El Foro Diario de Navarra organizó el lunes un coloquio sobre la reforma fiscal del cuatripartito, del que lógicamente ayer daba amplia cuenta este periódico. En el encuentro participaban varios expertos que advertían sobre los riesgos de apretar aún más la fiscalidad de los navarros así como de ostentar una fiscalidad apreciablemente más elevada que la de nuestro entorno. El descriptivo resumen titular del Diario, de hecho, fue: “La nueva reforma fiscal, una invitación a marcharse de Navarra, según los expertos”.
x
Las afirmaciones de estos expertos, por supuesto, venían avalados por diversas cifras y cuadros comparativos que se fueron desgranando. Lógicamente las rentas más altas, desde luego las superiores a 70.000 euros anuales, son las más perjudicadas, pero el afán recaudatorio del actual gobierno afecta apreciablemente también a las rentas familiares moderadas.
x
De este modo, respecto a la fiscalidad de 2015, un matrimonio con dos hijos de 3 y 5 años, en el que sólo uno trabaja y un salario de 26.000 euros, con la nueva fiscalidad paga 146 euros más que hace dos años, casi la misma cifra que los 145 euros más que paga una pareja sin hijos con ese mismo salario en la que asimismo sólo uno trabaja. En el caso de una pareja con dos hijos en la que sólo uno trabaja y un salario de 48.000 euros, la diferencia respecto 2015 es de 1.444 euros. Si bajamos el salario a 35.000 euros, la subida no obstante llega a los 363 euros. Prácticamente en todos los tramos salariales, de los 26.000 hasta los 70.000 euros, se les ha subido el IRPF a todas las familias con dos hijos y un progenitor trabajando, entre los 146 y los 2.472 euros.
x
La comparativa fiscal resulta particularmente sangrante cuando nos comparamos con nuestros vecinos guipuzcoanos. Si nos volvemos a fijar en ese segmento de parejas con dos hijos pequeños y sólo un progenitor trabajando, nos encontramos con que en el tramo de salarios de 26.000 euros una familia navarra tiene que pagar 1.430 euros más que una guipuzcoana, que ascienden a 1.496 euros más si el sueldo es de 35.000 euros, a 2.264 si es de 48.000 y a 3.207 si es de 70.000.
x
A todo lo anterior se suma un nuevo aviso que recoge el boletín semanal de Institución Futuro, el cual vuelve a referirse al Indice Autonómico de Competitividad Fiscal. Resulta difícil encontrar otro nombre que infierno fiscal para la situación que dibuja este índice respecto a la Comunidad Foral, y al mismo tiempo es fácil observando esta tabla entender a qué se referían los expertos del Foro Diario de Navarra avisando de que las subidas de impuestos del cuatripartito son una invitación a que los contribuyentes con dinero se lo lleven de Navarra.
x
x
La recaudación sube y en parte lo hace gracias al crecimiento general del que disfruta el cuatripartito a nivel global, pero en virtud de todo lo visto será interesante ver si a lo mejor la recaudación entre los más ricos desciende por la fuga de patrimonios y no son las familias navarras de clase media las que principalmente están pagando las medallas que se autoconcede el cuatripartito.