La lista negra de seguros “tóxicos” sospechosos y las entidades que los comercializaron

Los afectados en Navarra por el escándalo de los “swap” han comenzado a movilizarse y hacer presentes sus reclamaciones en la calle. Esta movilización se les impone como una necesidad ante el bloqueo informativo que pesa sobre el caso. No en vano, se queja alguno de los afectados, las cajas y bancos que comercializaron estos productos dejan importantes sumas con sus campañas de publicidad en los grandes medios navarros.

Efectivamente, hemos conseguido una lista provisional (se encuentra en permanente actualización) elaborada por algunos de los propios afectados. En principio son todos los que están, pero aún pueden no estar todos los que son. La lista crece conforme aparecen y se comunican entre sí los perjudicados. En todo caso, se trata ya de una lista que comprende a un número importante de entidades que comercializaron a particulares y pequeñas empresas, según ellos como un inocente seguro frente a las subidas del Euribor, estos complejos y arriesgados productos derivados. Unos productos que los afectados no dudan en etiquetar como “tóxicos”, al encontrarse ahora con graves pérdidas y atados a ellos por penalizaciones elevadísimas.

He aquí esta lista con el nombre de la entidad y, en el caso en que ha sido posible identificarlo, el producto “tóxico” asociado:

• Banesto: permuta financiera de tipos de interés, swaps, CAP Hipotecario.

• Bancaja: cobertura de tipos de interés.

• Bankinter: Clips, Intercambios de tipos/cuotas

• BBVA: Stockpyme para empresa y Cuota Segura para particulares

• B. Andalucía.

• B. Guipuzcoano.

• B. Pastor.

• B. Popular: Swap bonificado de doble barrera.

• B. Castilla (Popular): IRS Contrato de permuta de tipo de interés.

• B. Galicia (Popular): Swap bonificado de doble barrera.

• B. Sabadell-Atlántico: Cobertura del riesgo de tipos de interés.

• B. Herrero ( Sabadell Atlántico): swap creciente subvencionado, collar coste cero con dos caps, cobertura del riesgo de tipos de interés.

• B. Santander: Swap decreciente con barrera y cap global, Permuta financiera de tipos de interés.

• Caixa Catalunya: Swap creciente con barrera y compensación.

• Caixa Galicia: Contrato cobertura sobre hipoteca.

• Caixa Penedés.

• Caixa Sabadell: Cobertura de tipos.

• CAM Caja de Ahorros del Mediterráneo: COLLAR o permuta de tipos de interés.

• La Caja de Canarias: Cobertura de Tipos de Interés.

• Caja Madrid: Cobertura de Tipos de Interés con máximo y mínimo.

• Caja Rioja.

• Caja Rural Navarra: Euribor Plan Prever.

• Caja Rural Soria: Cobertura de Tipos de Interés.

• La Caixa: Permuta financiera de tipos de interés

Noticia relacionada:

Escándalo financiero a punto de explotar involucrando a entidades como la Caja Rural de Navarra, Bankinter, Santander o la Caixa

Comentarios (42)
  1. wonderwoman says:

    Efectivamente, desde http://www.noclip.es estamos organizados para defender nuestros derechos, sabemos que esta es una batalla larga pero no nos van a detener. Las demandas colectivas están a punto de presentarse, ya hay un juicio ganado y vendrán otros. Estamos en contacto con líderes políticos, con medios de comunicación, con asociaciones de consumidores y usuarios, despachos de abogados… todo un equipo para impedir que las entidades financieras de este país no asuman la responsabilidad del error tan grave que han cometido.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  2. flamenkita says:

    Nuestra lucha es semejante a la de David contra Goliat, pero estoy segura de qeu venceremos, por que la verdad y la justicia están de nuestra parte.Como diría alguno de mis compañeros….FUERZA Y HONOR !!!!!!!

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  3. Radeberger says:

    Como afectado por Caja Rural de Soria doy la enhorabuena a un medio valiente que ha decidido publicar una noticia con los nombres y apellidos de los bancos que han participado en esta “presunta estafa”.
    Gracias a internet hemos podido encontrarnos los unos a los otros y confeccionar esta lista, movilizarnos, reunirnos, buscar estrategias comunes etc.
    La siguiente lista que se publicará será la de sentencias que dan la razón a los clientes.

    Enhorabuena a los compañeros afectados de Navarra y mucho ánimo para la concentración.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  4. el vecino de Uxue says:

    Qué quiere que le diga?. Si hubo mala fé por parte de la Caja o el Banco o si no informaron a los clientes del riesgo que corrían entiendo que se manifiesten, pero mire, yo soy cliente de una de las cajas que salen en el listado (la única de la que no se dice el producto) y siempre he tenido claro que cualquier aseguramiento implica un producto financiero arriesgado.

    Al final, como con los sellos, querrán que paguemos justos por pecadores. Yo quiero tener un Mercedes a precio de Kia… Pues no, oiga, pues no. Es tan sencillo como eso. Porque da la casualidad de que todos estos “seguros financieros” no van aparejados a un crédito personal de 5000 Euros, sino normalmente a hipotecas de muchos miles de euros, es decir a decisiones importantes de financiación en la vida de las personas o las empresas. Así que, piénselo usted mejor…

    Mientras los bancos ganaban dinero no se acordaban de mí. Ahora que necesitan liquidez, se acuerdan y mucho. Y ahora, yo no me acuerdo de ellos, y mi dinero, en el calcetín, debajo del colchón.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  5. coco says:

    Querido vecino de Uxue…ese es el GRAN PROBLEMA, NO SON SEGUROS, son DERIVADOS FINANCIEROS DE RIESGO…y este punto NUNCA SE NOS EXPLICÓ. Cuando uno contrata un seguro, no asume ningún RIESGO, nos los ofrecieron como seguros, sin coste alguno, por hacernos un favor por clientes preferentes… y no se te pasa por la cabeza que una persona con la que llevas trabajando AÑOS, o que conoces de la infancia, o que es la mujer de un amigo, o que te invito a su boda porque el trato ya era de amistad NO TE CUENTE TODA la verdad, o te explique el riesgo real…puede que ni ellos mismos lo supieran, pero eso no les exime de RESPONSABILIDAD…
    Ninguno de nosotros queríamos invertir, tenemos perfil conservador, por eso nos “cazaron” hablando de SEGUROS….

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  6. coco says:

    En una de sus últimas resoluciones, el Banco de España ha resuelto que:
    ….el contrato de permuta financiera suscrita establece una estructura de pagos en la cual para subidas del Euribor por encima del 5,25% solo obtiene una rebaja de 10p.b. sobre el Euribor a pagar,siendo por tanto que no puede cosiderarse esta producto como producto de cobertura vinculado a una operacion de prestamo, ni tampoco cumple los requisitos de instrumento de cobertura del riesgo de tipo de interes bajo la optica de la Ley 36/2003, ya que los flujos de pago de contratar de forma conjunta un prestamo a tipo variable y el contrato de permuta de tipo de interes, no resultan equivalentes a haber contratado un prestamo a tipo fijo,objetivo perseguido por la misma.

    Por consiguiente este Servicio estima que no puede pronunciarse sobre el fondo de la cuestion reclamada ni analizar el producto que se somete a su consideracion por considerarlo de competencia de la Comision Nacional del Mercado de Valores,Organismo al que se procede a dar traslado a los efectos oprtunos.

    TRADUCIDO: NO ES UN TIPO FIJO, Y NO ES UNA COBERTURA PARA LA HIPOTECA….¿Qué es? ES UN PRODUCTO DE INVERSIÓN (por lo que lo tiene que estudiar la CNMV) Así de claro.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  7. el vecino de Uxue says:

    Perdóname, pero a mí mi Caja me ofreció un seguro de esos y me dijo que estaba compuesto por algunos derivados financieros como opciones y futuros (swaps, calls, puts, fraps…), y a pocas finanzas que uno sepa (he de reconocer que yo sabía lo que era aquello) sabe que:
    a) lo más seguro es el calcetín
    b) lo siguiente es el plazo fijo
    c) lo siguiente la renta fija (bonos, letras…)
    d) lo siguiente la bolsa
    e) lo siguiente los derivados financieros

    Mientras vuestro “seguro” ha ido funcionando bien y ganábais dinero -porque efectivamente es un producto de inversión- seguíais siendo amigos, y bien amigos!. Ahora que las cosas se tuercen ya no lo soís. Me parece bien. Cámbiate de banco, pero lo que no estoy dispuesto a consentir, como piden otras asociaciones -no se si la Navarra también- es que “el estado” se tenga que hacer responsable de esas pérdidas. Como querían los de los sellos, y gracias a Dios no lo han conseguido.

    Al final, los de siempre somos los que pagamos las “aventuras” de los de nunca.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  8. Radeberger says:

    Estimado vecino de Uxue, yo no quise invertir ni sacar rentabilidad a mi dinero. Sólo quise poder llegar a fin de mes cuando los tipos de interés estuvieran altos. No es como los sellos, porque ni yo ni ninguno de los afectados quisimos que nuestro dinero se multiplicara, sólo quisimos que nuestra deuda no creciera de forma infinita.
    Mi banco me ofreció un SEGURO que haría que la subida de los tipos de interés que profetizaban (1ª mentira porque ya tenían previsiones de que iban a bajar), que mantendría la cuota de mi hipoteca en un tipo fijo (2ª mentira porque yo entiendo como tipo fijo pagar siempre un 5% que es lo que pone en mi contrato, no un 5,68% que pago ahora, o un 6% que pagaré dentro de 2 meses). Y por último, me ofreció un SEGURO que no tenía coste y que si los tipos de interés bajaban lo podría cancelar por el coste de una cuota. Mis cuotas son de 300€, así que yo por una cuota entiendo 300€, Caja Rural de Soria me pide 12.000€ para cancelar y no me dice de dónde sale esa cantidad.
    Por último, estimado vecino de Uxue, hay sentencias que dicen que estos productos no son adecuados para los clientes que se han destinado, que los contratos son abusivos, y que se han comercializado con falta de información. No lo digo yo, lo dicen los jueces.

    Una pregunta, señor vecino de Uxue: si usted compra un Mercedes y el coche que le dan tiene pinta de Mercedes, pero las piezas, el motor, los airbags, etc son de KIA, se quedaría tan conforme y no protestaría? Permítame que lo dude, y mucho.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  9. Radeberger says:

    Yo no he ganado nunca, por lo tanto no he tenido la suerte de poder no protestar mientras ganaba.
    Por otro lado, si su Mercedes con piezas KIA funciona al salir del concesionario, y funciona bien, y usted no sabe que son piezas KIA, supongo que no protestaría.
    Si de pronto su Mercedes con piezas KIA deja de funcionar, usted va al concesionario y le dicen, no oiga, es que usted en realidad ha comprado un KIA. Protestaría?

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  10. Radeberger says:

    Y no pedimos que el estado nos pague nuestro dinero. Nuestro dinero nos lo deben pagar los bancos, pero el estado debe regular que se cumpla la ley.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  11. el vecino de Uxue says:

    Querido Radeberger
    El problema es justo al revés. Tu pagaste el precio de un Honda pensando que te llevabas un Mercedes. Y resulta que lo que tienes es peor que el Kia… Nadie vende duros a cuatro pesetas.
    Ese es el problema.
    Sólo espero que no sea yo el que al final te tenga que pagar el Rolls Royce.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  12. coco says:

    Que no… a ver, que NUNCA HEMOS GANADO DINERO y nunca fue nuestra intención, de hecho, sólo algunos (otros NUNCA han recibido compensación alguna, desde el primer mes, pagando) han sido compensados con cantidades ridículas, fíjate, si el euribor sube, el banco te compensa con un 0,10% de la subida, pero si baja, el cliente ASUME TODA la bajada…¿entiendes esto?. Pueden compensarte con 100 ó 1000 € el primer año, pero el segundo tú pagas 9000€.
    Y por ínsinuar lo que tú has insinuado, un juez le dijo al banco en una de las últimas SENTENCIAS, algo así como que “tenía que tener cara dura por achacar una conducta “cuasifraudulenta” a un cliente honrado…” Todavía y afortunadamente, nos quedan los JUECES…

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  13. Radeberger says:

    Estimado vecino de Uxue
    Lamentablemente yo no entiendo de coches ni de precios, simplemente me dijeron que era un buen coche y como tal lo compré. Es evidente que si no entiendo de coches se me debe explicar la diferencia entre un Mercedes y un KIA, y no se me explicó. En todo momento se me dijo que era un Mercedes y la culpa no es mía si lo vendían barato.
    No lo compré en los chinos o en el mercadillo, lo compré en el concesionario oficial, así que no deberían haberme engañado. Y si me han engañado, la culpa no es mía por confiar en quien me lo vendió.
    El Estado no es responsable de que un banco engañe, pero sí es responsable de que las leyes que se hacen no se salten a la torera.
    A mí, el dinero me lo pagará Caja Rural de Soria, no usted (lo siento, no tengo tanta confianza como para tutearle). De todas formas, no olvide que usted en estos momentos YA ESTÁ PAGANDO A LOS BANCOS POR UNA CRISIS QUE ELLOS HAN CREADO. Si finalmente es usted quien tiene que pagar, no será tampoco culpa mía. Yo el dinero se lo reclamo al banco y a la justicia, y que se cumpla la ley se lo reclamo al estado.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  14. el vecino de Uxue says:

    El Estado al final en este país es responsable de todo. No se olvide. Y no se olvide que el Estado no es ZP, ni mi vecina, ni el Congreso de los DIputados. El estado somos usted y yo.

    Los desaguisados financieros de los bancos y cajas ¿quién cree usted que los está pagando?. Ese “Fondo de rescate del sistema bancario” que se inventaron nuestros gobernantes ¿lo paga mi vecina?. No señor, no. Lo paga usted y lo pago yo. Y le recuerdo que desde que empezó el año todo nuestro trabajo -hasta principios de abril- es para pagar esa maquinaria…

    Y hombre de Dios!!. Si no sabe de coches, pregunte antes de comprar. Es lo mejor. Pero pregunte a alguien imparcial. Haga la prueba.
    Váyase esta tarde a tres concesionarios de coches: Kia, Mercedes y BMW. Pregunte por un coche de gama media en cada uno de los tres. ¿A que los tres vendedores le dicen que su coche es el mejor del mercado en ese momento?. ¿Pero a que si le pregunta al de Mercedes por el Kia le dirá la “cruda realidad”?, ¿y si le pregunta al de BMW por el Mercedes le dirá lo mismo? ¿o no?…

    Pues lo mismo. A mí, mi Caja, no me engañó porque no me dejé. Mi profesor de Matemáticas del colegio me lo repetía constantemente: “No se fíe usted, no se fíe usted”.

    Y yo no me fío ni de mi vecina.

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

  15. coco says:

    ¿Tampoco se fía de su médico?….En esta vida, no se puede pasar sin CONFIAR EN ALGUIEN….por supuesto que te arriesgas a que te la “peguen”, pero sería muy muy triste….

    ¿Te gusta? Thumb up 0 Thumb down 0

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (11 votos, media: 4,00 de 5)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja