> N.C. Pese a que la designación del candidato del PSN a las elecciones forales de 2007 ha generado una gran expectación en Navarra, no ha despertado el mismo interés en el resto de España. Nuestro examen de las informaciones publicadas en los medios nacionales, como El País, El Mundo o ABC, o de otras regiones muestra que la mayoría de ellos se limita a contar de forma más o menos extensa el nombramiento de Fernando Puras. Apenas hay opiniones sobre el asunto en la prensa no navarra, lo que una vez más da idea del escaso peso de nuestra Comunidad en el ámbito nacional. Casi todos destacan que se da por hecho que el candidato ha sido impuesto por la dirección del PSOE, sin que medie la celebración de primarias. Y en cuanto a los medios que se leen en Navarra, además de la prudencia grave y casi reprobatoria del Diario de Navarra y el entusiasmo posibilista del Diario de Noticias, nos encontramos con que Gara considera que la elección de Puras es una mala noticia. A su juicio, es un candidato comprometido con la defensa del actual régimen foral, “que estrenó su cargo de portavoz parlamentario proponiendo a UPN revocar la Disposición Transitoria Cuarta”. Deia prefiere no opinar directamente e implícitamente suscribe las palabras de Izquierda Unida, para la que la designación de Fernando Puras muestra el propósito del PSN de competir por buena parte del espacio político cuyo control ostenta hoy UPN. Se ve que estos medios hubieran preferido un candidato más proclive a pactar con los nacionalistas y capaz de subordinarse a las exigencias de la negociación con ETA. Todo está por ver. En cualquier caso, El Semanal Digital considera que el ascenso de Puras aumenta las divisiones de los socialistas navarros: “El partido vuelve a resquebrajarse, ya que el sector de Juan José Lizarbe no considera precisamente a Puras un compañero”.
