
DEP Miguel Garísoain : Un Cachondo Mental
Quienes tuvimos la suerte de compartir su amistad recordamos la intensidad de su vida con la generosidad como virtud sobresaliente. Contagiosa, porque era un camino a seguir a los que le conocimos jóvenes y él con juventud acumulada como solía decir. Pudimos ver como en su vida su única preocupación eran los demás y nunca su propio yo.
Le apasionaban todas las causas nobles que fueran para mejorar su Pamplona, su Navarra, Las Españas y el mundo entero . Siempre que podía daba dinero (mucho a lo largo de su vida) , tiempo (muchísimo) y hacía publicidad (era un comercial permanente y multidisciplinar ) de todo aquello que mereciera ser apoyado.
Era en definitiva un apóstol de todas las causas que consideraba buenas. Páter familias apasionado de su mujer Marigena y sus nueve hijos y nietos. Farmacéutico con botica y presidente del colegio profesional en Navarra. Pamplonés castizo que tarareaba todas y cada una de las piezas habituales de la Pamplonesa. Un caballero del reino de Navarra que a falta de espada usaba la dialéctica para defender ante propios y ajenos la foralidad en toda su intensidad como ejemplo de lealtad para el resto de España. Cambadés por matrimonio , disfrutaba del terruño buscando la paz y descanso del guerrero en verano. Hidalgo de las Españas y cristiano viejo. Amor profundo a la Iglesia sin clericalismos ni angelismos. Un modo de vivir cristiano alegre ,natural y optimista, sin agonías ni rigideces . Era Quijote pero era Sancho , buscaba un orden social cristiano pero sabía que para hacer propaganda había que rascarse el bolsillo y dedicar tiempo ,y era el primero en hacerlo y en pedirlo.
Un optimismo vital inquebrantable tan grande como su fuerte personalidad . ¿fuerte carácter y genio ? sin duda , pero en una expresión muy suya , un cachondo mental.
Alegre y bromista como pocos era asiduo a las sobremesas con canciones y guitarras donde se arrancaba con divertidas canciones con un pacharán en la mano .
Por todo ello es natural que una de sus pasiones fuera el carlismo que bebió desde la cuna (nacido en la plaza del castillo por cierto) y nunca abandonó . De hecho siempre soñó con la unidad del carlismo , de todo el carlismo. Militó en la AET ,en Unión Carlista (Regencia de Estella) y fue uno de los artífices de que en 1986 varias organizaciones refundaran la Comunión Tradicionalista Carlista . A modo de enseñanza le gustaba repetirnos a los más jóvenes que el compromiso es con lo esencial, y a adquirir el olfato carlista con independencia de las formas externas que pueden cambiar con el tiempo. Y saber que al margen de las personas concretas que pueden fallar, los principios no . Para hacernos entender nos contaba muchas anécdotas y chascarrillos , como el de aquel viejo carlista gallego que le venía a decir algo así cuando él era joven : “migueliño, en la próxima sicheja, nos al altar , mais los curas, a la puerta de la iglesia “.
No entendía una vida plena sin compromiso y sin hacer sociedad civil al margen de las ataduras del poder político , del estado y frente a un individualismo que nos hace frágiles frente a los abusos del poder. Por eso se comprometió en todo lo que pudo , colegios profesionales y todo tipo de asociaciones civiles, culturales , costumbristas apasionado de los medios de comunicación (fue impulsor de Ahora Información y asiduo lector de NC) e incluso hizo sus pinitos como empresario .
No era un doctrinario ni un teórico sino una encarnación de aquello en lo que creía .
Un páter familias realista , un cristiano comprometido y un carlista práctico .
Descanse en paz, Miguel Garísoain . Gracias por tu ejemplo.
Comentarios
(1)
Gracias por su testimonio. Ahora bien, más que “cachondo” yo diría: “casta, casta”
¿Te gusta?
2
1