Alava será gobernada por el PNV, abriendo la puerta a la fusión de las Cajas vascas.

La cita del 27M con las urnas era una auténtica encrucijada histórica para Navarra, por muchas razones. Como ya advirtió en su momento Navarra Confidencial, la anhelada fusión de las cajas vascas podía ver cómo su único obstáculo, el gobierno no nacionalista de Alava, era sustituido por otro de corte nacionalista. Así ha sucedido al final, y el peneuvista Xavier Aguirre ha conseguido hacerse con la presidencia de la Diputación de Alava.

La jugada hubiera sido redonda si, además, Navarra también hubiera conformado un gobierno nacionalista con el pacto entre Nafarroa Bai y PSN. La fusión entonces no sólo hubiera afectado a las cajas vascas, sino posiblemente también a Caja Navarra. Poco antes de las elecciones, el presidente de la Federación de Cajas Vasco-Navarras, Carlos Echepare, ya anunció que El proyecto de fusión de las tres cajas de ahorros vascas está absolutamente abierto a otras entidades”. Otrotanto hizo el presidente de la BBK Xavier de Irala. Naturalmente todo el mundo pensó entonces en la CAN. Todo esto, además, con el “proceso” de negociación con ETA entonces todavía abierto. Una única caja de ahorros para Navarra y Vascongadas, hubiera sido tan importante o más que un órgano común permanente, y supondría la unidad económica como paso previo a la unidad política. La pérdida de autonomía de Navarra hubiera sido espectacular. La jugada ha salido mal, pero no nos engañemos: sigue siendo un proyecto a largo plazo.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar todavía)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja