¿Por qué no es noticia que el COVID ya no es noticia?

Teniendo en cuenta que hasta hace muy poco tiempo el COVID era la noticia de todos los días, y de todos los días a todas horas, en este momento se puede decir con bastante criterio que la noticia es que el COVID ya no es noticia. ¿Pero cómo está la cosa del COVID si somos nosotros los que vamos en busca de los datos? ¿Hemos dejado de hablar del COVID porque otras noticias mucho más preocupantes han sustituido la preocupación por el COVID o porque la situación ha mejorado?

X

Si atendemos a las cifras de contagios y a la ocupación hospitalaria, que el Ministerio de Sanidad sigue publicando, lo cierto es que el número de contagios sigue siendo relativamente alto, eso los contabilizados, siendo la incidencia acumulada de contagios más alta la de Navarra, si bien pese a todos esos contagios sólo hay 3 personas ingresadas en las UCI navarras por COVID, o con COVID, distinción que nunca queda del todo clara en las estadísticas. En todo caso hablamos de muy pocas personas.

X

x

Hablando de los infectados por COVID ingresados en UCI, las cifras en toda España resultan particularmente bajas, tanto que hablamos de niveles no vistos desde el verano de 2020, después de salir de la primera ola y de restricciones tan severas como el confinamiento domiciliario.

X

x

La buena evolución del COVID no es un caso especial en España. A la vista de la evolución de otros países, la caída de las últimas restricciones tampoco parece implicar un repunte inmediato de los contagios.

X

x

La gran excepción en el contexto internacional podría ser China, y Hong Kong por extensión, con el plus de credibilidad que pudieran tener aún los datos de Hong Kong. Bien es cierto que cualquier análisis comparativo respecto a China debe tener en cuenta elementos como que toda casi la información que llega de China es mentira, salvo que estemos dispuestos a pensar que realmente ha habido cinco veces menos muertos por COVID en toda China que en Cataluña. Por otro lado, la eficacia de las vacunas chinas parece altamente cuestionable, a lo que hay que añadir que la política de China sigue todavía anclada en las medidas de aislamiento, confinamiento y, en el caso de las mascotas, se está viendo que de liquidación. Aquí nos dijeron que las mascotas no transmitían el COVID, así que cualquiera sabe si el dato hay que apuntarlo en el montón de las mentiras chinas o en el de nuestras bienamadas autoridades locales.

X

x

Finalmente, toda esta recopilación de datos no pretende ser un pronóstico, sino una descripción del momento presente. Parece que ahora los datos son buenos y parece que por eso mismo no son noticia. No tiene sentido. Las cosas buenas también deben ser noticia.

X

x

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (4 votos, media: 5,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja