Hace once años abandoné Pamplona por motivos laborales y hace cinco meses que regresé. En este tiempo he tenido la oportunidad de regresar unas cuantas
Mes: agosto 2008
La literatura universal, especialmente desde la época del romanticismo decimonónico, está llena de historias que reflejan los conflictos generacionales. Desde entonces, cada hornada de nuevos
El ayuntamiento de Barañáin rechazó ayer una moción del partido de Txentxo Jiménez, en la que se criticaba “el proceder de las detenciones”.
En una coalición como es esta mezcolanza, hay personas y personajes para todos los gustos, pero es el momento de reconocer como uno de los

“Nunca he sido de ETA, pero podía haberlo sido”. Por su interés periodístico y porque recientemente ha sido objeto de comentario en Navarra, así como tema de diversos artículos de opinión, reproducimos para su conocimiento algunas de las frases más destacadas de Arzallus durante su entrevista concedida al diario El Mundo.

Ayer examinábamos las curiosas cifras de la temporalidad en el sector público frente al sector privado, tratando de descubrir si más política de izquierdas equivalía a menos temporalidad. Las cifras no son menos sorprendentes cuando comparamos la tasa de temporalidad femenina en el sector público con la del sector privado.
No se si habrá en Navarra más rotondas que en cualquier otro lugar del Planeta. Lo que indudablemente tenemos por aquí es la sensación de ser con las glorietas como
Ni siquiera que, en realidad, crezca al 0,2%. .

Diario de Navarra publicaba ayer una interesante información sobre la tasa de contratación eventual en el sector público navarro frente al privado. La información es aún más interesante si comparamos los datos de Navarra con los de otras comunidades, y atendemos al criterio de si son gobernadas por la izquierda o la derecha.
Las elecciones a presidente de los Estados Unidos de América son la mínima expresión de democracia y de pluralismo. La eliminación tajante de cualquier matiz,

Interpretación extraterrestre de Nafarroa Bai, el partido de Txentxo Jiménez, sobre la actuación de la policía foral en nuestra comunidad. Ahora resulta que los agentes

Algunas cifras para el análisis. La matrícula más cara de la UNAV cuesta 11.175 euros, mientras la más cara de la UPNA sólo cuesta 1.376. Sin embargo, el coste anual de la UNAV para los contribuyentes navarros es 0 euros, mientras que el de la UPNA es de 66 millones de euros. No es el único dato interesante.

Si hablamos de “helarse de frío” en Navarra durante el mes de agosto, ya podemos confirmar que se trata de algo más que de una frase hecha uno de estos días que hace bastante fresco. Técnicamente es algo que este año ha sucedido.