La oposición nunca se siente cómoda cuando se examina su labor allá donde gobierna. No obstante, nuestra labor no es hacer que se sienta cómoda la oposición. Por el contrario, lo que hace la oposición allí donde gobierna debería ser su currículum para aspirar aquí al puesto de gobernante. Y por supuesto todos los navarros deberían conocerlo. Así que, como cualquier empleador, hemos “gugleado” los datos de los aspirantes a ver de qué nos enterábamos.
Así, por ejemplo, el hecho es que los Presupuestos de Guipúzkoa en el año 2010, cuando aún gobernaba allí el PNV, ascendían a 904 millones de euros.
Para el año 2011, el PNV aprobó unos Presupuestos que descendieron hasta los 839 millones de euros. Un recorte del 7,2%. Por si alguien tenía alguna duda, el PNV afrontó la crisis recortando gastos. Como UPN, como el PP, como el PSOE y como todo el mundo… cuando está en el gobierno.
En el año 2011 Bildu se hizo con el control de la Diputación de Guipúzcoa. Evidentemente su discurso se había basado, como en Navarra, en las protestas contra los recortes. ¿Resultado? Bildu presenta para 2012 un Presupuesto de 747 millones, un recorte del 13,3% respecto a los previamente recortados por el PNV. En otra provincia habrían ardido todos los contenedores, pero curiosamente esto es algo que sólo sucede cuando Bildu no está en el gobierno.
El discurso opositor de Bildu, igual que en Navarra, se basaba en Guipuzkoa en mantener que había una alternativa a los recortes, la cual consistía en subir los impuestos a los ricos y luchar contra el fraude con todos los recursos de la administración. El dinero estaba ahí, sólo hacía falta la decisión política de tomarlo. Y efectivamente, Bildu llevó a cabo su subida de impuestos y su campaña de lucha contra el fraude para poder gastar en vez de recortar. El resultado de esta política fueron los Presupuestos de 2013.
Sin embargo, oh sorpresa, el Presupuesto de Guipúzcoa que Bildu presenta en 2013 no sólo no crece, sino que vuelve a caer una vez más hasta los 736 millones, un recorte del 2,67%. El fracaso fiscal y recaudatorio de Bildu, por consiguiente, puede calificarse de apoteósico y sólo comparable al de Cristóbal Montoro.
Como decíamos al principio, el PNV empezó a recortar con unos presupuestos de 904 millones. Bildu no sólo ha confirmado los recortes del PNV sino que ha seguido ahondando en ellos, al punto de que de los 839 millones del fin de la era PNV se pasa a los citados 736, un 12,3% de recorte atribuible directamente al gobierno de Bildu.
Lo único que ha crecido exponencialmente en Guipúzcoa desde que gobierna Bildu, de hecho, ha sido el paro, pasando del 9,65% en junio de 2011 al 13,59% en los últimos datos de la EPA, correspondientes a septiembre de este año.
A grandes rasgos, el currículum de Bildu es esto. Más la ikurriña, los presos y la basura en la puerta.
Si alguien vota a Bildu o a Geroa Bai esperando un cambio, a la vista de su currículum, más le vale esperar que ese cambio sólo consista en más ikurriñas, más presos y más basura en la puerta. En caso contrario, quedará bastante decepcionado.
Ya está tardando alguno en sacarnos alguna encuesta, pagada por la Diputación de Guipúzcoa con el dinero de todos los guipuzcoanos, que diga que el paro baja, no hay recortes, y que a los perros los atan con rica chistorrica, y de beber les dan chacolí del bueno. Camino a Corea del Norte se llama la peli.
¿Te gusta?
0
0
Aqui como siempre mirando para arriba y sin mirar dentro, que bastante tenemos con lo que tenemos.
Sinceramente me la suda lo que pase arriba, paso de cortinas de humo para despistar situaciones criticas.
Porque no mirais para abajo a ver como les va??. Teneis una obsesion con los demas, para justificar vuestros problemas que no entra en ninguna cabeza.
Dimitir es lo que tiene que hacer la presidenta de un desgobierno como este. Si estuviera pensando en arreglar cosas en vez de su propio lucimiento y enriquecimiento, otro gallo nos cantaria, pero como tenemos por donde desviar la atencion, vamos a criticar al vecino, que asi no nos acordamos de lo nuestro.
Palmeros, que son unos palmeros.
¿Te gusta?
0
0
Siempre obsesionados con nuestros vecinos gipuzkoanos.
La Sra. Barcina podría cogerlos como ejemplo e intentar sacar adelante unos presupuestos como ha sido capaz Bildu. Si hay que negociar se negocia con todo el mundo, lo demás es incapacidad política y un incapaz lo que tienen que estar es en su casa.
En cuanto a los recortes, más importante que el importe es el cómo y donde se han realizado.
En Navarra seguimos tirando dinero en el TAV o en el Canal de Navarra, recortando necesidades básicas de la sociedad, cuando en Gipuzkoa no se han recortado ninguna de esas necesidades básicas.
¿Te gusta?
0
0
Si cualquier día aparece la noticia de que una familia navarra fallece por comer comida intoxicada os llevareis las manos a la cabeza, pero deberíais saber que hay muchas familias aquí mismo, que corren ese riesgo.
Los gobernantes deberían pensar en toda la sociedad y no en unos pocos amiguetes cementeros que además de destruir todo lo que puedan se están llevando todos nuestros dineros.
¿Te gusta?
0
0
Comentaba el 4 de diciembre:
“políticos de progreso”; “postulados progresistas”; “gobierno progresista”; “los gobiernos que no son progresistas, la gente del centro derecha”; “Andalucía, donde gobiernan los progresistas”.
N.C. cayendo en la trampa. Con el vocabulario también se frustra la verdad, se dan títulos falsos.
Navarra Confidencial podía reformular los tópicos “políticamente correctos” y dejar de atribuir la cualidad de “progresista” a la izquierda política en general.
Y N.C. califica ahora a BILDU de gobierno “progresista”.
¿No empieza N.C. a caer en el ridículo?.
¿Te gusta?
0
0
Vamos, que mejor que los de UPN no lo van a hacer. Y peor, tampoco.
Peor en el artículo se habla de recortes, así en general, y no hay que olvidar que no todos los recortes en educación son negativos. No todos los recortes en sanidad son perjudiciales, y no todos los recortes en infraestructuras merman nuestra calidad.
Si en educación recortamos en pizarras digitales eso es bueno.
Si en sanidad recortamos en peonadas y en ampliaciones verticales de hospitales existentes, es bueno para nosotros y malo para ferrovial.
Si en las rotondas de Pamplona no colocamos absurdas obras de arte y en las autopistas no decoramos los pasos sobrenivel con arcos iris, ni cabras mecánicas, puede ser un buen paso adelante.
Que todo esto supone una parte muy pequeña del gasto, lo se; pero creo que aquí está la clave de la filosofía de despilfarro e ineficiencia de los políticos.
¿Te gusta?
0
0
Aquí, Hemengo, dejaremos de mirar “para arriba” (para el noroeste, más bien) cuando ellos (sus políticos) dejen de mirar para abajo y nos dejen en paz. Ya ve como no miramos para el sur ni para el oeste ni para el norte.
Ahora que nos ha dicho quien tiene que dimitir, díganos (pero con nombres) quien la podría sustituir. Oriéntenos desde ese oráculo de sabiduría en el que está instalado. Estamos ansiosos por escucharle.
Y ya de paso, Hemengo: “¿Quién no debiera existir?”.
¿Te gusta?
0
0
Barcina no debe dimitir, señor Hemengo.
Barcina es la lideresa que necesita Navarra para liderar la caída en desgracia de un UPN mermado por sus chanchullos en CAN, reinos arenas, museos de sanfermines, ampliaciones de aeropuertos, circuitos,…
UPN no sabe gobernar en época de vacas flacas porque cuando recortan no reciben comisiones y al gobierno de pusilánimes comisionistas, eso les descoloca; ellos prefieren las vacas gordas (pero que no den leche merengada, por favor!!).
¿Te gusta?
0
0
Vaya, como estan los batasunos comentando y votando de negativos las noticias
Se confirma nueva asignatura en el isntituto ETArrama: un bollycao por voto negativo en NC a los comentarios de los fachas españolistas
¿Te gusta?
0
0
LO que nos quieren decir los batasunos, es que si recorta Bildu es bueno. Palabra de Sabino Arana.
Si lo hace UPN o el PP, ya no lo es.
Y poner peajes en las carreteras es bueno, por supuesto si lo hace BILDU. Si lo hiciera UPN, ya saben lo que dirian: hay que cortar la cabeza a tal y cual.
Fijense que NC, es el unico medio en Navarra que habla de estas cosas, porque no esperen que Diario de Navarra sauqe articulos asi o haga periodismo para rebatir al nazionalismo vasco, que los batasunos llaman a filas a inflar a negativos ciertos comentarios.
Diario de Navarra que tal? Se que nos leen. Muy bonita la cronica del partido contra el Madrí.
Se han buscado ya en la grada en el inventito este que tienen?
Que bonita la feria de la trufa ayer, verdad?
Del nazionalismo vasco, qué dicen? Ni mu, por Dios y por los fueros.
¿Te gusta?
0
0
Me he permitido consultar las 2 EPAs que menciona NC y me he encontrado con 2 cuestiones curiosas:
– De las 52 provincias españolas, la que tiene menor tasa de paro en septiembre de 2013 es….. Guipuzcoa.
– La evolución en el caso de Navarra (nos pilla más cerca y a mi me interesa e incumbe más) es de un porcentaje del 12,85 % a un 18,23%.
Dejo el enlace que he utilizado, por si alguien quiere curiosear: http://es.classora.com/reports/k372149/general/tasa-de-paro-en-las-provincias-de-espana-segun-la-epa?edition=201309&fields=
Saludos.
¿Te gusta?
0
0
Efectivamente,el Mentinotizias y el GARA guipuzcoano ya se habrán encargado estos meses de bombardear en Vardulandia=Guipúzcoa,que no son recortes que es que España nos roba,como Cataluña claro,y gracias a Bildu Guipuzcoa es mejor que California,que si by que si,aby,que si que guay,vivan los burrutus,viva,viva Otegui,nuestro Buda,viva,viva ……Hemengo,JaBier,etcsss. Palmerosssssssssssssss!!
¿Te gusta?
0
0
Que poca inventiva, pero no esperaba menos de usted.
Palmero, que es usted un palmero y soso como usted solo.
¿Te gusta?
0
0
Curiosa la poca actualización de datos que nos hace gala NC, ¿será porque no les gusta?.
Empecemos por el paro donde nos dan datos de septiembre (Navarra 50% de paro más que Gipuzkoa). Gipuzkoa en noviembre ha bajado en 666 el número de personas paradas (-1,34%)
http://www.diariovasco.com/20131203/economia/paro-reduce-noviembre-personas-201312030948.html
(¡Ojo! datos del Diario Vasco, el Diario de Navarra de Gipuzkoa)
mientras Navarra las ha aumentado en 356
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2013/12/03/informe+paro+registrado+noviembre+2013+servicio+navarro+empleo+sne.htm
(¡Ojo! Datos de la propia web del Gobierno de Navarra).
Sigamos con los presupuestos. Navarra y UPN prorrogando presupuestos por su nefasta capacidad de negociar y aoordar y en Gipuzkoa Bildu 3 años pactando y acordando presupuestos, primero con el PSE y luego con el PNV. Por cierto, los presupuestos de gestión de la Diputación en 2014 son de 758,64 millones, un 3% más que 2013. Mal NC, nos dais datos viejos.
http://www.diariovasco.com/20131029/local/diputacion-gipuzkoa-propone-presupuesto-201310291336.html
Prioridad en el gasto social donde no se recorta sino que se aumenta. Efectivamente, es un territorio sin recortes sociales guste o no NC. “El proyecto presupuestario está dotado en total con 4.171.000 millones, lo que supone un aumento del 4,63% con respecto al Presupuesto foral de 2013 con 3.987 millones”.
Incluso un ejemplo de ayuntamiento con alcaldía de Bildu (Tolosa) aumentando también presupuestos con más de 500 aportaciones vecinales y potenciando los servicios sociales y la creación de empleo.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/12/15/vecinos/tolosaldea/tolosa-aumentara-un-25-el-presupuesto-para-2014-que-asciende-a-265-millones
Sigamos con recaudación, Gipuzkoa a septiembre de 2013 ha aumentado la recaudación fiscal en un 4,3%.
http://www.noticiasdegipuzkoa.com/2013/11/14/economia/la-recaudacion-fiscal-aumenta-en-gipuzkoa-un-43-hasta-octubre
Navarra ha descendido la recaudación fiscal en un 7,62%.
http://www.navarra.es/home_es/Actualidad/Sala+de+prensa/Noticias/2013/10/18/Recaudacion+liquida+acumulada+a+30+septiembre.htm
Podemos seguir con las basuras que tanto gusta a NC. Pues resulta que el Puerta a Puerta no es tan malo y, además, de conseguir felicitaciones en Europa por la política de reciclaje (más de un 80% de la basura generada) han conseguido paralizar el proyecto despilfarrador de incineradora de 400 millones de euros que querían hacer PNV-PSE-PP cuando Europa dice que la basura hay que reciclarla, no quemarla.
http://www.diariovasco.com/20120905/local/bildu-dice-coincide-planes-201209051504.html
“El comisario europeo de Medio Ambiente, Janez Potocnik, ha afirmado hoy que la experiencia desarrollada por la Diputación de Gipuzkoa en materia de gestión de residuos es “elocuente, importante y aleccionadora”.
http://www.elmundo.es/elmundo/2013/03/07/paisvasco/1362678046.html
Ministerio español de Medio Ambiente pone a Usurbil como ejemplo de gestión de residuos urbanos.
http://www.diariovasco.com/20120420/local/costa-urola/medio-ambiente-pone-usurbil-201204201333.html
Aduna premiada por su política de residuos.
http://www.premioconama.org/premios13/paginas/paginas_view.php?idpaginas=9&lang=es&menu=27
Podemos recordar ese estudio de la Universidad Carlos III de Madrid que relaciona incineradora con cáncer.
http://www.europapress.es/asturias/noticia-residir-cerca-incineradoras-plantas-tratamiento-residuos-peligrosos-aumenta-riesgo-cancer-20121226170303.html
Y cuando quiera NC, seguimos discutiendo con datos….
¿Te gusta?
0
0
A ver si algún día nos cuenta NC, por ejemplo, la gestión de UPN en Valle de Egüés desde Gallipienzo a Andia. Las corruptelas de la era Gallipienzo, el plan de 30.000 viviendas (para esta legislatura) en un momento que no se venden apenas casas o meter el dinero de los vecinos y vecinas del valle en preferentes (67.000 euros perdidos)… Está claro que en UPN lo de invertir es ruinoso viendo lo de las Iberdrolas y las preferentes… También, que nos hablen de la ruina del ayuntamiento de Tudela algún día….
¿Te gusta?
0
0