Informe de una asociación de espectadores navarra sobre el Codigo de Autorregulación de los medios audiovisuales.

El citado informe, lleva a cabo un seguimiento de lunes a viernes, entre las 17 y las 20 horas, de los contenidos de la programación de todas las cadenas.

Los contenidos a los que afecta el informe en ese horario se refieren a :

  • Violencia
  • Discriminación
  • Intolerancia
  • Lenguaje inadecuado
  • Sexo
  • Incitación al consumo de alcohol, drogas o tabaco.
  • Secuencias crudas o brutales
  • Promoción de programas destinados a mayores de edad
  • Ausencia de señalización de programas no autorizados para todos los públicos
  • Temática conflictiva

Se trata de un instrumento para el seguimiento del Código de Autoregulación, que establece un “horario de superprotección” para los menores y que fue firmado el 9 de Diciembre de 2004. Firmaron el acuerdo María Teresa Fernández de la Vega y José Montilla por parte del Gobierno. De parte de las televisiones, firmaron Carmen Cafarell como Directora General de Radio Televisión Española, José Manuel Lara Bosch como Presidente de Antena 3 de Televisión, Alejandro Echevarría Busquet como Presidente de Tele 5, y Javier Díez de Polanco como Consejero Delegado de Sogecable.

Los resultados de los 5 informes ATR semestrales ofrecen estos resultados en cuanto al número de incumplimientos del Código:

La sexta gráfica de la serie, expresa la evolución del número total de incumplimientos, que como puede comprobarse es descendente a pesar del aumento del número de cadenas.

La Asociación ofreció ayer la primera de las dos conferencias que tiene previstas sobre la imagen de la mujer en las revistas y publicaciones. Las conferencias tienen lugar en Civivox de Iturrama los días 12 y 13 de Diciembre a las 19,30. Ponentes: Carmen González Vicente, periodista, y Fernando J.Vaquero Oroquieta, licenciado en Derecho y escritor.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar todavía)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja