Mi primer libro

Recientemente, la Universidad de Navarra ha publicado una parte de mi tesis doctoral en el cuaderno número 220 de la colección Anuario Filosófico que lleva por título “La tristeza y su sujeto según Tomás de Aquino”. El libro pretende mostrar la importancia de la investigación en las disciplinas humanas como un bien fundamental para la persona puesto que en la filosofía el hombre es a la vez sujeto y objeto de análisis.

El libro ofrece una investigación fundamentada no sólo en el saber filosófico sino que también cuenta con referencias a la psicología para analizar de modo exhaustivo las causas, efectos y remedios de la emoción de la tristeza. Un tema que está de profunda actualidad puesto que paradójicamente los casos de ansiedad, estrés y depresión aumentan de forma continua en la llamada “sociedad del bienestar”.

La labor de la filosofía es fundamental para orientar al ser humano en su camino hacia la felicidad. La afectividad humana ha sido tal y como es a lo largo de la historia por esta razón debemos apostar por recuperar el legado filosófico de aquellos grandes pensadores que reflexionaron sobre las leyes de la naturaleza humana y los sentimientos. Un conocimiento que favorece la introspección, el autoconocimiento y la aceptación de la propia identidad.

 

Comentarios (3)
  1. Antxon says:

    Se necesitan más libro así. ¡Esto sí que es alianza de civilización… Occidental!

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  2. J.Erro says:

    Enhorabuena a la doctora Nicuesa. Ayúdenos a delimitar la tristeza y a luchar contra tantas cosas tristes que se nos cuelan sin querer.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  3. Paco says:

    ¿Es verdad que Tomás de Aquino pensaba que el embrión no tenía alma hasta pasados 50 días desde la fecundación?

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, media: 4,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja