Un Nobel que confunde sobre el verdadero progreso

Sr. Director

La concesión del Nóbel de Medicina al profesor británico Robert Edwards, ha provocado reacciones de perplejidad, por la verdadera naturaleza de la puerta abierta por sus investigaciones. Desde la Academia Pontificia para la Vida se ha subrayado que “sin Edwards no se daría el mercado de óvulos,» ni habría «congeladores llenos de embriones en espera de ser transferidos a un útero» pese a que «probablemente terminarán por ser abandonados o morir», cuando no utilizados en investigación científica. Cuesta entender que manifestaciones tan diáfanas no sean entendidas y nuevamente hayan provocado críticas contra la Iglesia. ¿No es cierto que estas investigaciones han producido millones de embriones (seres humanos)? ¿Sabemos que suerte les correrá? ¿Creemos que esto merece un Premio Nobel?

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín