El árbol de Navidad natural

 

Según los ingenieros de montes: “El árbol de Navidad natural es un producto 100 % sostenible” Y es que el árbol de Navidad Natural se ha convertido en un elemento de decoración imprescindible en nuestras calles y nuestras casas para anunciar la llegada de la Navidad, pero muchos árboles de navidad son artificiales. El Colegio de Ingenieros de Montes defiende el consumo de abetos, cedros y pinos naturales, aunque a algunos les resulte extraña esta recomendación.

“La realidad –afirma el director técnico del Colegio- es que el árbol natural que utilizamos como adorno navideño es un producto 100 % sostenible”. Desde que es cultivado en el vivero, asegura, ayuda a fijar CO2 de la atmósfera, y continuará haciéndolo incluso en nuestras casas.

Otro buen motivo para apostar esta Navidad por un árbol natural frente a uno de plástico es que se trata de un producto totalmente español, puesto que provienen de viveros del tercio norte español, donde son cultivados con este fin.

“Es además fácilmente reciclable” –comenta el director técnico del Colegio de Ingenieros de Montes-. Una vez finalizada la Navidad es posible acercarlos a las Juntas de Distrito y a los viveros municipales, algo que cada vez más gente pone en práctica aunque todavía es un porcentaje muy pequeño el de árboles recuperados. “En los viveros se determina qué ejemplares se encuentran en buen estado para intentar su recuperación y cuáles no, pero incluso éstos seguirán siendo beneficiosos para el medioambiente, porque no dejan de ser biomasa apta para hacer compostaje, y según en qué localización de nuestra geografía, podría utilizarse como biomasa para producir energía”.

Aunque el árbol acabara sus días en el vertedero, podemos hacernos una idea del diferente impacto de un árbol natural frente a uno de plástico en el mismo lugar. El árbol de plástico contamina en su proceso de fabricación para acabar sus días en un vertedero en el que seguirá contaminando.

El árbol natural habrá contribuido a la mejora de nuestro medio ambiente, y en el hueco que deje en el vivero, otro será plantado para iniciar este ciclo de nuevo.

Cierto que el árbol de Navidad no es de origen hispano, pero no es menos cierto que los tenemos asimilados y que este árbol nos sirve para representarnos la Navidad y todo lo que ello comporta. Además no es incompatible con el Belén (Pesebre), pueden utilizarse los dos. Tampoco, como hemos demostrado, su utilización esta en contra de la naturaleza ni del medio ambiente en general.

 

 

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín