El gobierno vasco estudia proponer que la CAV sea absorbida por Navarra

Alava, Guipuzcoa y Vizcaya pasarían a formar parte de la Comunidad Foral bajo la bandera navarra, el himno de las Cortes y con capital en Pamplona. La ikurriña, actual bandera de la CAV, volvería a ser exclusivamente la bandera del PNV. El debate, según se ha sabido, se centra ahora en si cada provincia de la CAV debería refrendar su incorporación a Navarra por separado o si la anexión debería quedar condicionada al resultado conjunto.

Un reparto de poder comprometido

En los contactos existentes entre los gobiernos foral y vasco, uno de los principales debates se sabe que ha sido también el reparto del poder político. Siendo la población navarra mucho menor que la de Euskadi, el gobierno foral temía una dilución de la capacidad de decisión de los navarros. Es por ello que un futuro acuerdo pasaría en cualquier caso por un parlamento único en el que la circunscripción navarra, no obstante ser menor, aportaría el 51% de los diputados.

La superación de una larga lista de conflictos históricos

La absorción de la CAV por parte de Navarra supondría la superación de una interminable lista de conflictos como el del escudo de la CAV o el de la denominación de la selección de Euskadi, de Euskal Herria o selección vasca, que finalmente pasaría a ser denominada selección de Navarra. Asimismo se resolvería el problema de la recepción de la ETB, que se convertiría en la Televisión Pública de Navarra aunque propiamente no emitiera en Navarra. La absorción también supondría una forma inesperada de liquidar la polémica con la Disposición Transitoria Cuarta. Serviría también para vaciar de sentido la Ley de Símbolos y las periódicas guerras de banderas, al pasar a ser la bandera de Navarra la que ondeara en todos los ayuntamientos de la CAV en vez de la ikurriña la que periódicamente se intente hacer ondear en los ayuntamientos de Navarra. Para Navarra, por otra parte, sería la forma de satisfacer sus anhelos históricos de aunar la foralidad y la playa.

Un acuerdo abierto

El acuerdo, siempre condicionado a lo que decidieran los navarros, podría incluir además una cláusula en virtud de la cual quedara abierto a otras comunidades que en algún momento hayan formado parte de la corona de Navarra. Se trabaja sobre un borrador que ya incluye a La Rioja, Aragón, Cataluña, Castilla León y Cantabria, así como el departamento francés de los Pirineos Atlánticos, entre otros. Se debate asimismo en el acuerdo el futuro estatus jurídico de Albania. Las conversaciones, conocidas también ya en Madrid, habrían suscitado algunas suspicacias en el nuevo ejecutivo de Mariano Rajoy. En la reunión del último consejo de ministros alguien habría llegado a afirmar: “pues para eso, cambiamos directamente el nombre de España por el de Navarra”. La sorprendente información se desprende de los datos filtrados a Europa Press desde la siguiente web, generalmente bien informada:

http://i39.tinypic.com/5e5tp2.gif

Comentarios (8)
  1. Fernando de la Hucha says:

    Como inocentada, típica de este día 28 de diciembre, podían haber sido mas originales.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  2. Pues a mi me ha encantado. Y lo de Albania ya es el despiporre.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  3. mac says:

    ¡Me ha encantado!

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  4. obabatarra says:

    Ahora que están usando el rollo del quinto centenario de la conquista de Navarra, de que los batasunnis nos estén dando la vara con que los vizcaínos somos navarros “occidentales” (sic), que salga esto me parece poco menos que un chiste. Yo, sinceramente, me opondría a ello. Yo no soy navarro. Soy vizcaíno. PD: me encanta Navarra.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  5. lancelot says:

    pnsábamos que el 28 podíamos descansar de tanta política. Más imaginación y diversión al poder ¡¡¡.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  6. AEM says:

    Apreciado obabatarra. Atendiendo a la fecha efectivamente si, es un chiste. A todo esto me ha gustado el final de tu reflexión. Te la copio a mi manera: La Transitoria Cuarta me parece poco menos que un chiste. Yo, sinceramente, me opondría a ella. Yo no soy vasco. Soy navarro. PD: Me encanta Euskadi.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  7. ivan10 says:

    Ya sabemos el día que es hoy, pero seríamos muchísimos los navarros a los que nos encantaría que lo que se dice en el artículo se hiciese realidad, por supuesto olvídandonos del último párrafo. Y lo mismo que vecinos navarros, también les encantaría a muchísimos vecinos de Euskadi.
    Feliz Navidad – Zorionak denori.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  8. Svintus says:

    ¿Qué quieren que les diga? A mí darles ideas sobre estas cosas a los nacionalistas me parece peligroso. Por descabelladas que puedan parecer, le dan la vuelta y….

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (9 votos, media: 4,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja