Para empezar, ¿tiene sentido pensar que el nacionalismo pretende conseguir que todos los navarros hablen vascuence o se trata de una paranoia de los no nacionalistas?
Desde luego a la vista están los hechos, juzgue cada cual si el nacionalismo pretende o no ir euskaldunizando a todos los navarros. Pero en ese caso, ¿por qué es tan importante que aprendamos vascuence? ¿No podríamos ser igual de independentistas sin tener que aprender vascuence?
En primer lugar conviene recordar que la aspiración política final del nacionalismo vasco es la independencia de Euskal Herria. ¿Pero qué es Euskal Herria?
Para responder a esta pregunta desde el punto de vista nacionalista nos tenemos que asomar a dos documentos.
En primer lugar el Estatuto de Guernica. Cuyo primer artículo determina que:
“El Pueblo Vasco o Euskal-Herria, como expresión de su nacionalidad, y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma dentro del Estado español bajo la denominación de Euskadi o País Vasco, de acuerdo con la Constitución y con el presente Estatuto, que es su norma institucional básica”.
En segundo lugar la definición de Euskal Herria elaborada por Euskaltzaindia, la Real Academia de la Lengua Vasca, la cual establece que:
“La denominación procede de las palabras vascas euskara + herri, literalmente “el país del euskara o del vascuence”, donde puede reconocerse la forma euskal, corriente en composición (cf. aizkora ‘hacha’, pero aizkol apustu ‘apuesta de hachas’, etc.). Hay que hacer notar igualmente que no resulta extraño el uso en plural: euskal herriak, cuyo sentido primigenio es asimismo “las tierras del vascuence”. El hecho de que se escribiera en minúscula es revelador de ese sentido original”.
De las dos citas anteriores cabe deducir que Euskadi o la CAV es una emanación natural de Euskal Herria y que Euskal Herria es el conjunto de tierras en las que se habla el vascuence. O haciendo el camino en sentido inverso: si se habla vascuence se puede considerar que forma parte del País Vasco o Euskadi que es la expresión nacional y política de Euskal Herria. Se establece por tanto la lengua como el factor determinante del hecho nacional vasco y de la expresión política-organizativa de este hecho. No puede sorprendernos entonces el interés del nacionalismo vasco por euskaldunizar a la población aunque paradójicamente, en el mundo real, la euskaldunización siga al hecho político o al gobierno y no a la inversa, como se pretende en teoría.
El caso es que si Sabino Arana y sus seguidores primigenios levantaran la cabeza no darían crédito a lo que veían, cuando leyeran el Estatuto de Guernika. No en vano, para Arana el nacionalismo de ninguna manera podía basarse en la lengua sino en la raza, puesto que cualquiera podía aprender vascuence. Al punto que para Arana era aberrante que los “maketos” aprendieran la lengua vasca:
“Para nosotros sería la ruina que el que los maketos residentes en nuestro territorio hablasen euskera. ¿Por qué? Porque la pureza de raza es, como la lengua, uno de los fundamentos del lema bizkaíno, y mientras la lengua, siempre que haya una buena gramática y un buen diccionario, puede restaurarse aunque nadie la hable; la raza, en cambio, no puede resucitarse una vez perdida… Tanto están obligados los bizkainos a hablar su lengua nacional, como a no enseñársela a los maketos o españoles. No el hablar éste o el otro idioma, sino la diferencia del lenguaje es el gran medio de preservarnos del contagio de los españoles y evitar el cruzamiento de las dos razas”. Errores catalanistas. Bizkaitarra. Bilbao, 31 de octubre de 1894.
Por esta misma razón, Sabino Arana en ningún momento se planteó utilizar el término ya existente Euskal Herria para denominar a su proyecto nacional, sino que se inventó la palabra “Euskadi”. Y es que la base de la nación vasca no podía ser la lengua sino la raza.
Evidentemente el vascuence se ha convertido ahora para el nacionalismo vasco en el sustitutivo de la raza, ya que en el siglo XXI resulta indefendible un movimiento nacional basado en el racismo. Pero claro, hay un problema en sustituir la lengua por la raza así sin mas. En realidad es el mismo problema por el que Arana no quería mezclar la raza vasca con la “maketa”.
Si nos mezclamos todos, la raza deja de identificarnos frente al resto.
Pero si aprendemos vascuence todos, el idioma también deja de identificarnos.
Por consiguiente el nacionalismo tiene un doble reto: que toda la población hable vascuence, pero que todo el que hable vascuence sea nacionalista.
Por esto mismo resulta muy difícil pretender que la enseñanza del vascuence no esté politizada. Y consiguientemente que no genere rechazo.
Por otro lado, llevando al extremo la pretensión nacionalista de crear un estado a partir de los hablantes del vascuence, el independentismo vasco podría anularse con una medida tan obvia como enseñar vascuence en toda España. En tal caso España, las tierras donde se habla el vascuence y Euskal Herria serían lo mismo. La independencia de Euskal Herria no tendría sentido. En realidad nunca lo tuvo y por eso Arana llamó a su proyecto Euskadi y no Euskal Herria. Y por eso ETA son las siglas de Euskadi Ta Askatasuna y no las de Euskal Herria Ta Askatasuna.
Hablábamos de que hay una lógica en que el rechazo al independentismo se haya convertido en un rechazo al vascuence, o en que el vascuence se haya convertido en una víctima del rechazo al independentismo. Si Euskal Herria es el conjunto de territorios donde se habla vascuence, y al mismo tiempo uno reivindica la independencia de Euskal Herria, o que Euskal Herria es un sujeto de derecho y de decisión único, ¿alguien se puede extrañar de que todo aquel que no sea independentista o no quiera diluir Navarra en la CAV se oponga a la extensión del euskera y con ello a la integración de más territorios en Euskal Herria?
Obviamente la culpa de todo esto, en todo caso, habrá que buscarla en quienes empezaron a mezclar la construcción nacional con el vascuence. Lo cual no fue sino una consecuencia de la imposibilidad de seguir basando el proyecto de construcción nacional en la raza. Se eligió entonces como piedra angular del independentismo el vascuence, para lo bueno y para lo malo. Con todo el apoyo que esto podía proporcionarle pero con todo el rechazo que podía también suscitar. Sin separar el vascuence de la construcción nacional, es imposible evitar un rechazo similar al vascuence que a la construcción nacional. Pero en esta tarea los principales protagonistas tendrían que ser los nacionalistas, que por todo lo explicado a lo mejor no quieren, o sencillamente no pueden trabajar por esa separación.
Tema relacionado: El botón de “todos hablamos vascuence, pero somos españoles”, y el de “todos hablamos español, pero somos separatistas”
Espero, Sr. Ciudadano Caña, que al menos dos de esas tres carreras que presume estudiar o haber estudiado, las haya cursado en universidades privadas. Por aquello de la coherencia y tal. Y lo mismo con los idiomas que dice hablar.
Respecto a su último comentario, no se quien hoy en día dentro del nacionalismo defiende aquello de la raza. Si me puede ilustrar se lo agradecería enormemente. Y no me vale que me diga que son muy muy malos y que son como los nazis, que yo no soy un viejo ignorante e impresionable. Ni los cenutrios del PNV defienden eso hoy en día.
Y lo de sacar a los nazis a colación a la mínima de cambio es de una pobreza de argumentos bestial, por cierto. Menos mal que aquí no se usa la ley de godwin, si no las discusiones no durarían ni dos comentarios.
¿Te gusta?
0
0
Ciudadano Caña,zenbat barre zure bizkarrera,kar kar. Bablea hitzegiten zenun ultzama “Vascuence” egiten zun moduan,kar kar. Zein da Bablearen egoera? EUSKARARENTZAKO nahiko zenukena? Ingelesa dakizu? Ta Ingelesa jakitea 2 karrera izatea galarazi dizu? Ez,baina Euskara bada bai? Kar kar. Espainiartasuna maite dezula argi dwgo,Frwnco faltam botatzen dezula bezain argi. Ta 2 karrera izateko nahiko kultura gutxi daukazu ta ez dakizu ezer Nagarroari buruz,Nafarroa forala ta Espainiatarra defendatzen duten hoietakoa. Hau da,Nazionalista Espainiarra,Nafarroa dana galtzeko irrikitan dagon Nazionalista Espainiarra.
¿Te gusta?
0
0
Suagar, muy bien sigue así, chavalote, prietas las filas e impasible el ademán.
-“Uka, uka, chaka, waka-waka”
Qwepom, mire, los medios públicos los pago yo con mis impuestos, y muchos que tanto cacarean no pagan, a nadie.
Deme vía NC su DNI, respetaré su confidencialidad, al menos en su mayor parte, pero como me entere que haya ido a la CUN a hacerse una colonoscopia aunque sea se lo estaré recordando hasta el final de los 1000 años del Reich de Uxue….¿le ha gustado lo de Reich? Me alegro, porque está usado con toda intención.
Se puede hacer ud una pajarita con la Ley de Godwin, porque tiene un fallo muy gordo. Y es que los nazis la usan para defenderse “uh, ah, que me haces pupita con tus argumentos, oh, no se vale”.
Mire ud, como lo de blanca y en botella, si se defienden postulados socialistas y nacionalistas, matemáticamente eso es nazismo, si se adornan con supuestas identidades culturales, lingüísticas, rh- y estudios arqueológicos ad-hoc, no hace falta mencionar “raza” para ser un racista, soterrado, eso si. Mire, el pueblo vasco no existe, no existe la singularidad del rh- , no existe diferencias genéticas entre los vascos, los aquitanos, los andaluces, o los bereberes, y la supuesta lengua exclusiva de los vascos no es sino un residuo, el resto del ibérico hablado en la zona.
Y es que así, no existen los “derechos de los vascos”, ni los inventados “derechos a decidir o autodeterminación”, usados por una oligarquía carpetovetónica para eternizarse y blindarse en el disfrute del poder.
Y encima, los que usan esa “Ley”, nos llaman franquistas y fachas, cuando representan, como estatistas, el extremo opuesto a ntras ideas.
Así que recapacite, y la próxima vez mire a ver si tiene una viga en el ojo antes de querer escudriñar a los demás.
¿Te gusta?
0
1
Ciidadano Caña,Frankista deitzenndizute Franco banesten dezulako iritziekin,ta Franco bai aliatu zela Naziekin ,Gernika bonbardatzeko adibidez.
Zuk eznzara zeragak ordaintzen ditun bakarra,ta zuk aipatzen dituzun ikerketak ZIENTZIA dira,ta ikerketa asko atzerritarremgandil egina. Adibidez,genetikoki Britaniarrak Euskaldunetik datozte,zientzia da,arrazismoa zurea.
¿Te gusta?
1
0
Y mientras Suagar en su Matrix Franconazionalista. Que si Guernica, y tal. “Ciencia” llega a usar, palabra eusquérica desde antes del Big-Bang, espero que le haya valido para desmentir los muertos de Guernica, no fueron 3500, lo más seguro entre 330 y 114.
No se crean la propaganda del PNV o acabarán como Suagar. Engañado, pero encerrado en su Matrix racial y lingüístico.
¿Te gusta?
0
1
Perdona pero que es lo español?
Lo catalán es lo español?
Lo gallego es lo español?
Lo vasco es lo español?
Lo castellano? Lo astuur….
Porque si es asi ciudadano caca tienes mucho trabajo por delante
¿Te gusta?
1
0
Mire Ciudadano Caña, me parece muy bien que usted pague sus impuestos, como yo y muchas otras personas, pero no por ello hago abuso de los servicios que se me ofrecen. Cuando me tuerzo un tobillo no me voy a que me hagan radiografías y resonancias. Usted con las tasas universitarias paga entre el 14% y el 17% del valor real de una carrera, y el resto lo pagamos todos. Hasta ahí todo muy bien, yo personalmente estoy de acuerdo con que se financie las carreras a los estudiantes. Cuando ejerce su profesión está devolviendole a la sociedad esa inversión que ha realizado, y todos felices. Pero si estudia otra carrera, y otra, y otra, esa inversión es mucho más dificil de amortizar. De hecho, si nunca ejerce en esas otras profesiones que ha estudiado, como que estamos tirando el dinero a la basura. Puede usted adquirir esos conocimientos sin tener que ir a una universidad, o asistiendo como oyente.
Y viniendo de usted me parece todavía mucho más incongruente, ya que se queja tanto de la dilapidación del dinero público. Lo dicho, que puede adquirir esos conocimientos extra de manera que no tengamos que pagarlo los demás, y si quiere pegarse la aldeanada de presumir de títulos delante de sus cuñados, pues se lo paga.
Respecto a la ley de godwin y los nazis, decirle que no se entera de usted de nada, o tiene muy mala baba. O las dos. Aquí tiene personas que sí están relacionadas con nazis de verdad o neonazis:
http://www.elplural.com/2013/09/12/juan-parejo-o-como-se-llega-de-la-mano-en-alto-saludo-fascista-a-la-secretaria-general-del-pp-extremeno/
http://www.lasexta.com/noticias/nacional/fotografian-lider-nuevas-generaciones-xativa-haciendo-saludo-nazi_2013081500086.html
http://www.elplural.com/2012/01/22/fraga-apoyo-el-nazismo-con-el-jurista-del-iii-reich-schmitt/
Busque y encontrará relaciones interesante y sobre todo REALES de la derecha española con el nazismo DE VERDAD. Establecer analogías entre el nacionalismo vasco y el nazismo no significa que sean nazis, porque puedo hacer lo mismo con cualquier persona u organización que no me guste. Los abertzales serán todo lo malos que usted diga, pero no son nazis. Sea preciso en sus afirmaciones, creo que en dos carreras y pico ya habrá aprendido a serlo.
¿Te gusta?
0
0
Ciudadano Caña.
Ingelesa: Normal Frantsesa:Normal, Gaztelera: normal
Ingelea: Science Frantsesa: Science Gazteleraz: Ciencia
Nola da posible ezjakin? Hizkuntzen arteko hitz komunak daudela ez al zenekien? Gehio eremu bat konpartitzen badute. Gernikako hildakoei buruz zerbait badezu jarritzazu,edo beti bezala datuak asmatuko dituzu ezer demostratu gabe? Kar kar. Ta berriro frankismoa zuritzen? Kar kar.
¿Te gusta?
1
0
A quien corresponda:
Quisiera preguntar por que un comentario mío está pendiente de moderación, cuando no he insultado ni faltado el respeto a nadie en el.
Muchas gracias
¿Te gusta?
0
0
Fertxu, insultón.
Como si fuera gallego te respondo con otra pregunta. ¿La gaita es un instrumento vasco como el chistu?
Dirás que no… Pues lo era, hasta que el nazionalismo vasco decretó que era una contaminación foránea. Literalmente desapareció del folclore vasco. No era apropiado. Era impuro.
Ahora venme a hablar de exclusiones, pero sácate es viga nazionalista del ojo, que te impide oxigenar el cerebro.
España es España con todas sus partes. Es muy sencillo de entender, si es que se quiere hacerlo.
¿Te gusta?
0
1
Entonces si tanto amas lo español en todas sus expresiones el catalán, el euskera, el gallego, el bable…de la misma manera tienes que amarlos ya que son parte del todo.
Y las deberías apreciar tanto o más que lo extranjero, por ser lenguas españolas y presumir tú de español incluyente que no excluyente.
O acaso eres un español excluyente. Sólo el castellano?
¿Te gusta?
1
0
Mire Ciudadano Caña, me parece muy bien que usted pague sus impuestos, como yo y muchas otras personas, pero no por ello hago abuso de los servicios que se me ofrecen. Cuando me tuerzo un tobillo no me voy a que me hagan radiografías y resonancias. Usted con las tasas universitarias paga entre el 14% y el 17% del valor real de una carrera, y el resto lo pagamos todos. Hasta ahí todo muy bien, yo personalmente estoy de acuerdo con que se financie las carreras a los estudiantes. Cuando ejerce su profesión está devolviendole a la sociedad esa inversión que ha realizado, y todos felices. Pero si estudia otra carrera, y otra, y otra, esa inversión es mucho más dificil de amortizar. De hecho, si nunca ejerce en esas otras profesiones que ha estudiado, como que estamos tirando el dinero a la basura. Puede usted adquirir esos conocimientos sin tener que ir a una universidad, o asistiendo como oyente.
Y viniendo de usted me parece todavía mucho más incongruente, ya que se queja tanto de la dilapidación del dinero público. Lo dicho, que puede adquirir esos conocimientos extra de manera que no tengamos que pagarlo los demás, y si quiere pegarse la aldeanada de presumir de títulos delante de sus cuñados, pues se lo paga.
Respecto a la ley de godwin y los nazis, decirle que no se entera de usted de nada, o tiene muy mala baba. O las dos. Aquí tiene personas que sí están relacionadas con nazis de verdad o neonazis:
http://www.elplural.com/2013/09/12/juan-parejo-o-como-se-llega-de-la-mano-en-alto-saludo-fascista-a-la-secretaria-general-del-pp-extremeno/
http://www.lasexta.com/noticias/nacional/fotografian-lider-nuevas-generaciones-xativa-haciendo-saludo-nazi_2013081500086.html
http://www.elplural.com/2012/01/22/fraga-apoyo-el-nazismo-con-el-jurista-del-iii-reich-schmitt/
Busque y encontrará relaciones interesante y sobre todo REALES de la derecha española con el nazismo DE VERDAD. Establecer analogías entre el nacionalismo vasco y el nazismo no significa que sean nazis, porque puedo hacer lo mismo con cualquier persona u organización que no me guste. Los abertzales serán todo lo malos que usted diga, pero no son nazis. Sea preciso en sus afirmaciones, creo que en dos carreras y pico ya habrá aprendido a serlo.
¿Te gusta?
0
0
El castellano, melón sectario e ideologizado, es la lengua que hablaba el Cid. Yo hablo español, LA lengua espaňola, con su Real Academia de la Lengua Española, que se extiende por todo el mund de habla hispana.
Otra cosa son otras lenguas DE España. A no ser que quieas que hagamos obligatorias TODAS las lenguas españolas en el cole, incluyendo el silbo canario y hasta el chabacano filipino, hasta 1898 otra lengua española, con más hablantes que el batúa.
Desde luego no hay horas en la semana para tanta lengua…matemáticas en bable, filosofía en catalán….hasta faltarían materias.
Por eso la lengua de un país (real, no inventado) suele ser una, por comodidad y utilidad. Y lo impone la realidad, no esos húmedos sueños franquistas que tienen algunos.
¿Te gusta?
0
1
No si yo te hablo de apreciar lo vasco, lo catalán… por ser parte de lo español.
Pero ya veo que te me quieres escurrir.
Y por comodidad y utilidad, todos inglés y solucionado.
En cuanto al nombre que se le debe dar a esa lengua oficial y común de españoles e hispanoamericanos:
a) La derecha tradicional abogó por el uso exclusivo de español, argumentando que el español actual no es sólo el castellano ya que el dialecto de Castilla fue enriquecido por aportaciones de otras hablas españolas y americanas. Rafael Lapesa, en la Historia de la lengua española, dice que “el nombre de lengua española, empleado en la Edad Media con antonomasia demasiado exclusivista entonces, tiene desde el siglo XVI absoluta justificación y se sobrepone al de lengua castellana”.
b) La Real Academia Española y la de la Historia eran partidarias de la sinonimia y se inclinaban por el uso de castellano cuando nos referimos a la situación interna, donde hay otras lenguas españolas, mientras que español sería el término hacia afuera, hacia el resto del mundo.
c) La postura que triunfaría fue la apoyada por los organismos lingüísticos oficiales de las regiones bilingües, es la uso exclusivo de castellano, argumentando que las otras lenguas son tan españolas como el castellano, y no hay razón para aplicar ese adjetivo con exclusividad a una de ellas, convirtiéndolo en su nombre oficial. El argumento contra la sinonimia era que el aplicar español a castellano favorecía el separatismo.
¿Te gusta?
1
0
Precisamente, para evitar los problemas de la sinonimia, digo que hay que emplear exclusivamente la palabra español para el castellano, frente a aquellos nazis manipuladores que quieren enfrentar unos con otros, como si el castellano fuera una invasión de otros quiméricos territorios, cuya nonata existencia se quiere forzar gracias a la utilización de un idioma en exclusiva, excluyendo a los no hablantes, obligarlos a aprender una lengua minoritaria sin utilidad alguna fuera de esas fronteras imaginarias y poca dentro de ellas, y evitando la circulación de las personas, cohartando su libertad, al imponer como barrera una lengua minoritaria desconocida.
Po cierto, cuando cortepegue, ponga entre comillas los aportes de otros, cuando no salgan de su pluma. Sospecho que no es ud el único que lo hace al notar cambios sorpresivos en la prosa y vocabulario en varios defensores de la raza….¿tienen alguna fuente común? También sospecho que si.
Por cierto, me encanta lo español, pero prefiero lo que compartimos, en vez de hacer como los nazis y separatistas, de exacerbar lo que nos diferencia, y ocultar los puntos comunes… ¡¡ZASCA!!
¿Te gusta?
0
1