Hemeroteca - junio de 2007
-
Superflua, laicista, impositiva, mentalizadora y unificante.
Redacción 30 Jun, 2007 Leer más...Son, entre otros, los calificativos que Monseñor Fernando Sebastián, Arzobispo de Pamplona, le dedica a Educación para la Ciudadanía.
-
Nafarroa Bai anuncia que el pacto con el PSN “está a las puertas”.
El portavoz de Nabai, Maiorga Ramírez, ha asegurado que “el principal escollo de las negociaciones, que era la disposición nítida del PSN en favor del acuerdo, ya está superado” y que el pacto “está a las puertas”. Ramírez deja claro que “una vez el PSN ha encaminado su actitud abiertamente a configurar un gobierno de progreso, lo que queda en estos días es afinar ese acuerdo”.
-
El sentimiento separatista avanza en Vascongadas: casi la mitad de los vascos reclama su ‘derecho a decidir’
El trabajo lento pero seguro del nacionalismo vasco va dando sus frutos. En el último sociómetro realizado por el Gobierno de la CAV, el 45 por ciento de los ciudadanos ha manifestado que quiere que España “respete el deseo del País Vasco a decidir su futuro”. No hace falta reflexionar demasiado para deducir que esa mitad de la sociedad quiere que se le reconozca el derecho de autodeterminación para ejercerlo, no para colgarlo como trofeo en el salón.
-
Yolanda Barcina se queda sola tratando de impedir el acceso de ANV a cargos de representación.
La medida, impulsada por UPN, trataba de impedir que ANV se hiciera con cargos de representación municipal en organismos como Pamplona Centro Histórico o Comiruña. Una medida similar se tomó en su día respecto a Batasuna cuando se negó a condenar el asesinato de Miguel Angel Blanco. En aquella ocasión la medida fue aprobada por UPN, CDN, PSN e IU. Con el rechazo a esta propuesta queda evidenciado que, aunque Yolanda Barcina sigue siendo la alcaldesa, el poder real lo tiene la oposición sustentada en los dos concejales de ANV, con cuyo voto sólo fue un problema coincidir el primer día.
-
Primero los Sanfermines, luego el gobierno.
El PSN no presentará hoy a Puras como candidato, al no haberse asegurado todavía el apoyo de Nafarroa bai. De este modo, los socialistas se pliegan una vez más a otra de las exigencias de los nacionalistas, que exigieron que “no coincida el debate de investidura del presidente del Gobierno de Navarra con el debate sobre el Estado de la Nación, ya que Nafarroa Bai va a realizar todos los esfuerzos políticos que estén en su mano para que el debate político de Navarra no esté supeditado ni mediatizado por las estrategias políticas centralistas”.
-
El tratado secreto de los Pirineos empieza a salir a la luz.
Jaime Ignacio del Burgo, citando “fuentes periodísticas del Congreso de los Diputados”, ha revelado que Uxue Barcos “habría reconocido ayer que el acuerdo entre el PSN y NaBai se encuentra prácticamente cerrado, revelando cómo habían logrado sortear, en la reunión clandestina celebrada en Jaca, dos de los más importantes escollos que impedían el acuerdo”. Esos dos escollos serían el órgano permanente y el euskera.
-
La segunda vuelta, en los despachos.
Y eso de segunda vuelta puede ser literal. Lo mismo que la de una tortilla. Porque a nada …
-
A los parlamentarios navarros les cuesta mucho formar gobierno, pero se apresuran a profesionalizarse
De acuerdo con la marcha de las negociaciones, no parece que a los parlamentarios navarros les urja demasiado formar de una vez el Gobierno de Navarra. Ya nos dicen que hasta después del 15 de julio quizá no haya un nuevo Ejecutivo, algo negativo porque se posponen en exceso los nuevos planes y decisiones, lo que termina perjudicando a los mismos de siempre, los ciudadanos.
-
Educación para la ciudadanía y objeción. Navarra en el punto de mira.
Educación para la ciudadanía y objeción. Navarra en el punto de mira. A veces la falta de información, …
-
Imaz, testigo de cargo.
“Lo que se hizo fue, en términos figurados, evidentemente, poner una pistola en la cabeza al PSE y decirle o te comprometes a que el PSN defienda activa y públicamente el poder conformar un único espacio de autogobierno entre los cuatro territorios, una posición activa del Partido Socialista, por tanto, cambiando tu forma de actuar y de pensar, o todo se rompe”. Navarra, por tanto, sí estuvo sobre la mesa.
-
Primeros casos en Navarra de objeción a la Educación para la Ciudadanía.
Tres familias navarras han dado ya el paso. Primeras muestras de resistencia civil ante el progresismo estatal obligatorio.