Yolanda Díaz mantiene, por ahora, las medallas a Castro, Carrillo, Chernenko y Félix Huarte

El comodín de Franco agota sus últimas energías en los días finales de esta agotadora legislatura. De este modo el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Trabajo, ha decidido retirar la Medalla del Mérito al Trabajo al propio Franco y a diversos miembros de su régimen: José Luis Arrese, José León de Carranza, José María Fernández-Ladreda, José Antonio Girón de Velasco, Jesús Romeo Gorría, José Solís Ruiz y Juan Yagüe Blanco. También se le ha retirado la medalla al cardenal Enrique Plá. Como todo el mundo sabe, la iglesia tenía que haber apoyado al bando que la estaba exterminando y no al que la podía salvar, que de hecho se levantó contra el gobierno en buena medida para evitar la persecución religiosa que ya estaba teniendo lugar.

De esta revisión se libra por el momento el constructor navarro Félix Huarte. De momento, porque Yolanda Díaz anuncia futuras retiradas si tiene ocasión. Claro que puede que no la tenga. Lo irónico del asunto es que Yolanda Díaz encuentre más cuestionable el historial del cardenal Plá o de un mero constructor como Félix Huarte que el de Santiago Carrillo, estalinista y responsable de la seguridad en Madrid en tiempos de las sacas y fusilamientos de Paracuellos, que también tiene la medalla del Trabajo sin que se plantee su revisión. Mientras revisa el historial de medallas por un lado, Yolanda Díaz tampoco encuentra problema alguno ni contradicción en exaltar desde su cuenta de Twitter a dictadores como Fidel Castro, o a golpistas violentos y antidemócratas, partidarios de la dictadura del proletariado y del régimen de Stalin, como Largo Caballero.

La doble moral de la izquierda respecto al historial democrático o las manchas rojas en las manos salta a la vista con los anteriores ejemplos, pero no menos llamativo, puestos a revisar medallas, es el hecho de que el gobierno español mantiene las medallas del Senado concedidas a sanguinarios dictadores como Castro y Chernenko.

A Fidel Castro se le concedió la medalla en 1988, y a Kostantin Chernenko, presidente de la URSS, en 1984, por su “defensa de la paz”, mientras las tropas soviéticas trituraban al pueblo afgano. Estas medallas las otorgó el Senado merced a la mayoría absoluta del PSOE en dicho órgano.

 

 

Comentarios (1)
  1. Viven en 1934, y los empanados que quieren pactar con ellos el Quesito 2.0 viven en la inopia.

    Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up 10 Thumb down 0

Comentar

Tiene que estar registrado para publicar un comentario.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja