Esparza, el líder de UPN, ha aprovechado la festividad de San Isidro Labrador para arremeter contra Chivite por su abandono del sector primario. Y en este sentido Esparza tiene mucha razón. Es más, Chivite no ya es que haya abandonado el sector primario sino que se ha instalado en una posición de hostilidad hacia él. La pregunta es, ¿Esparza es mucho mejor?
🚜 Esta mañana, con motivo del día de San Isidro labrador hemos visitado Viveros Macaya en Larraga y Ganadería Macua.
Chivite ha sometido a agricultores y ganaderos al abandono y al ninguneo. Ya basta de que los agricultores y cazadores sean tratados como delincuentes, el mundo… pic.twitter.com/8MSL0O9eOW
— UPN (@upn_navarra) May 15, 2023
A primera vista puede parecer bastante claro que Esparza y lo que representa es mejor para la agricultura y la ganadería que Chivite y lo que representa Chivite. No es ya sólo lo que afecta al Canal de Navarra, paralizado desde la llegada al poder de los gobiernos de “progreso”, sino las leyes y declaraciones constantes desde el animalismo gubernamental contra la carne, las granjas, los cultivos, el aprovechamiento del agua o la caza. Aparentemente hay un abismo entre Chivite y Esparza.
x
El problema es que Esparza lleva en la solapa el mismo pin que Chivite. El abismo es más aparente que real. Chivite y Esparza representan la aplicación de la misma Agenda. Esparza dice que los problemas de la ganadería navarra no se arreglan desde Madrid, pero lleva en la solapa un pin mundialista como si de arreglaran desde Davos.
x
La Agenda 2030 llama políticas medioambientales a la destrucción de la agricultura y la ganadería modernas. La agricultura y la ganadería agotan el planeta. Lo sostenible es comer gusanos y hamburguesas sintéticas y dinamitar las presas. Puede parecer exagerado, pero se trata de objetivos explícitos y reconocidos por los agendistas. En principio hay que suponer que el que se pone un pin de la Agenda 2030 sabe lo que se hace, lo que ataca y lo que defiende. Y por eso mismo los atacados harían bien en enterarse de lo que significan los políticos con un pin de la Agenda 2030.
3 razones por las que la industria de la #carne es perjudicial para nuestra saludhttps://t.co/6vCltAiQUN pic.twitter.com/G2i6Eis7vj
— Foro Económico Mundial (@wef_es) September 25, 2020
Más de 15.000 litros de #agua por cada kg de #carne de vaca: https://t.co/8tuGxqsLoz pic.twitter.com/bPVgfRkHdm
— Foro Económico Mundial (@wef_es) March 15, 2020
La #UE busca medidas para reducir el impacto agrícola nocivo en el entorno#agricultura #medioambiente https://t.co/Qh5t6BFeLa pic.twitter.com/hoPLQW3uhl
— Foro Económico Mundial (@wef_es) October 31, 2019
El ayuno es el futuro: por qué la ciencia y la nutrición están tumbando las cinco comidas al día https://t.co/cchwLqkFAK #wef pic.twitter.com/Ek30AC5BGz
— Foro Económico Mundial (@wef_es) December 6, 2018
Comida hecha con insectos, ya a la venta https://t.co/2igEQkG0ZH pic.twitter.com/HnjGOaxvmr
— Foro Económico Mundial (@wef_es) August 29, 2017
Los objetivos de la Agenda 2030 son en principio cuestiones como acabar con el hambre o la desigualdad, pero la forma de conseguir esto es la consagración del “degrowth”: ganar menos, producir menos, comer menos, tener menos hijos, usar menos energía, usar menos agua, no tener nada en propiedad y entregar nuestra libertad a los líderes davosianos a cambio de nuestra salvación, aunque tampoco está claro de qué amenaza real o inventada nos van a salvar, ni que el camino a la salvación que han marcado sea el único camino posible, y ni siquiera que la amenaza de la que pretenden salvarnos sea peor que su salvación.
X
x
https://www.weforum.org/agenda/2022/06/what-is-degrowth-economics-climate-change/