x
Es posible que a muchas personas el hecho les pase inadvertido, pero hay muchos medios, generalmente nacionalistas, que aunque escriben en español escriben Catalunya, para referirse a Cataluña. Diario de Noticias, por poner un ejemplo cercano.
x
¿Es correcto decir Catalunya en vez de Cataluña? La respuesta la podemos encontrar en el propio diario, que cuando se refiere a los Estados Unidos no escribe United States, o cuando habla de algo que sucede en la capital británica no escribe London, sino Londres. ¿Por qué entonces escribe Catalunya en vez de Cataluña o Girona en vez de Gerona? ¿Está insultando a los estadounidenses o a los londinenses? ¿Insultamos a los catalanes si escribiendo en español escribimos Cataluña? ¿Por qué el Noticias ni siquiera es coherente con su propio discurso?
x
x
Es evidente que con los nombres de ciudades y países el criterio es distinto que con los nombres propios de personas. Decimos que Paul Newman era un famoso actor estadounidense, no que Pablo Hombrenuevo era un famoso actor estadounidense, y mucho menos que Pablo Hombrenuevo era un famoso actor de los United States.
x
Así las cosas, da la impresión de que lo normal cuando escribimos en español es utilizar Alemania y no Deustchland, Munich y no München, o Polonia y no Polska. Eso por no rizar más el rizo citando como ejemplos Antwerpen, København y Москва, o lo que es lo mismo Amberes, Copenhague y Moscú. Y entonces, ¿decimos Iruña o Pamplona? Ahí queríamos llegar. O donde no querían que llegáramos, quizá,
x
Hay que acabar con toda reminiscencia que suene a español. Hay que diferenciarse de esos paletos morenitos del sur medio retrasados que tienen ese idioma común que no es el nuestro propio. Hay que utilizar nomenclatura y ortografía diferenciada. Es parte de nuestro “hecho diferencial étnico”. Si hay que resultar patético en el intento no hay problema… y así llegamos a Tutera, Bilbo, Barkos, Hektor, etc.
Bien puntuado. ¿Te gusta?
21
0
Hidden due to low comment rating. Click here to see.
Baja puntuación. ¿Te gusta?
4
13
1. El padre de Uxue, q.e.p.d, se apellidaba Barcos
2. El argumento de “Están enfermos” es buenísimo, se ve detrás un elaborado pensamiento racional, casi me convence.
Bien puntuado. ¿Te gusta?
14
0
Efectivamente, Urko Jon. A estos que se cambian el nombre o el apellido según la moda nacionalista, habría que recordarles (o explicarles) aquella famosa carta de protesta que le envió a Franco nuestro Vicepresidente de la Diputación Foral (la presidencia recaía, a título honorífico, en el Gobernador Civil) y que terminaba así: “Firmado, Amadeo Marco Ilincheta, por parte de madre, cosa que otros no se atreven a firmar ni con el apellido de su padre”.
Bien puntuado. ¿Te gusta?
10
1
Navarros y aragoneses, hermanos.
Bien puntuado. ¿Te gusta?
8
0
Yo me cansé de escribir en el Noticias (cuando se podía hacerlo, claro…) que salvo en textos administrativos oficiales, donde es preceptivo usar el topónimo catalán (o gallego, o vasco…) como único nombre oficial aprobado por las Cortes españolas, en textos escritos en castellano debe emplearse el topónimo castellano. El resultado… es el de siempre: intereses políticos mandan.
Bien puntuado. ¿Te gusta?
5
0