A las puertas de abril de 2014, disfrutando (otros padeciendo) en Pamplona entre copos de nieve de una nevada tardía, es un buen momento para preguntarse si esto de que ya no iba a haber inviernos era un hecho científico incuestionado e incuestionable, o si más bien era una teoría mitad negocio mitad mito para vendernos energías caras e impuestos crecientes, pero verdes.
Como no queremos ofuscarnos con una nevada aislada, ni con toda la nieve que cayó el año pasado, lo que hemos hecho es acudir a la web de la AEMET para ver la progresión de las temperaturas invernales en España desde 1.961.
Este es el resultado. Evidentemente hay inviernos más y menos severos, ¿pero ven ustedes por algún lado la desaparición de los inviernos o algún atisbo de un apocalípsis climático?
.. http://www.aemet.es/es/noticias/2013/03/climatologicoinvierno2013
2 respuestas
Que la intervención humana modifica las condiciones del clima es indudable. Que lo haga de manera permanente y em determinada dirección ya es más discutible, cuando puede haber intervención en distintos sentidos y em varios niveles, desde el aumento del Co2 a los Chemtrails.
Eso si, los «algoreros» forrados mientras viajan en jets privados, toma huella ecológica. Aunque es típico de la izquierda caviar del Wyoming y Verstrynges varios, «haz lo que digo y no lo que hago».
Y Greenpeace protestando de lo que les interesa a sus patrocinadores, dejando el petróleo árabe a salvo y atacando cualquier otrs energía, que sin embargo produce 6 veces menos CO2 en proporción, como el gas (fracking incluído), o la nuclear (0 CO2).
Los algoreros progres que viven como reyes con el asuntillo climático.Por cierto saben en que época hubo los registros máximos de calor excesivo y que provoco fallecimientos en masa.Pues fue,y esta documentado en plena Edad Media en Europa Central,y va a ser que ni fábricas,ni coches ni aviones.Eso si,las llamaradas solares,debían estar como ahora,no? Greenpeace?,oiga,oiga,Al Gore,oiga? Si?…….