100 años de Riau-Riau

El Riau-Riau cumple mal que bien, medio muerto o medio vivo, 100 años. Decimos medio vivo porque gracias a la Peña Mutilzarra y a las Asociaciones de Jubilados de Pamplona este surrealista acto festivo ha mantenido durante los últimos 15 años la intención de acompañar a la corporación municipal a las solemnes vísperas. Hay vísperas y hay compañía, lo que ya no hay es corporación desde que lo que era un momentico (o una traca de momenticos cada vez más larga) se nos fue de las manos y acabó casi en un linchamiento de las autoridades.

¿Tiene sentido mantener un acto cuando falta el protagonista principal del mismo? Esta pregunta podría ser legítima en otras circunstancias pero no es muy apropiada si nos referimos al Riau-Riau, un genial invento del carlistón Ignacio Baleztena, Premín de Iruña, en cuyo descargo diremos que no pretendió inventarlo. Entiendo que el funcionario racionalista de turno, acostumbrado a la lógica de examen tipo test, se desespere ante esta clase de absurdos. Y entiendo que él y sus compañeros duden si incluir o no esta expresión ancestral en el programa oficial de las fiestas. Pero es que los sanfermines son así, y debieran seguir siendo así si es que han de mantener alguna clase de originalidad que los distinga de otras fiestas populares. La gracia surrealista, este humor especial «del norte» que consiste en hacerse el loco, el efecto psicológicamente desengrasante que conlleva ser como niños al menos nueve días al año… todo esto y mucho más es lo que justificó en su día la explosión del Riau-Riau y lo que aconseja ahora perpetuar la estrafalaria prolongación de un acompañamiento sin acompañado.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín