Jerónimo Erro
Mes: septiembre 2008

Nuevo día de pánico en los mercados. Desde nuestro pequeño rincón del mundo, los navarros sólo sabemos que se evaporan nuestros ahorros y que ha fallado un plan de rescate de la economía USA. Por otra parte, empiezan a resultar imprescindibles en nuestra vida cotidiana extrañas expresiones paganas como “moral hazard”, “deuda tóxica”, o que estamos viviendo un “momento Minsky”. Y si hoy se preguntan por qué el Congreso estadounidense ha rechazado el plan de rescate del presidente, sepan que sólo el 30% de los estadounidenses aprueban dicho plan. Y que su rechazo puede ser muy importante en la carrera electoral.

Nadie acepta, como es natural, la paternidad de la crisis. Los medios progresistas ya han decretado un nuevo amanecer socialista. Sin embargo, algunos analistas retrotraen el origen del problema nada menos que a la Community Reinvestment Act, introducida por Carter en 1977.

La cosa tiene mala cara. La concreción de todo lo anterior en Navarra puede resultar lejana y complicada. No obstante, poco a poco, seguimos acumulando más y más datos negativos, desde el comercio minorista hasta el número de hipotecas concedidas, pasando por la bajada de las ventas del mismísimo Diario de Navarra. Toda nuestra economía se sigue paralizando.
Estimado amigo: Tengo el gusto de invitarte para que mañana, último día de mes, te sumes a la manifestación CONTRA EL ABORTO con un
Fíjense por ejemplo en quiénes han sido nuestros santos patronos. San Fermín, según la tradición, fue asesinado en su calidad de dirigente de una religión

Un dogma de la mitología progresista es que el mundo capitalista y la globalización cada vez generan más pobreza. Así lo están aprendiendo los niños españoles, y así lo tienen que recitar de memoria para aprobar la asignatura de EpC. ¿Pero es cierto que cada vez hay más pobres?
Cuando leía esta mañana el titular: "Solbes reconoce que la crisis es profunda" no lo creía, pero al continuar leyendo el breve periodístico: "El ministro
Es difícil hacer una valoración de la postura de UPN frente a los presupuestos nacionales. En primer lugar, porque cuando el sueldo del mes depende
Tal y como ya anunciamos en junio se confirma que este curso 2008-2009 se pone en marcha un seminario misionero Redemptoris Mater en Pamplona con 8 seminaristas. Buena noticia para la dióceis Navarra del que sería ya su tercer seminario además del diocesano San Miguel Arcangel y del Seminario internacional Bidasoa vinculado al Opus Dei.
Y es que pongámonos en el extremo. ¿Qué pasa si UPN se abstiene en la votación de los Presupuestos Generales del Estado? ¿Hay que tirar

Miguel Sanz: “estoy negociando con el PSN lo de aquí y lo de allí y con algún dirigente del PSOE lo de allí y lo de aquí”. El presidente del ejecutivo navarro declaró también ayer que él no va a romper el pacto con el PP y que “hay cobertura legal” para que UPN vote en Madrid en distinto sentido que el PP. La dirección nacional del PP, por su parte, aseguró que el pacto con UPN goza de muy buena salud.