El Parlamento de Navarra toma medidas para que Navarra Confidencial no pueda cerrar jamás

Ayer tuvo lugar un curioso debate en el Parlamento de Navarra a cuenta de una moción presentada por Bildu, que al final fue aprobada por el bloque socialista-nacionalista.

Dicha moción se refería al reconocimiento de los medios de comunicación en euskera, pero además a su financiación y a la necesidad de sostenerlos con el dinero de todos, por el mero hecho de utilizar el euskera.

Curiosamente, la moción pedía que se cumpliera el artículo 27 de la vigente Ley del Vascuence, aprobada en 1986. Dicho artículo determina que:

1. Las Administraciones Públicas promoverán la progresiva presencia del vascuence en los medios de comunicación social públicos y privados.

A tal fin, el Gobierno de Navarra elaborará planes de apoyo económico y material para que los medios de comunicación empleen el vascuence de forma habitual y progresiva.

2. En las emisoras de televisión y radio, y en los demás medios de comunicación gestionados por la Comunidad Foral, el Gobierno de Navarra velará por la adecuada presencia del vascuence.

¿Se cumple este artículo en su literalidad?

La única forma de entender que la Ley no se cumple sería si cambiásemos la palabra promover por obligar.

Si se trata de que el euskera sea obligatorio, entonces habría que aprobar otra ley.

Si la ley habla de promover y no de obligar, entonces el debate se reduce a cuánto considera cada uno que se debe promover.

Tal vez deberíamos detenernos un instante para reflexionar sobre las diferencias entre promover, perseguir, obligar y prohibir.

¿El alemán está perseguido en Navarra?

¿Se prohíbe en alguna zona de Navarra aprender alemán?

¿Hay alguna zona de Navarra en la que se pueda aprender alemán pero no se pueda aprender euskera?

Con casi total seguridad que no.

¿Se puede decir entonces que el alemán está perseguido?

En tal caso, tan poco sentido tiene decir que está perseguido o prohibido el euskera como que lo está el alemán.

Otra cosa es si el alemán, o incluso el euskera, está promovido y hasta qué punto.

Podríamos preguntarnos también si la libertad consiste en que por hablar un idioma se te pague dinero y por hablar otro no, y que por lo que se te pague sea por hablar euskera, porque a lo mejor, en vez de libertad, a esto hay que llamarlo discriminación. Aunque ahora resulta que hablar de discriminación positiva es muy popular. Bakartxo Ruiz lo hizo ayer para defender las subvenciones al euskera. Lo que pasa es que hablar de discriminación positiva es una simple trampa dialéctica, puesto que toda discriminación positiva implica por definición una discriminación negativa.

Véase por ejemplo el punto 2 de la moción que aprobó ayer la mayoría nacional-progresista:

«El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra a que cumpla una petición numerosas veces reiterada por esta Cámara y que establezca convenios con los medios de comunicación, con el fin de asegurar la supervivencia y funcionamiento estable de los medios de comunicación en euskera».

Han leído bien.

La mayoría nacional-progresista pretende que todos los medios de comunicación que utilicen como lengua el euskera reciban todo el dinerito del gobierno que sea necesario para asegurar su existencia.

Sólo los medios en euskera.

Si NC hipotéticamente fuera un medio en euskera, de hecho el único medio en euskera de Navarra, habría que ver si Bildu, IU o Geroa Bai pedían subvenciones para los medios en euskera. Lo que sucede es que la realidad más bien es exactamente la contraria. De todos los medios en euskera subvencionados, ¿cuántos dirían que no son nacionalistas?

El hecho es que la oposición pretende dividir a los medios navarros en dos: los que pueden quebrar y los que no, siendo los que pueden quebrar sólo los medios en español.

La propuesta también establece otra división: que los medios en español los paguen sus seguidores o sus accionistas y que los medios en euskera los pague todo el mundo con sus impuestos.

Lo cual a su vez implica nuevas divisiones y discriminaciones por el idioma: si te comunicas en euskera no te tienes que preocupar por los beneficios, por pagar las deudas, por lo que dices o por a cuanta gente le interesa. Eso sólo debe preocupar a los que se comunican en español. Aprende euskera y dedícate a vivir del euskera.

Donde dice «a vivir del euskera», entiéndase «a vivir del presupuesto».

¿Y todo esto es para difundir el euskera o el nacionalismo?

Que cada cual decida por sí mismo.

Aún no estamos en ese punto y no hace falta que se rasque usted el bolsillo, puesto que hablamos todavía sólo de una moción. De otro modo si Navarra Confidencial decidiera publicar sus contenidos en euskera, o por lo menos crear una filial en vascuence, nos garantizaríamos la subsistencia de por vida. Trataremos no obstante de resistir la tentación. Es más, a lo mejor un día sí que nos ponemos a publicar contenidos en vascuence, pero lo haremos rechazando cualquier subvención.

Compartir este artículo

18 respuestas

  1. Ultzama Mirentxu, os leo y no puedo comprender como no se os ocurre decir que estáis orgullosos de la lengua de este Viejo Reino de navarra. Soy ya un viejo y nieto de navarros, yo no lo hablo pero mi hijo menor conociendo nuestros orígenes puso todo su empeño en ello.
    Soy nacido en Castilla, pero siempre he añorado la tierra de mis abuelos y el deseo mio y de mi familia es instalarnos en Navarra para disfrutar de esta bella tierra, hablen castellano o la lengua del Viejo Reino de navarra. Navarra hable la lengua que hable sigue siendo Navarra.

  2. pues precisamente por eso ssnch….no puedo dejar que tierras del norte del Reyno de Castilla,cuna de Vardulos,Caristios y Autrigones,nos quieran coger nuestra milenaria lengua,nuestras milenarias costumbres,nuestro extenso Viejo Reyno de Navarra cuna de Vascones,y también que intenten ocultar las palabras Vascuence o Navarrorum,que también intenten ocultar nuestra casi milenaria bandera ROJA,con CADENAS,ESMERALDA EN EL CENTRO,y CORONA,por una que se invento una persona hace cuatro dias en un bar…y así podría estar horas y horas explicandote el porque en nuestro MILENARIO VIEJO REYNO pedimos una orden de alejamiento por acoso a los del norte del Reyno de Castilla con los que no tenemos nada en común,excepto los apenas 100 años que los Vasconizamos,espero ssnch que entiendas lo básico de el problema que tenemos con el norte del Reyno de Castilla,y que nos les hacemos ni caso,pero ellos están con una obsesión de tener el Reyno de Navarra para ellos,con todo el pack MILENARIO QUE LLEVAMOS A LAS ESPALDAS y por el han asesinado,mentido,etc etc para conseguirlo.

  3. Hola ssnh.Yo estoy muy orgullosa de la vieja lengua de nuestra Navarra y estoy tratando de defenderla de las críticas de otros. Intento que se promueva, que se escriba en ella….eso es lo que he puesto en los correos que he mandado.Me parece que no me has leido bien.
    Me alegro de que hayas escrito esa defensa.

  • Navarra Confidencial no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores. Cada usuario es único responsable de sus comentarios
  • Los comentarios serán bienvenidos mientras no atenten contra el derecho al honor e intimidad de terceros, puedan resultar injuriosos o calumniadores ,infrinjan cualquier normativa o derecho de terceros , empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan contenidos de mal gusto.
  • Se procurará evitar en lo posible los comentarios no acordes a la temática publicada
  • Navarra Confidencial se reserva el derecho de eliminarlos

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Navarra Confidencial
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@navarraconfidencial.com.
Logo_Positivo.webp
Logo_Positivo.webp

Suscríbete a nuestro boletín