Fernando San Miguel, economista de Institución Futuro

MAS GRANDES SUPERFICIES, MAS COMPETENCIA Hace unas semanas escribíamos sobre la competencia que para el pequeño comercio ha supuesto el establecimiento de las grandes superficies en la comarca de Pamplona. Parece que la oferta existente en Navarra no ha igualado todavía la demanda potencial, dada la presentación y aprobación de la ampliación de Eroski, con cerca de 20.000 metros cuadrados dedicados a locales comerciales, de restauración, ocio, cultura y salud. Puede asaltarnos la duda de si existe tanta demanda para “tanta” gran superficie, sobre todo cuando éstas, da la impresión de que reproducen un modelo de negocio similar. ¿Supondrá un nuevo impacto sobre el pequeño comercio de Pamplona? Posiblemente. Pero no sólo eso. Los pequeños comercios ya no serán ahora los únicos “afectados”. La creación de nuevas grandes superficies probablemente nos desvelará que (las nuevas y las ya establecidas) no disfrutan de una demanda “garantizada”. La competencia surge también entre ellas. La concentración de locales, centros de ocio y culturales es un atractivo fuerte, pero no basta. Como ejemplo, disponer de salas de cine puede ser un atractivo, pero no suficiente si esas salas son idénticas a las ya existentes bien en la ciudad o en otras grandes superficies. La competencia (sin debatir si es desleal o no) de las grandes superficies ocurre también entre los propios grandes establecimientos. El mercado determinará si las previsiones y estrategias empresariales son acertadas o por el contrario la demanda de este tipo de superficies está ya satisfecha. Fernando San Miguel, economista de Institución Futuro

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar todavía)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja