CONFIDENCIAS SOBRE ECONOMIA Y EMPRESA

CONFIDENCIAS SOBRE ECONOMIA Y EMPRESA N.C. EL GOBIERNO DE NAVARRA APOYA LA EMPRESA FAMILIAR Se habla mucho de Volkswagen, pero la empresa familiar sigue siendo el bastión de la economía Navarra. El Gobierno de Navarra, con la presencia en el acto de apertura del consejero de industria Armendáriz, y en el de clausura de Miguel Sanz y Francisco Iribarren, apoyará expresamente el I ENCUENTRO DE EMPRESAS FAMILIARES DE NAVARRA. “EMPRESA Y FAMILIA. LA GESTIÓN DE LOS SENTIMIENTOS EN LA EMPRESA FAMILIAR” que se celebrará en la sede de la CEN los días 5 y 6 de abril. En este encuentro, organizado por la asociación de empresas familiares de Navarra ADEFAN intervendrán: Javier Díaz (presidente de ADEFAN); José Manuel Ayesa (presidente de la CEN); Manuel Pavón (socio Garrigues. Barcelona); Javier Fernández Aguado (socio director Mind Value) y Manuel Zuzaga (socio director Unilco. Madrid) que abordarán, entre otros, los siguiente temas: relaciones padres-hijos; las contradicciones de la empresa familiar; y la mujer en la empresa familiar. SE FUE EL GERENTE DEL AUDITORIO DE BARAÑAIN Enrique Santiago (Kike Santiago) ha dejado el auditorio de Barañain para dirigir el proyecto Zinemaldea S.A. en la comarca guipuzcoana de Oarsoaldea (Rentería, Lezo, Pasajes y Oyarzun). Kike Santiago, fué responsable de la Escuela de Artes Escénicas Sarobe de Urnieta, allí creó, a finales de 2001, la entidad privada Sarekin SL con la finalidad de poder recoger subvenciones del Gobierno Vasco y de la Diputación de Guipúzcoa. La creación de dicha empresa fue acordada con el Ayuntamiento. Su fin era recoger la subvención e invertirla en el Ayuntamiento por lo que su beneficio era cero, pero favoreciendo la contratación del equipo que trabajaba en la sociedad Sarekin CB (cuatro trabajadoras autónomas). El Auditorio de Barañain, ha sido dirigido por un gerente contratado por una fundación, establecida por el ayuntamiento, que a su vez contrataba empresas para llevar a cabo determinados proyectos o ciclos, ¿y a que no saben quien era también parte de estas empresas que así podían captar fondos públicos? Al tiempo, y veremos como ha quedado el Auditorio de Barañain, la Fundación y de rebote como “salpicará” al Ayuntamiento de Barañain. LA OFENSIVA CONTRA VOLKSWAGEN, CLAVE PARA EL NACIONALISMO EN NAVARRA En un artículo publicado recientemente en El Semanal Digital por Pascual Tamburri se analiza la situación a la que ha llegado la crisis sindical de Volkswagen Navarra. La conclusión principal de este autor es que la situación actual tiene un origen más político que económico ya que detrás de las tensiones provocadas por los sindicatos más radicales (ELA, LAB y CGT) estaría el deseo del nacionalismo vasco de debilitar la estructura económica navarra. En estos momentos, -con 6.000 puestos de trabajo directos y 40.000 indirectos- la economía de Navarra depende excesivamente de la automovilística alemana. NAVARRA Y PAMPLONA ENCABEZAN EL RANKING SOLIDARIO Según el informe “La realidad de la ayuda 2005-2006” que acaba de dar a conocer Intermon-Oxfam la Comunidad Foral de Navarra encabeza en solitario el ranking solidario al destinar el 0,6% de su presupuesto a la cooperación internacional. En segundo lugar, a mucha distancia, está Baleares, con el 0,4%. En el apartado de corporaciones locales el ayuntamiento de Pamplona, junto con el de Vitoria, encabezan la lista. Pamplona destina a ayudas, desde 1999, entre el 0,7 y el 0,8 de su presupuesto.

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Sin valorar todavía)
Cargando...

Entradas relacionadas

Dar de baja