EpC, aun estamos a tiempo.

Hoy 10 de septiembre de 2.007, han empezado el colegio muchos de nuestros hijos, los que faltaban de infantil y primaria, pero todavía no han comenzado el cursos los alumnos de la Enseñanza Secundaria Obligatoria.

Estos los de la ESO, son como bien sabemos los que están sufriendo la mediatización de su currículo, que se esta siendo estudiado con lupa por unos y por otros, al menos en lo referido a la “polémica asignatura”.

En su gran mayoría empezarán el curso a finales de esta segunda semana de septiembre, muchos, si no todos van a encontrarse en el aula ante una incertidumbre que seguro que llegarán a calificar de incomprensible.

No me cabe la menor duda de que nuestros niños, que ya no son tan niños, y que los padres que hasta ahora los hemos educado como ciudadanos, con la colaboración de los Centros, de los profesores y sin la intromisión del Estado, van a decirnos, que no entienden como puede haberse generado tanto desconcierto social, ante algo tan banal.

Pues por eso mismo, para no correr el riesgo de que nuestros hijos, nuestros alumnos, nuestros adolescentes y jóvenes, nos tachen de incoherentes, tenemos que posicionarnos ante la intromisión del Estado, con claridad, bien con el ejercicio de nuestro derecho a la Objeción de Conciencia, bien mostrando nuestra disconformidad ante la Administración, exigiendo la retirada de esta asignatura, aquí no caben ambigüedades, no caben alternativas, aun estamos a tiempo de retirar esta asignatura de los colegios, de las escuelas, de las ikastolas.

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín