Preparen su cartera: el coche eléctrico noruego

A la redacción de Navarra Confidencial ha llegado el aviso de que algo estaba pasando con los coches eléctricos en Noruega. Picados en nuestra curiosidad hemos recurrido a Twitter introduciendo estos tres términos de búsqueda: coches, eléctricos y Noruega. Vaya si hemos encontrado resultados y vaya si pasan cosas con los coches eléctricos en Noruega.

X

La primera noticia no ha sido el primer resultado con el que nos hemos topado en Twitter, sino el tercero, pero hemos decidido establecer como orden para enseñarles los resultados el estrés que van a ir ustedes padeciendo según vayan leyendo. En este sentido comenzamos por el dato de que en Noruega el 50% de los coches nuevos que se venden ya son eléctricos. Una noticia que podría complementarse con otra que también nos hemos encontrado, en virtud de la cual el 20% de los coches que hay en Noruega ya son eléctricos. Son datos que conviene tener en cuenta de cara a las siguientes noticias que vamos a mostrarles. Es decir, lo que veremos más tarde está pasando mucho antes de que el porcentaje de automóviles en circulación llegue al 50%, o al 75%, o al 100%.

x

La segunda noticia es que el gobierno noruego, Dios lo bendiga, ha decidido empezar a cobrar impuestos a los coches eléctricos a partir de 2023. O sea, que hasta ahora los coches eléctricos gozaban de una exención. Una exención fiscal del gobierno para comprar un coche eléctrico, a la luz de la noticia anterior, se parece un poco en Noruega (como aquí) al trocito de queso que se le pone como cebo en una trampa al ratón.

La tercera noticia es que en Noruega recargar el coche eléctrico cuesta ya entre el doble y el triple que llenar de gasolina el depósito de un coche de combustión. Es posible que la gasolina en Noruega sea más barata que en otros países, pero si ya está pasando esto con sólo un 20% de coches eléctricos en circulación la verdad es que la cosa pinta bastante mal. No tendrás nada, habrán prohibido el coche de combustión que tanto disfrutabas conduciendo, no alcanzarás a poder cambiarlo por un carísimo vehículo eléctrico, pero serás feliz de no tener pagar una fortuna cada vez que lo tengas que recargar.

La cuestión ahora es decidir si esto que sucede en Noruega es una cosa rarísima que nunca va a suceder fuera de esas tierras paganas, o bien si en el espejo noruego empezamos a ver reflejado lo que dentro de poco van a hacer con nosotros. Con un pequeño matiz añadido sin el que no queremos concluir este escrito, el cual es que el sueldo medio noruego es 2,3 veces el sueldo medio de cualquier españolito. O sea, que lo que para los noruegos puede ser sólo carísimo para nosotros puede ser totalmente inalcanzable. Si en el nuevo orden mundial la felicidad va asociada al tener menos cosas España va camino de convertirse en una futura potencia mundial en lo que se refiere a felicidad.

Comentarios (2)
  1. Javier31 says:

    Recuerdo cuando trajeron el gas ciudad, hicieron lo mismo. Primero era muy barato y después, cuando todo el mundo se había puesto su caldera, lo subieron por las nubes. Ahora con el coche eléctrico harán lo mismo.

    Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up 8 Thumb down 2

  2. BURBUJISTA LADRILLISTA says:

    De momento un coche eléctrico normal cuesta 40.000 €, El coche más vendido en España el año pasado fue uno de la marca DALCIA por 9.000 € vayan ustedes imaginándose el porqué, luego está lo que cuesta cambiar la batería eléctrica del coche eléctrico: 20.000 euros

    Ustedes mismos

    Bien puntuado. ¿Te gusta? Thumb up 10 Thumb down 2

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (6 votos, media: 3,67 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja