No se olvide que la vida es móvil!!!) con la persona que me acompaña en mis viajes. Para 30 minutos de recorrido no encendemos dos ordenadores. ¿Es difícil de entender?. ¿O lo que es difícil de entender es que viaje con alguien?. Al final voy a pensar que realmente tienen un problema conmigo.
Aún así, ¿por qué no deja de desviar el tema y habla de lo que estamos hablando?. ¿No tiene escapatoria?. ¿Se le han acabado los argumentos?. ¿No tiene más?.
Me voy al Alcazar. A una reunión. Ahora hay allí reuniones. No piense usted que me voy a poner cachondo recordando a los compañeros del abuelo del candidato del PSN a la alcadía. Ya le he dicho otras veces que mejor Franco que Lenín, pero que Franco murió y bien muerto está.
Espero que me diga algo de la UPNA, que del AVE como nos ha demostrado usted sabe poco, muy poco.
Encantador, vecino. Es usted un pozo sin fondo de prejuicios. De prejuicios propios e imaginados en los demás. Lástima que no sea capaz de ver los suyos mientras retuerce los que supone en el prójimo. Y digo prójimo por decir, con lo ‘lexanos’ que le somos.
No nos menosprecie sr.vecino de winston,solo hace que hundirse un poco más en el ridículo.Ha tenido un desliz y solo le queda aceptarlo,por una vez sea usted humilde.
el otro dia el vecino…, o winston, que ya no se, recomendaba a alguien un oculista. Yo recomiendo al vecino la clinica Lopez Ibor para que se haga mirar lo suyo.
Y sigue la burra al trigo…
Pásenme sus correos electrónicos y les envío una foto de los billetes del AVE y de mi acompañante. Siento que sean tan poco sociables. No saben lo que se pierden. La vida, es mejor en compañía.
Pero… ¿qué hacemos con la UPNA? ¿Me nombran rector? ¿O la convertimos en estación del AVE?
Aquí le paso el mío y me manda un reportaje gráfico.Si sale la conexión de wifi y la comida de vigilia que pondrán el viernes santo del 2010 mejor,a ver si me animo y paso de la muga. mi correo es……mivecinoerawisnton@torpe.es…Espero las fotografías con avidez.
…del 2011 perdón…….
Ya veo Morticia. Suele ocurrir. Cuando alguien que está con el poder se siente acorralado… huye. Es lo que tiene la valentía.
Un abrazo ya desde Albacete, que el mundo gira!!!
Aquí el único acorralado,muy a su pesar,es usted,aunque no lo reconozca.Eso me congratula no sabe de qué manera.Bien es cierto que su Dios,castiga sin palos.Cómprese alguna navaja de paso,mientras su amigo que vaya deleitándonos con SU ordenador.Que tenga buen vuelo…ay no!,que va en Ave…Tanta información!…ays!.Por hoy ya termino.Tengo que decirle que gracias a su torpeza,hoy ha contribuído un poco a mi felicidad.Dios es justo…el mío eh!.
Pues piques aparte, yo sigo pensando que es mucho mejor que el dinero público se gaste en necesidades no cubiertas (desde el sector privado o público o semipensionista).
Al final, este debate se ha convertido en un corrillo de patio mientras se despilfarra el dienro de todos (es mi modesta opinión) y empiezo a entender que a los gobernantes inútiles (ZParo y demás amigos) les viene muy bien que nos entretengamos sacándonos las visceras, si hace falta.
Morticia, VG, etc: yo sigo pensando que el dinero público que es un bien muy escaso se debe gastar en lo más necesario y no en necesidades razonablemente cubiertas.
Y si alguien quier fastidiar a alguien que lo haga con su dinero y no con el de todos.
Dicho sin acritud ¿eh?
Pedro Jota
Lo comparto pero no olvides una cosa. El mejor dinero público es el que está en mi (y tú) bolsillo.
Abro una nueva vía… ¿Qué tal copiar el modelo americano de financiación universitaria con donativos que se deduzcan directamente de los impuestos?
A ver cuanto «captaba» la UPNA para medicina ¿no?
Dicho sin acritud sr.Pedro Jota.El debate principal sigue como al principio.Todos estamos de acuerdo en que el erario público debe administrar el poco dinero que le queda de la mejor manera posible.A los inútiles administrativos de nuestra España le importa tres carajos lo que debatamos aquí nosotros y unos cuantos más en otras tertulias y periódicos,tanto del problema que nos ocupa,como de nuestros debates «internos».Creo que todo es importante,en su justa medida claro está.Disfrute del día de hoy como hemos disfrutado unos cuantos,hoy ha caído la Torre de Hércules del Navarra Confidencial.Con días como hoy uno sigue pensando que Dios sí existe.A veces es muy gratificante ver como David arrodilla a Goliat…Y por supuesto sin acritud,de verdad,pero con mucha satisfacción.
Le tomo la palabra vecino… Paseme esos billetes que me cuesta entender su agenda…. a las 12:28 de camino a Toledo a una reunion, media hora de viaje. A las 13:15 usted seguia escribiendo, y a las 15:59 ya estaba usted en Albacete que esta a 250 kms de Toledo.
garabatos@movistar.es