Entrevista a Benjamín Santamaría, Delegado de Económicas en el Centro Asociado de la UNED en La Coruña, sobre las elecciones autonómicas del pasado 12 de julio en Galicia.
Mes: julio 2020

Feijóo prescindió un poco más de figuras de su partido a nivel nacional protagonizando así, una campaña centrada en su persona sin necesidad de buscar rédito político en unas siglas que apenas utilizó en la simbología de su campaña.

El conservador Andrzej Duda continuaría ostentando la Presidencia de Polonia, pero con un toque de atención por la tibieza y por el férreo estatismo e intervencionismo económico de “Ley y Justicia” (PiS).

NC.tv entrevista a Jean Carlo Portillo, coordinador de SFL en México, miembro de México Libertario (coordinador de su programa de podcast “Liberty Report”) y estudiante de Derecho.

Webinar-coloquio con Agustín Laje, Anderson Riverol y Vicente Moreno Casas, sobre el socialismo de ingeniería social y su aplicación por parte del Estado.

En un webinar para NC.tv, el investigador del Austrian Economics Center Kai Weiss incidió en que la defensa y protección del medioambiente no es exclusiva de los socialistas y comunistas.

Entre liberales de la onda francesa, progresistas de causas, perdón, redes sociales, y movimientos con aroma a nacionalismo de los años 30, la constante esencial siempre es su grado y variedad de socialismo.

Los préstamos ICO tienden a bloquear y hacer desaprovechar las oportunidades de transformación de las crisis económicas.

Confiar en los cuerpos intermedios no implica apostar por entidades de asedio y agitación colectivista, favorables al estrangulamiento de la sociedad.

Entrevista al investigador del Austrian Economics Center Kai Weiss, acerca del libro electrónico recién publicado “Green Market Revolution”.

Gerónimo Luna, Juana Bosio Perrupato y Agostina Cavasotto analizan los orígenes la lengua española, su evolución hacia nuestros días y una proyección hacia el futuro.

Erick Kammerath, responsable de Estudios Internacionales de la Fundación LIBRE (Argentina), es entrevistado sobre la situación de los Estados-nación en pleno avance del globalismo (era post-COVID19).

El “peso ontológico” de la existencia radica en las experiencias vividas pues, precisamente, la metafísica debe estar armonizada al existencialismo en su intento de pensar al sujeto con su realidad concreta y vital