Construir VPO con el dinero de todos para que luego las repartan los sindicatos.

Una cuestión previa a la que nos queremos referir es al propio concepto y justificación de las VPO. Es discutible que las VPO, lejos de arreglar el problema del acceso a la vivienda, no hayan contribuido incluso a empeorarlo. A lo que hemos asistido, no obstante, es a una carrera entre todos los partidos políticos del arco parlamentario por ver quién era el que imponía una mayor cuota de viviendas como VPO, cuota que llegó a proponerse que fuera del 70%. Les remitimos al análisis sobre “el lado oscuro de las VPO” que realizamos en su día.

La propuesta del PSN es clara: que las VPO que promueven los sindicatos no se adjudiquen mediante convocatoria pública y baremo. Es decir, que todos (de una u otra forma) paguemos las VPO de los sindicatos, pero que luego no todos los que las necesiten puedan acceder en igualdad de condiciones a esas viviendas. Que haya una puerta para todos y otra para los sindicatos. Resulta el evidente el poder que con ello se otorga a los sindicatos.

Promocionar el clientelismo político.

Curiosamente, el más claro al pronunciarse en esta ocasión ha sido Txentxo Jiménez, señalando que ya “en otros tiempos hemos comprobado cómo la cercanía o pertenencia a ciertos sindicatos abrían o cerraban puertas a las personas”, y que con esta propuesta se pretende “romper el principio de igualdad en beneficio del clientelismo político o sindical”.

José Andrés Burguete se opuso a la medida que calificó de “quiebra del principio de publicidad y transparencia”. Señaló además que esta medida “puede volver a aportar muchas dudas sobre todos los procedimientos de adjudicación de vivienda protegida”.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar todavía)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja