Los vacunados y los no vacunados contagian igual

El primer estudio sobre la incidencia de Omicron en España lo ha publicado el Observatorio de Salud Pública de Cantabria, que en espera de de ser confirmado por otros estudios adelanta algunas conclusiones llamativas, como que un 39% de contactos estrechos de un contagiado de ómicron terminó siendo positivo frente al 26% de infectados con la variante delta. Más interesante aún es que la mitad de los contagios se produjeron antes del inicio de los síntomas, y la mayoría entre un día antes de que la enfermedad se manifestara y tres días después. Por otro lado, se concluye que es muy raro contagiar después del quinto día (solo el 2% de los casos secundarios se contagió después del quinto día), lo que apuntala la tesis de rebajar a esa plazo la cuarentena de aislamiento.

X

x

Lo más significativo del estudio, sin embargo, es sin duda el hallazgo de que “Los casos vacunados parecen tener la misma capacidad de transmisión que la gente no vacunada”. Este dato desmonta la vacunación obligatoria (no digamos la de los niños), la necesidad y utilidad del pasaporte COVID y desde luego la campaña política y mediática denigrando a los no vacunados, a los cuales se ha llegado a sugerir en un programa de televisión que se les agreda. Paradójicamente el mismo programa que en la primera ola proponía normalizar la enfermedad abrazando a los infectados.

X

x

x

El estudio, que es el primero de este tipo publicado en España sobre la variante Omicron, se basa en 622 casos detectados en Cantabria en diciembre de 2021, más los 1.420 contactos que se comparan con 1.708 notificados en noviembre, cuando la variante dominante era Delta.

X

x

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, media: 4,33 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja