Y si muere más gente en el mundo por frío que por calor, ¿no sería bueno el calentamiento global?

Hay días en que en los medios no se habla del calentamiento global. Raro es que no se le mencione en toda una semana. Imposible que no aparezca a lo largo de todo un mes. A fin de cuentas el calentamiento global es una de las principales causas del incremento del precio de la energía. O dicho de otro modo, hace falta hablar del calentamiento global para justificar el precio de la energía y muchas otras cosas. El calentamiento global es una teoría climática, pero también un modelo de negocio, lo cual ni pone ni quita verdad, pero conviene saber que ahí está, dicho lo cual la noticia de ayer sobre el calentamiento global es la de que un tercio de las muertes achacables al calor ya está causada por el calentamiento global.

X

x

Este tipo de noticias claramente van destinadas a provocar un clima de terror en la población. Vamos a morir todos achicharrados. Hay que hacer lo que sea para evitarlo. Pagaré lo que sea. Haré lo que me diga el gobierno. Es decir, puede que haya calentamiento o puede que no. Puede que el calentamiento, si lo hay, sea antropogénico o puede que no. Pero la forma en que se dan las noticias y se convierte el calentamiento en incuestionable van destinadas a provocar el terror, y el terror se provoca para facilitar la manipulación.

X

La pregunta crítica del día, sin embargo, es si hay más muertes causadas por el frío que por el calor. Es decir, si hay más muertes provocadas por el frío que por el calor resultaría que el calentamiento global salvaría vidas. Talemos la Amazonia. El diésel salva vidas. El vecino que va en bici al trabajo es un criminal.

X

Pues bien, a lo mejor esta sospecha no va del todo desencaminada. Un estudio publicado en 2015 en The Lancet, y no es el único, concluía que el frío mata en el planeta unas 20 veces más que el calor. Los resultados de este estudio los llegaron a publicar incluso algunos de los medios que ahora nos aterrorizan con las muertes por calor

x

x

Por acercar un poco el debate a nuestras puertas, la estadística del INE de las defunciones en España por mes resultan bastante esclarecedoras. Obviamente hemos evitado el 2020 por el efecto coronavirus, pero las estadísticas de 2018 y 2019 muestran claramente que nos morimos mucho más en los meses de invierno que en los de verano.

X

x

Frente al terror mediático, es probable que todo lo anterior le provoque como lector confusión. No pasa nada. La confusión suele ser el estado inmediatamente anterior al de empezar a pensar. Claro que a veces también el posterior. Quien no piensa no se confunde, otros se confunden y piensan por él.

X

 

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (8 votos, media: 4,50 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja