Leía hace poco un estudio realizado por el IESE "Frenos e impulsores en la trayectoria profesional de las mujeres directivas" en el que se confirmaba
Mes: enero 2008

UPN/PP y PSN/PSOE, de cara a las próximas elecciones, tienen más o menos claro dónde pueden buscar el voto: en el centro. El gran problema lo tiene Nafarroa Bai. Análisis de la estrategia nacionalista en Navarra.

Los datos nos permiten bajar del mundo especulativo y tocar el mundo real. Con los últimos datos que teníamos sobre la economía USA, decíamos que se encontraba al borde de la recesión. Efectivamente, así era y así lo revela ahora la cifra publicada ayer del PIB USA en el último trimestre del año. Al borde de la recesión, insistíamos, no peor que eso. El crecimiento de la economía española en ese mismo período, también lo avisábamos, sería –como ha sido- acorde con las previsiones de Solbes, un 3,5%. No es un dato interesante, es un dato desfasado que aún no refleja la crisis, al tiempo. La buena noticia es que la economía USA, a pesar de las encuestas, aún no ha atravesado un punto de no retorno. La que ya es conocida como "la recesión más anunciada de todos los tiempos", quizá por eso, puede que ni siquiera sea. Veremos.
Eso que han llamado “paridad” no es la extensión de un derecho. Porque si fuera un derecho sería libre. Y lo que tenemos ahora consignado
Lástima. No tenemos a nadie parecido a Pizarro en versión foral. Por más vueltas que uno le da, nada. Casi todos los dirigentes públicos del

Una iniciativa de la coalición nacionalista pretendía discutir ahora y en el Parlamento Foral un informe de Amnistía Internacional publicado en noviembre sobre tortura y malos tratos en España. Nabai pretendía organizar una sesión de trabajo en el Parlamento con Amnistía Internacional para debatir dicho informe. La propuesta fue rechazada con los votos de UPN y PSN. Nosotros, no obstante, hemos leído el informe y elaborado un análisis sobre las muchas cosas interesantes que nos han llamado la atención de su lectura.

En los mercados financieros, si todo el mundo piensa que hay que hacer algo, ¿debe un buen inversor hacer exactamente lo contrario? Tenemos una encuesta muy apropiada y algunos datos. Pero esta vez queremos saber su opinión.

Damos cuenta del pleno del Ayuntamiento celebrado el día 18. Lo que se trata en los plenos es importante, pero quién y cómo lo trata puede ser igual de importante, a menudo mucho más divertido.
Mariano R. -el señor "yo"- lo ha dicho por activa y por pasiva. No con esas palabras pero sí con otras más claras todavía. Lo
Rafael Iribarren, abogado, nieto del eminente abogado y compañero de colegio del abajo firmante, me decía orgulloso de su abuelo que “tiene la cabeza mejor
Los agricultores franceses productores de cereales y oleoproteaginosas han reaccionado en un comunicado a la posibilidad sugerida de establecer una moratoria sobre el cultivo de

Hace tan sólo unos meses, algún medio informaba de que en Navarra “no se han recibido objeción de ningún tipo”, y que así lo atestiguaban “fuentes de la consejería de Educación”, por lo que la situación podía calificarse de “tranquilidad total y ninguna incidencia”. Sin embargo ya podemos ofrecerles una copia de la carta que, por fin, el Gobierno de Navarra está enviando con su respuesta a los casi 500 objetores navarros. Al menos se da por enterado de su existencia antes de denegar sus peticiones. La situación, no obstante, está lejos de poder calificarse como de “tranquilidad total y ninguna incidencia”.
Nueve meses en un zulo de un metro por tres. El prestigioso arquitecto mexicano Bosco Rodríguez contará el viernes 1 de febrero a las 19:15, en el hotel Iruña Park, la experiencia de cómo sobrevivió en 1991 a un secuestro en el que, según algunos medios de Mexico, pudo estar directa o indirectamente relacionada la ETA. La experiencia límite de Bosco Rodríguez, contada por él mismo, es sin embargo una historia de esperanza.