Consejo Escolar de Estado, apóstata.

Se trata del órgano asesor del MEC, de más alto nivel, pero al igual que la sociedad actual, olvidando sus orígenes, pretende realizar un acto de apostasía, como acto de renuncia “expresa” de una determinada fe, y en este caso de la religión católica. Ya que para marchar de vacaciones solicita del Gobierno que elimine la clase de religión del horario lectivo.

El Consejo Escolar de Estado, paradójicamente tiene su sede en un edificio histórico con orígenes en el siglo XVII, en un noviciado de la Compañía de Jesús.Como ahora desde luego vocaciones no hay, desde el mismo noviciado de los Jesuitas, se insta para relegar la clase de religión.En 1835, el Gobierno de Mendizábal a través de se conocida Desamortización, sacó a los Jesuitas del edificio, y hoy, desde el edifico, se quiere sacar la “clase de religión del programa lectivo”.Desde luego, no se que tienen los gobernantes de hoy en día, para actuar unos claramente en contra de la religión católica, (los herederos de los que quemaron iglesias y mataron curas) y los otros, aquellos que fueron bautizados, que han recibido los sacramentos y que ha estado siempre con los obispos, pero ahora dan la espalda a sus creencias.La clase de religión, exige su dignidad, y pasa por estar inmersa en el horario lectivo, no por un derecho devenido y debido, que ya lo tiene, se trata de la demanda social, real y contra la que no se puede luchar, porque los padres queremos la clase de religión, queremos que nuestros hijos reciban formación en religión, con la dignidad que merece dentro del sistema lectivo.

José Javier Solabre Heras

Compartir este artículo

CLAVES EN OPINIÓN

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín