Si todo el Parlamento de Navarra se pone de acuerdo en algo, cabría suponer que tendrían que tratarse de algo muy obviamente bueno. Como subirse los sueldos los diputados o algo por el estilo. ¿Qué otra cosa podía concitar la adhesión unánime de todo nuestro variopinto arco parlamentario?
Pues, a la vista de los resultados, a lo mejor hay que concluir que nuestros diputados son perfectamente capaces de generar un consenso absoluto en torno a una idea nefasta y que nuestro fragmentado arco parlamentario no es tan plural ni tan variopinto.
Desde hace varios meses, todos los grupos parlamentarios vienen trabajando ansiosamente en un impuesto sobre los depósitos bancarios secundando una propuesta de Izquierda Unida.
La mala noticia es que el impuesto ha puesto de acuerdo nada menos que a UPN y PSN, con lo que su puesta en marcha queda garantizada.
La buena noticia es que se establecerá un tipo único del 0,03%, la décima parte del 0,3% que se había propuesto.
El resto de fuerzas han entendido que esta modificación prácticamente liquida la capacidad recaudatoria de la propuesta que habría quedado prácticamente desvirtuada.
No es un impuesto a los bancos, sino a los que tenemos el dinero en el banco
Hasta la propia IU sabía que un impuesto sobre los depósitos lo acabamos pagando los depositantes, por lo que incluyó una claúsula prohibiendo a los bancos repercutirlo.
Obviamente es increíble que IU piense que esa repercusión se anula incluyendo una claúsula que lo prohíba. Es más fácil pensar que la claúsula es una artimaña de IU para vender que la medida es un impuesto sobre los bancos (cosa que suena muy bien) en vez de un impuesto sobre todos los que tenemos algo de dinero en el banco (cosa que suena mucho peor).
Como ya dijimos en su día, prohibir que el impuesto se repercuta a los clientes es un imposible metafísico.
O bien se repercute en las comisiones que pagamos los clientes.
O en los intereses que nos pagan los bancos por nuestros ahorros.
O en los que nos cobran por sus préstamos.
Además se estimula que el dinero en vez de estar en depósitos se traslade a instrumentos de inversión más especulativos.
O a que los grandes ahorradores se marchen a con su dinero a comunidades menos progresistas con el dinero ajeno.
No menos paradójico es que se inyecte dinero a la banca mediante un rescate y luego se le drene ese dinero mediante u impuesto.
O que reclamemos que los bancos den más crédito mientras se ataca la base sobre la que los bancos conceden los préstamos: los depósitos.
Todo ello partiendo de la base de que si los políticos ya nos masacran cuando ingresamos cualquier nueva suma de dinero a nuestros bolsillos, resulta totalmente injusto que luego nos sigan cobrando impuestos simplemente por tener el dinero en el bolsillo. Basta con que un ciudadano se quede quieto para que el 100% de su dinero, por el mero transcurso del tiempo, acabe por completo en poder del gobierno.
Una vez más da la impresión de que la causa de la crisis y la persistencia de nuestra ruina cada vez se hace más evidente: los políticos.
Y lanzamos una propuesta a todos los votantes navarros: negarnos a votar a cualquier partido que nos suba los impuestos.
Acabaremos poniendo nuestros exiguos ahorros, 700 euros, en manos de un testaferro riojano que nos cobre menos que lo que nos roban los gobiernos trincones y ávidos de ingresos con los que fardar de gasto social. Si los que saltan la valla en Ceuta y Melilla no son tontos, vienen al paraíso del subsidio y la ayuda social, a cambio del voto. Eso si, para el que trabaja la izquierda sólo tiene una receta, el palo. La zanahoria se la comen ellos, para empujar el marisco que se les ha quedado atascado.
Aun nos queda Esperanza, pero no se si para cuando llegue, estaremos algunos inermes económicamente hablando.
¿Te gusta?
0
0
Son enfermos del presupuesto público, mindundis autonómicos, depredadores del trabajo ajeno. Y los presuntos liberales han resultado ser de los peorcicos.
http://www.libremercado.com/2014-03-20/asis-timermans-lagares-contra-lagares-71055/
¿Te gusta?
0
0
Habrá sido que quien más quien menos en UPN y PSN los parlamentarios tendrán unos ahorrillos…
Si cuando quieren entienden rápido…
¿Te gusta?
0
0