III Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona accesibles para personas sordas

Gracias a la colaboración de la Asociación Eunate de familias de personas con discapacidad auditiva de Navarra, Flamenco on Fire y Federación Gaz Kalo habrá conferencias accesibles para personas con discapacidad auditiva.

La discapacidad no es la característica que debe definir la vida de una persona. La discapacidad es un producto social que resulta de la interacción entre las personas con discapacidad y las barreras actitudinales y del entorno, que evitan la participación plena y efectiva, la inclusión y desarrollo de estas personas en la sociedad donde viven, en condiciones de igualdad con las demás.

Flamenco on Fire y GAZ KALO (Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra) así lo han entendido y en esta tercera edición de las Jornadas sobre Arte Flamenco de Pamplona se volverá a facilitar, como en la edición anterior, la accesibilidad a muchas más personas. Para ello, durante dos de las Jornadas (jueves 25 y viernes 26), se ofrecerá un servicio de subtitulado en directo, se instalará bucle magnético temporal, que facilita la escucha de las personas sordas usuarias de audífono o implante, se contará con intérpretes de lengua de signos. Flamenco on Fire establece así una alianza para lograr que el arte flamenco pueda llegar a todas las personas.

Con esta iniciativa se pretende que la cultura sea accesible para las personas sordas, y que puedan disfrutarla en igualdad de condiciones que el resto de la ciudadanía, contribuyendo así a la supresión de las barreras de comunicación y favoreciendo su participación en actividades sociales, culturales y de ocio.

Desde la Asociación Eunate invitamos a todos a que disfruten de estas conferencias de acceso gratuito que se celebraran en Baluarte los días 26 y 27 de agosto. Comenzarán con la conferencia “Baile jondo, memoria de la belleza humana” impartida por Antonio Parra, el jueves 26 de agosto, tras el acto inaugural de las Jornadas. El vienes 27, Jose Manuel Gómez Gufi impartirá la conferencia “Flamenco y jazz….¿y ahora qué?

El Servicio de Accesibilidad a la Comunicación y la Información de las personas sordas de la Asociación Eunate cuenta con la financiación del Gobierno de Navarra, la Fundación Once, Fundación Caja Navarra y Fundación Caixa y forma parte de la Red de Accesibilidad de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FIAPAS). La Asociación Eunate es la entidad de referencia en Navarra en atención a las personas con discapacidad auditiva y sus familias representando y defendiendo sus derechos e interese globales desde hace más de quince año.

www.eunate.org

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín