Asi usa pedro sanchez la inflacion para comprarte el voto con el dinero de tu propio bolsillo

La clave de este análisis es que la recaudación fiscal este año está siendo superior en más de 22.200 millones respecto a la del año pasado. Pero no porque la economía vaya como un tiro y estemos creciendo a un ritmo asombroso, sino porque la inflación está disparada. ¿Pero dónde está la relación entre inflación y recaudación?

El mecanismo es el siguiente. Tomemos por ejemplo un carro con productos de la cesta de la compra, en el que casi cualquier artículo de alimentación soporta un tipo de IVA del 10%. Si pagamos en caja 50 euros, eso significa que el gobierno recauda 5 euros por cada carro que sale del supermercado. Si a causa de la inflación ese carro pasa a costar 75 euros, el 10% de IVA pasa de ser 5 euros por carro a ser 7,5 euros por carro. No se ha tocado el IVA, pero nuestros impuestos y la recaudación del gobierno han subido un 50%.

X

Nótese, para entender la maldad del proceso, que:

x

1El gobierno recauda más sin haber tenido que subir los impuestos, ya que los impuestos son un porcentaje. Si sube el precio por la inflación, sube la recaudación sin tocar nada.

X

2- No hacer nada, cuando hay inflación, equivale a subir los impuestos. Para seguir recaudando 5 euros por carro de la compra en vez de 7,5, el gobierno tendría que bajar el IVA. No rebajar el IVA equivale a subir los impuestos. Cuando al gobierno por tanto se le pide que baje el IVA no es en realidad para que bajen los impuestos y la recaudación, sino para que los mantenga.

X

3- A  la subida de los precios que sufre el contribuyente, se le suma el aumento del impuesto. Todos los consumidores sufren por tanto una doble penalización, vía precio primero y vía impuestos después. Sin esta doble penalización no se entiende el empobrecimiento general de la población que estamos sufriendo.

X

4- Esto afecta a todos los consumidores sin excepción. No es un impuesto progresivo. No es un impuesto a los ricos. El gobierno está recaudando miles de millones de euros más a costa del IVA del carro de la compra de todo el mundo. Lo de los impuestos a los ricos es un engañabobos, una cortina de humo.

X

5- El precio se dispara todavía más por una imposición fiscal en cadena. Si a los productores de un artículo alimenticio les sube el IVA de las semillas, del agua o de los fertilizantes, eso se traduce en un incremento sobre el precio con el que el producto llega al siguiente eslabón en la cadena de valor, en donde nuevamente el aumento del precio más el IVA, bienes inmuebles, actividades económicas, hidrocarburos, electricidad, etc, provoca una nueva subida del producto al llegar al siguiente eslabón, y como el IVA es un porcentaje, a cada eslabón que se suma a la cadena el peaje al gobierno es mayor y por supuesto el precio final al consumidor. La imposición en cadena es un multiplicador del precio… y de la recaudación.

x

x

6- No deflactar el IRPF es otro ejemplo de subida encubierta de impuestos. Con la inflación hay que deflactar los tramos del IRPF no para bajar los impuestos, sino para mantenerlos. No deflactar no es no hacer nada, es subirlos.

X

7- Si dividimos los 22.200 millones extra de recaudación del gobierno entre los 47 millones de españoles que somos, tocamos a 472 euros de subida de impuestos por persona. Un matrimonio con un hijo está pagando, aparte de la inflación, 1.416 euros más de impuestos que el año pasado como media. Si a la inflación de los precios le sumamos la inflación fiscal, a ninguno nos puede sorprender el empobrecimiento general de la población. No es una impresión, es real.

X

8- Después de quitar a los españoles 22.200 millones más de euros vía impuestos, 472 euros por cabeza, ricos o pobres porque son impuestos que pagamos todos simplemente por el carro del supermercado, el mismo gobierno que nos está empobreciendo quitándonos todo ese dinero anuncia unos presupuestos en los que sube los sueldos a los funcionarios, sube las pensiones, sube el gasto social y promete ayudas a cambio del voto a toda la misma gente a la que ha empobrecido antes para poder repartir esas ayudas.

X

9- El gobierno no te quita 472 euros por un lado y te los devuelve por otro, lo que ya de por sí sería chamarilerismo político. Es quitarte tu dinero, dejándote en una situación de penuria, para rescatarte después con el dinero que el propio gobierno te ha quitado antes, pero apareciendo como un rescatador al que le debes estar agradecido en vez de como el que te ha esquilmado dejándote en la necesidad de ser rescatado. Sin embargo la realidad es peor. De los 472 que te quita tendrás suerte si te devuelve 350, ó 200, o algo. El resto se va evaporando a su paso por la inextricable maquinaria burocrática del estado.

X

10- Los 472 euros extra por cabeza que este año el gobierno nos quita en esta subida encubierta de impuestos por la inflación, no los devuelve a cada persona que se los quita. El criterio para quitarnos el dinero es igualitario, pero el criterio para el reparto no es devolver el dinero al mismo al que se le ha quitado, sino repartir el dinero en base a un criterio electoral.

X

Todo lo anterior pone de manifiesto no sólo que Pedro Sánchez nos está sometiendo a una subida de impuestos encubierta pero atroz, aprovechándose de la inflación, sino que todas las ayudas que está anunciando en los presupuestos como si fueran un regalo, las paga con el dinero que previamente nos ha quitado. Es más, la idea del gobierno es quitar a la gente tanto dinero que se quede desvalida, y después aparecer a salvarla con el dinero que previamente le ha quitado dejándola desvalida. O sea, Pedro Sánchez utiliza en último término la inflación combinada con la fiscalidad y los presupuestos para comprarte de alguna manera el voto con tu propio dinero.

X

 

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (5 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja