Responsables de los vaivenes en el precio de la vivienda

Desde la humilde visión de un trabajador y propietario de una vivienda con la que no quiere especular sino vivir, el precio de la vivienda no debería tener una oscilación tan grande. Según todos los analistas, la bajada de precio es tan generosa por la falta de demanda pero ahora mismo la demanda no es baja. Mirar Erripagaina o Entremutilvas es el claro ejemplo de que la demanda existe luego ¿por qué baja el precio de las viviendas?

Según mi teoría, existen otros factores que poco tienen que ver con la demanda y si mucho que ver con la ruindad del ser humano.

En primer lugar podemos poner a los agentes inmobiliarios. Estas personas que en su inmensa mayoría no tienen preparación para desempeñar esta labor, son los mayores especuladores que existen con el dinero de los demás. El del comprador, el vendedor y el mío a pesar de que yo no vendo.¿Como valorar el precio de una vivienda? Facil.¿Cuanto pide el vecino? Pues si quiero vender esta le quito un cinco por ciento y ya está.
No consultan anuarios estadísticos del precio de la vivienda donde se recoge la evolución de los precios de los inmuebles. No miran a ver si esta vivienda está construida en este u otro año. No se fijan en reformas que los antiguos propietarios hicieron, fueron en profundidad o solo le hicieron un lavado de cara a la vivienda. Solo se limitan a ponerla más barata para poder venderla antes de que la venda el vecino y así embolsarse una comisión pobre pero rápida. Lo que no se dan cuenta es que al hacer esto, no solo están robando valor de lo que venden al vendedor, le están robando valor al que compra ya que acto seguido la siguiente para venderla la tendrán que bajar un cinco por ciento más. Encima me están
robando a mí, ya que están devaluando mi propiedad y poniendo en riesgo mi economía pues si en el futuro se queda el banco con mi vivienda, puede que tenga que poner dinero por encima para terminar mi relación con el banco. Y los peores no son esos que llevan un parche en el ojo. Los peores son esos que uniéndose unos con otros, nos hacen creer que son unos profesionales de la pera con titulo Api en la cabecera de sus letreros. Cuidado con estos. El parche está guardado en el cajón de su despacho.

Los bancos. No podemos vivir con ellos pero tampoco sin ellos. ¿Por qué en el momento en el que más costaban las viviendas, los bancos reducían su margen y ahora lo suben? Uno banquero dijo: El dinero nos cuesta más. Entonces… ¿para que existe el €uribor? La banca siempre gana. Nos meten en esta crisis y por mucho que lloren, este año tendrán beneficios y primas. Tampoco ayudan las clausulas abusivas tales como el suelo en las hipotecas o la obligación de contratar otros servicios al banco o caja.

El gobierno. En concreto el gobierno de Navarra. Cuando empezó todo este boom de la vivienda, la oferta de VPO era patética. Poca oferta y mucha demanda sube el precio de la vivienda. Ahora que la demanda de vivienda es mucho menor, la oferta sube. El precio sigue bajando casi al límite de dar igual comprar una vivienda protegida que libre “según tipos”. Solo faltaría que bajaran ahora el tiempo obligado a un propietario de VPO para poder descalificarla. En el pasado hicieron lo contrario y facilitaron la subida de precios de la vivienda, con la única escusa “según un superentendido como el señor Burguete” de que no se especulara con VPO. Como si el valor de una vivienda lo pagáramos al 50% el comprador y todos los demás. Ni siquiera el 10% del valor de VPO esta sufragado con ayudas. Ayudas que encima si la quieres desproteger tendrás que devolver.

Menos monsergas. ¿Quien le mete mano a este asunto de una vez por todas?¿Donde está el ministerio de vivienda? Encima ahora el presidente del Banco Europeo se pone a jugar con el destino de todos, subiendo el tipo de interés. Patético.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín